BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Louis I. Kahn

Sinopsis del Libro

Libro Louis I. Kahn

Louis I. Kahn mantuvo unas charlas con los estudiantes de la Rice School of Architecture en la primavera de 1968. Un ano mas tarde, estas conversaciones se reunieron en un libro que, por primera vez, se presenta al lector de lengua castellana. El texto "Luz blanca, sombra negra" introduce su pensamiento y la conversacion con los estudiantes, "El diseno conduce a una forma de presencia," lo confronta.

Ficha del Libro

Subtitulo : conversaciones con estudiantes

Número de páginas 96

Autor:

  • Louis I. Kahn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

86 Valoraciones Totales


Biografía de Louis I. Kahn

Louis I. Kahn fue un arquitecto estadounidense, reconocido por su enfoque innovador hacia el diseño arquitectónico y su habilidad para crear espacios que evocaban una profunda conexión entre los usuarios y su entorno. Nació el 20 de febrero de 1901 en Tallinn, Estonia, y emigró a los Estados Unidos con su familia en 1906. Su formación inicial en la arquitectura se desarrolló en la Universidad de Pensilvania, donde se graduó en 1924.

Después de completar su educación, Kahn trabajó en varias firmas de arquitectura antes de establecerse como un referente en el campo. En la década de 1930, Kahn se unió al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como profesor, lo que le permitió combinar su carrera académica con la práctica profesional. Sin embargo, no sería hasta la década de 1950 cuando su estilo y filosofía de diseño comenzaran a consolidarse de manera significativa.

Una de las características más destacadas del trabajo de Kahn es su interés en el uso de la luz natural y su habilidad para crear espacios que no solo son funcionales, sino que también evocan emociones. Su enfoque hacia la luz se puede observar en obras emblemáticas como el Centro Kahn para las Artes en la Universidad de Yale y el Complejo de la Biblioteca Pública de Phillips Exeter Academy. En estas estructuras, Kahn empleó formas geométricas simples y materiales como el hormigón y la piedra, logrando un diálogo entre el espacio interior y exterior.

A lo largo de su carrera, Kahn recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la Medalla de Oro del AIA (Instituto Americano de Arquitectos) en 1971. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • El Salk Institute (1965) en La Jolla, California, considerado un hito en la arquitectura moderna.
  • La sede del gobierno de Dhaka en Bangladés, con su característica cúpula y el uso innovador de espacios.
  • El Museo de Bellas Artes de la Universidad de Yale que refleja su maestría en el uso de la luz y el espacio.

Kahn también fue un pionero en la enseñanza de la arquitectura. Sus clases se centraban en la exploración de la forma y la función, así como en la importancia de la relación entre el espacio y el usuario. A menudo desafiaba a sus estudiantes a pensar más allá de los límites convencionales, fomentando un ambiente de creatividad y reflexión crítica.

A pesar de su éxito, la vida personal de Kahn estuvo marcada por la tragedia. En 1974, murió repentinamente en Nueva York a la edad de 73 años. Su legado, sin embargo, perdura en las numerosas edificaciones que dejó y en la influencia que tuvo en generaciones de arquitectos que vinieron después de él. La filosofía de Kahn sobre la arquitectura, que abogaba por la creación de espacios que no solo sirven a la función, sino que también inspiran y elevan el espíritu humano, sigue siendo una fuente de inspiración en el mundo del diseño.

Louis I. Kahn no solo dejó una marca indeleble en la arquitectura moderna, sino que también se convirtió en un símbolo del potencial del diseño para influir en la vida de las personas. Su enfoque distintivo hacia la luz, el espacio y la forma ha hecho de sus obras hitos en la historia de la arquitectura y un legado que continúa inspirando a nuevos arquitectos en todo el mundo.

Más libros de la categoría Arquitectura

Reciclado de ciudades

Libro Reciclado de ciudades

Ya no podemos conformarnos con enriquecer siempre las mismas críticas y diagnósticos, con estar al tanto de los temas de moda e incorporarlos a medias, con acostumbrarnos a entregar a los ciudadanos un deficiente producto lleno de justificaciones, sin diseñarles las nuevas herramientas de respuesta urbana. Considero que se ha perdido ya mucho tiempo, energía, y acumulado una gran experiencia, para sólo dar vueltas y vueltas sobre una misma baldosa. Cansado de estas reiteradas y poco útiles variantes de "un poco más de lo mismo", quiero invitarlos a recorrer un nuevo espacio...

Bienvenidos a Bonfist

Libro Bienvenidos a Bonfist

En el medio de un frío bosque, cerca de lo que parecía un lago escondido, se encontraba Bonfist, el lugar perfecto para escapar de lo cotidiano y empezar de cero. Para Ophelia Thompson y su madre, mudarse a Bonfist parecía una excelente idea, pero nada es lo que parece. Muchos secretos rondan sobre este tranquilo pueblo y lo que Ophelia no sabe es que lo peor está por venir. ¡Vuelva pronto!

Museos de arte contemporáneo en España

Libro Museos de arte contemporáneo en España

¿Hasta qué punto el edificio del museo debe ser también una creación artística? El protagonismo de las realizaciones arquitectónicas para el arte contemporáneo en España en las últimas décadas ha disparado la polémica funcionalidad versus artisticidad de la arquitectura del museo. El libro plantea un análisis arquitectónico y museográfico de los museos y centros de arte contemporáneo en España desde su aparición a finales del siglo xix hasta nuestros días, sin desvincular este proceso del contexto internacional. El museo de arte contemporáneo es una realidad conceptual,...

Nueva York minimalista

Libro Nueva York minimalista

Este libro analiza el legado de esta corriente en la arquitectura neoyorquina realizada durante los primeros años del siglo XXI y muestra una cuidada selección de proyectos acompañados de un cuestionario dirigido a sus creadores, que reflejan en sus respuestas el espíritu de la arquitectura de la ciudad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas