BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Madrid, 2 de mayo

Sinopsis del Libro

Libro Madrid, 2 de mayo

?En resumen el libro, cortito, es una curiosa guía de viajes centrada en los acontecimientos del 2 de mayo de1808.Y como tal guía de viajes es bastante acertada. No cae en los excesos de condenar a unos u otros en exclusiva, ni pregona aquello del alzamiento popular, unánime y milagroso, sino que nos habla de agitadores, tal vez incluso el propio Murat entre ellos.? (Web Hislibris) ?Si quiere saber qué ocurrió de verdad, desde Comentarios de libros le recomendamos encarecidamente la lectura de este libro rubricado por una de las plumas que más y mejor saben recuperar y contar la historia de la capital, y que podrán vivir de una forma distinta a cualquier otra si lo hacen al son de las canciones populares de la época que acompañan a esta monografía en un cd de regalo que incluye el libro.? (Comentario de libros) El 2 de mayo no sólo supuso el inicio de la Guerra de Independencia y la primera derrota del todopoderoso ejército de Napoleón, sino que determinó el espíritu de una ciudad en la que aún puede rastrearse el heroísmo y la fiereza de este enfrentamiento. El 2 de Mayo de 1808, Murat, jefe de los ejércitos de Napoleón, decide reprimir duramente el alzamiento popular que pretendía impedir que se llevaran de España al infante Francisco de Paula. Ahora es más creíble pensar que se trata de la consecuencia necesaria a una concatenación de agravios e injusticias cometidas por las tropas invasoras y sus partidarios contra el pueblo madrileño y las facciones conservadoras contrarias a Napoleón. Madrid, 2 de Mayo no es sólo la crónica de esos acontecimientos que supusieron el comienzo del fin de la estancia francesa en la península, sino que también es la radiografía de las heridas que el enfrentamiento ha dejado en la ciudad. Divide en tres partes el libro Juan Ignacio Cuesta en la primera de ellas, tras ponernos en antecedentes, nos relata cómo fue el levantamiento popular y la durísima represión del mismo, utilizará un reloj para informarnos cómo fueron esas 24 horas en las que la ciudad de Madrid se convirtió en un campo de batalla. En la segunda de ellas nos retratará a una protagonista indiscutible del suceso, la ciudad, Madrid refleja el espíritu de la contienda en sus calles y monumentos, así no sólo nos describirá el autor las grandes diferencias sociales e ideológicas que dividen a la población en dos, sino que el libro incluye una guía comentada de treinta y cinco lugares emblemáticos desde la Estación de Atocha hasta las huertas de Leganitos. La última parte, la más artística, nos mostrará cómo los distintos artistas de la época se convirtieron en cronistas de la revuelta, desde pintores como Goya o Bayeu, hasta las numerosas cancioncillas populares, las manifestaciones artísticas de la época tienden a ensalzar la figura de los héroes del 2 de Mayo, unos héroes que fabricaron el alma de la ciudad. Razones para comprar la obra: - El libro es una guía de viajes y, como tal, incluye numerosas fotografías y un mapa de la ciudad con los lugares más emblemáticos. - El libro ayuda a desmontar algunas leyendas como la de que el alzamiento fue totalmente espontáneo o la leyenda de Manuela Malasaña. - Además de una narración, incluye una lista con los lugares más emblemáticos y una guía con las manifestaciones artísticas más relevantes sobre el conflicto. - La obra relata un acontecimiento fundamental para la historia de España y para la historia de Europa porque supone el inicio del primer alzamiento contra los inmensos ejércitos de Napoleón. En una ciudad dividida económica e ideológicamente, el intento de secuestro del infante Francisco de Paula desembocó en un alzamiento en el que un ejército de costureras y campesinos, armado con hoces y navajas, se enfrentó al ejército francés, este libro es un cuadro fiel de aquel suceso.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Ignacio Cuesta Millán

Piedras Sagradas

Libro Piedras Sagradas

A lo largo de toda la humanidad, los lugares de culto y veneración de los dioses y fuerzas sobrenaturales, se han construido de piedra y en lugares especialmente sensibles que conectan los más duro y lo más etéreo de la realidad.Existe un dato que es incontestable en la actualidad: debajo de infinidad de templos, ermitas, monasterios y catedrales existen otros tantos recintos paganos, dedicados también a la divinidad o a otros poderes sobrenaturales. La explicación a esta tendencia del ser humano a construir sus edificaciones sagradas sobre otras no depende sólo de un impulso a mostrar ...

Más libros de la categoría Historia

El gran libro de los mapas

Libro El gran libro de los mapas

Organizado de manera sencilla a partir de la progresión a través del tiempo, cada mapa no sólo constituye a menudo una obra de arte maravillosa por derecho propio, sino que además nos informa acerca de nuestra percepción cambiante de la tierra. Con la difusión de los rumores de nuevos descubrimientos, continentes imprecisos empezaron a ser representados en los márgenes del mundo, a menudo como ierras desconocidas. En el siglo XVIII, en los mapas de África todavía figuraba una escueta anotación para referirse al interior del continente: aíses jamás explorados por europeos. Los...

El lenguaje político de la república

Libro El lenguaje político de la república

Este es un ejercicio poco común en la historiografía colombiana; es una lectura comparada de periódicos de la segunda mitad del siglo XVIII y comienzos del XIX con el fin de establecer el proceso de la opinión pública moderna en varios países de la América española. La lectura informa que hubo un aporte retórico ilustrado a las formas de discusión pública permanente que se expandieron luego de la crisis monárquica. En los primeros decenios republicanos se impuso el disenso como rasgo clave del lenguaje político de las repúblicas nacientes; el sistema político representativo fue ...

La Inquisición española

Libro La Inquisición española

Entre la numerosa bibliografía existente sobre la Inquisición española, la presente obra sintetiza de manera magnífica lo que el Santo Oficio ha significado en la historia de España y su interrelación con la misma. Concebida en su origen como un medio de la Iglesia católica para luchar contra la herejía, la autorización papal en 1478 a los Reyes Católicos para que nombraran a varios inquisidores supuso el inicio de la actividad de esta institución y de las peculiaridades que su actuación ha tenido en España: su subordinación al poder de la monarquía hasta su definitiva...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas