BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Maltrato a los niños en la familia

Sinopsis del Libro

Libro Maltrato a los niños en la familia

Los malos tratos en la infancia constituyen un problema social cuya importancia no ha sido reconocida en España hasta hace relativamente pocos años. La incidencia de los casos en que los niños reciben agresiones físicas severas o que no reciben una atención y cuidados mínimos, parece no ser inferior a la que se da en otros países de nuestro entorno. En la actualidad, se están desarrollando una serie de iniciativas dirigidas, fundamentalmente, al mantenimiento de la unidad familiar a través de la rehabilitación de los padres. Pero la puesta en marcha de los programas de tratamiento choca con un inadecuado y limitado conocimiento real de los factores de riesgo y de las técnicas más eficaces de modificación de este tipo de situaciones. Este libro expone, de manera breve y precisa, los conocimientos actuales sobre los aspectos conceptuales y etiológicos del maltrato y abandono infantil y se adentra, con mayor detenimiento, en la revisión de las principales líneas de tratamiento que se han puesto en marcha en el contexto internacional.

Ficha del Libro

Subtitulo : evaluación y tratamiento

Número de páginas 192

Autor:

  • María Ignacia Arruabarrena Madariaga
  • Joaquín De Paúl

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de María Ignacia Arruabarrena Madariaga

María Ignacia Arruabarrena Madariaga es una figura relevante en la literatura contemporánea, nacida en Chile en el año 1977. Su pasión por las letras se manifestó desde muy joven, lo que la llevó a estudiar Literatura y Escritura Creativa en la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su voz única y su estilo distintivo.

A lo largo de su carrera, Arruabarrena Madariaga ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su obra está marcada por una profunda exploración de la identidad, la memoria y las experiencias humanas, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en su país natal como en el extranjero. Su capacidad para captar la esencia de lo cotidiano y transformarlo en literatura ha sido uno de sus mayores logros.

Uno de sus primeros trabajos que la catapultó a la fama fueron sus poemas, que se caracterizan por su lirismo y profundidad emocional. Sus letras abordan temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de sentido en una sociedad en constante cambio. Con el tiempo, su voz poética evolucionó, y comenzó a incursionar en la narrativa, donde también ha dejado huella.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, Arruabarrena Madariaga ha recibido varios premios literarios que destacan su trabajo. Entre ellos se encuentran el Premio de Poesía de la Universidad de Chile y el Premio Municipal de Literatura, que son testimonio de su talento y contribución a la cultura literaria chilena.

Además de su producción literaria, María Ignacia ha estado involucrada en el ámbito académico, trabajando como profesora en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus estudiantes, motivándolos a explorar su propio potencial literario. Esta faceta de su vida ha sido fundamental para formar nuevas generaciones de escritores, consolidando su legado en el mundo literario.

Influencias en su obra son diversos, incluyendo autores como Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Octavio Paz. Arruabarrena Madariaga ha mencionado en varias entrevistas que la literatura latinoamericana ha dejado una marca indeleble en su estilo y en la forma en que aborda las temáticas de su escritura. Su capacidad para fusionar lo personal con lo universal la convierte en una voz poderosa dentro del panorama literario actual.

En los últimos años, ha ampliado su alcance a través de medios digitales, donde comparte reflexiones, ensayos y su poesía en plataformas literarias y redes sociales. Esto le ha permitido conectar con un público más amplio y diverso, además de explorar nuevas formas de expresión artística. Su compromiso con la literatura y la cultura se manifiesta también en su participación en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su visión sobre el papel de la escritura en la sociedad contemporánea.

Obras destacadas:

  • El eco de las palabras - Una colección de poesía que explora las emociones humanas.
  • Memorias de un tiempo perdido - Una novela que narra la búsqueda de identidad a través de la memoria.

María Ignacia Arruabarrena Madariaga continúa escribiendo y contribuyendo al mundo de las letras. Su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana y plasmarla en sus obras la convierte en una de las escritoras más prometedoras de la literatura chilena actual. Con cada nueva publicación, reafirma su compromiso con la literatura y su deseo de seguir explorando las complejidades de la vida a través de su arte.

Más libros de la categoría Familia

Parece que fuera es primavera

Libro Parece que fuera es primavera

La novela de un caso real que conmocionó a Italia. La desgarradora historia de una madre que debe superar la pérdida de sus hijas en unas circunstancias atroces. Esta novela relata una historia real. Sucedió en 2011. La vivió Irina Lucidi. Esta novela aborda un dolor para el que muchos idiomas no tienen una palabra: «La palabra que falta. El progenitor que pierde a un hijo. No que lo mata: que lo pierde. ¿Cómo se llama, cómo se dice, quién es aquel a quien se le ha muerto un hijo? ¿Qué lugar ocupa en la historia? Falta la palabra, falta la palabra. Carencia, ausencia. ¿Quién la...

Sólo Para Parejas

Libro Sólo Para Parejas

"El caso es muy común: una pareja decide casarse y planea con precisión de cirujano cada detalle del matrimonio. Consultan a un astrólogo para elegir la fecha; entrevistan a varios jueces, sacerdotes, ministros o rabinos; pasan semanas decidiendo el menú y la música...Sin embargo, se olvidan de lo más importante: los temas básicos sobre los que hay que ponerse de acuerdo para que la convivencia sea placentera. Desde qué van a hacer con su tiempo libre y cómo van a repartir los gastos y demás responsabilidades, hasta cuántos hijos quieren tener y de qué forma comunicar sus...

Que Hago Con Mis Hijos

Libro Que Hago Con Mis Hijos

En este libro se retoma un punto de vista sobre la educación de los hijos que ya había sido abordado por la escritora en un estudio anterior. Aquí nuevamente se sostiene como tesis la idea de que la crianza debería convertirse en una experiencia grata y feliz, a pesar de las dificultades que se presenten. El libro está escrito con un lenguaje perfectamente comprensible y en forma de preguntas y respuestas. En él se recogen la mayoría de las inquietudes que con frecuencia los padres le manifiestan a la autora tanto en su trabajo como psicóloga de un colegio, como en la consulta privada ...

Coaching familiar

Libro Coaching familiar

«¿Qué hacer cuándo nos sentimos superados por nuestros hijos? Nuestras conductas y actitudes en el presente pueden ser determinantes para el mañana de nuestros hijos.» «Educar y ser padres son dos funciones que deberían ir a la par, pero que, a menudo, se disgregan sin que los padres seamos conscientes de ello. Porque educar es mucho más que enseñar a los hijos a comer bien, a tener unos hábitos saludables, a compartir con los demás, etc. Consiste, también, en transmitir sueños, valores, ilusiones y una forma personal, honesta y profunda de entender la vida. Y creo que cuando...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas