BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mala leche

Sinopsis del Libro

Libro Mala leche

¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco? ¿Cuán turbia puede ser la historia detrás de cada vaso de leche? ¿Comeríamos todo lo que comemos si pudiéramos responder estas preguntas? Con bebés y niños como clientes predilectos, las grandes marcas parecen decididas a hacer de la comida una experiencia perfecta: práctica, rica hasta lo adictivo y libre de cualquier sospecha. Para lograrlo, cuentan con un arsenal imbatible de aromatizantes, colorantes, texturizantes, vitaminas agregadas, packagings rutilantes y miles de millones de dólares invertidos en publicidad. Todo parece diseñado para nuestra comodidad. Pero el precio que pagamos por comer sin saber es muy alto: la dieta actual se convirtió en el obstáculo más grande que deben sortear un niño para llegar sano a la adultez y un adulto a la vejez. La Organización Mundial de la Salud ya advierte sobre esta tragedia. Sin embargo, hay una industria que, a pesar de las evidencias, no parece dispuesta a dar un solo paso atrás. ¿Qué hacer entonces? En un viaje que empieza por la mochila de su hijo y la alacena de su casa, Soledad Barruti desnuda la comida ultraprocesada que amamos comer y muestra los laboratorios en los que se trama, los campos y tambos donde se produce, las fábricas donde se ensambla y los estudios donde se la embellece. Tras recorrer durante cinco años América Latina, el continente más joven del mundo, en el que se libra una batalla por el paladar y la salud de los chicos, Mala leche despliega una investigación inquietante pero también esperanzadora que desanda el camino que nos empaquetó. Y junto con científicos, cocineros, agricultores y médicos que están haciendo todo lo posible para recuperar la comida real, muestra la manera de volver a estar bien comidos.

Ficha del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Soledad Barruti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Soledad Barruti

Soledad Barruti es una periodista, escritora y comunicadora argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la alimentación y la salud. Nació en la ciudad de Buenos Aires, donde desarrolló su carrera profesional, convirtiéndose en una voz influyente en temas relacionados con la comida, la nutrición y las políticas alimentarias. A lo largo de su trayectoria, Barruti ha ganado reconocimiento tanto en medios de comunicación como entre los lectores interesados en la temática de la alimentación consciente y sostenible.

Su formación académica se centra en la comunicación social, lo que le ha permitido abordar temas complejos de manera accesible para el público general. Barruti ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y programas de televisión, donde ha podido expresar su preocupación por el impacto de la industria alimentaria en la salud de las personas y el medio ambiente.

Una de las obras más destacadas de Barruti es "Malcomidos", un libro que se ha convertido en un referente en el campo de la alimentación en Argentina. En esta obra, la autora explora críticamente la relación entre la comida y las prácticas de consumo, así como la influencia de las grandes corporaciones en la formación de hábitos alimentarios poco saludables. A través de un análisis profundo y accesible, Barruti invita a los lectores a cuestionar lo que consumen y a optar por alternativas más saludables y éticas.

Además de "Malcomidos", Barruti ha sido autora de varios artículos y ensayos que abordan la alimentación desde diversos ángulos, incluyendo la sostenibilidad, la industria alimentaria y la importancia de una dieta consciente. Su estilo se caracteriza por ser directo y claro, lo que ha resonado con un público amplio, desde académicos hasta personas comunes interesadas en mejorar su relación con la comida.

En su labor como periodista, Barruti también ha destacado por su compromiso en la divulgación de información veraz y basada en evidencia sobre los alimentos y su producción. Aboga por una mayor transparencia en la industria alimentaria, enfatizando la importancia de conocer el origen de los productos que consumimos y su impacto en nuestra salud y en el entorno.

Su enfoque en la alimentación no solo se limita a la salud individual, sino que también incluye una perspectiva social y ambiental. Barruti ha participado en foros y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la necesidad de un cambio en la forma en que se producen y consumen los alimentos. Su trabajo ha contribuido a generar conciencia sobre la importancia de elegir productos locales y de temporada, así como de apoyar prácticas agrícolas sostenibles.

En resumen, Soledad Barruti se ha consolidado como una figura clave en el debate sobre la alimentación saludable y sostenible en Argentina. A través de sus libros, artículos y conferencias, ha fomentado un cambio en la percepción de la comida, invitando a los consumidores a estar más informados y a tomar decisiones que beneficien tanto su salud como al planeta. Su trayectoria refleja un profundo compromiso con la verdad y la justicia social en un ámbito tan crucial como lo es la alimentación.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El asalto a la nevera

Libro El asalto a la nevera

Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se centra en el ascenso y caída de la modernidad al calor de las luchas sociales y de las transformaciones experimentadas por la economía-mundo capitalista. Comenzando con un análisis de la influencia de Diaghilev y los Ballets Rusos, Wollen sostiene que el movimiento moderno siempre ha tenido un lado oculto y reprimido que no se puede disolver fácilmente en el relato maestro de la modernidad. Sugiere, mediante reconsideraciones de las pinturas...

Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad

Libro Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad

Las investigaciones desarrolladas en las últimas décadas han demostrado que los recursos psicosociales pueden proteger o reducir los efectos negativos de los estresores psicosociales. En este sentido el apoyo social también se ha convertido en un recurso fundamental en el contexto de los programas de intervención social y comunitaria. Este volumen se articula en torno a dos partes. En la primera se analizan diversos aspectos conceptuales y teóricos relevantes en el estudio de los estresores y los recursos psicosociales; la importancia del apoyo social ante los estresores, su significado...

Sal en la lengua

Libro Sal en la lengua

La costa es un lugar donde chocan dos estados: tierra y mar. La costa es un lugar evocador. Las mareas suben y bajan, las orillas cambian de manera constante y se redibujan siguiendo ciclos. Como las mujeres. Como la vida. Charlotte Runcie, poeta y escritora, pensó que el mar la había atraído siempre porque buscaba una conexión mística con la naturaleza, pero se dio cuenta de que esa seducción era en realidad afinidad con lo humano. A través de canciones, poemas e historias antiguas, Runcie recuerda en este bello ensayo a los marineros que se adentraron en el mar, pero sobre todo a las ...

Los más pobres en el país más rico

Libro Los más pobres en el país más rico

«El 16 de septiembre de 1965 un grupo de campesinos mexicanos grita en castellano ¡Huelga!, dando comienzo el conflicto de lucha social más importante de toda la historia del Movimiento campesino de los Estados Unidos de América. Con ello se escribe el capítulo más importante de movimiento obrero norteamericano en los últimos años y se inicia la gesta más dramática de la minoría chicana que, bajo el liderazgo del campesion César Chávez, hace su aparición reivindicativa en la escena nacional estadounidense. En los campos y barrios, junto al Black Power! del movimiento negro,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas