BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los tiempos de la desenfrenada democracia

Sinopsis del Libro

Libro Los tiempos de la desenfrenada democracia

El quinto volumen de la nueva Serie Viajes al Siglo XIX de la colección Biblioteca Americana contiene una selección de títulos que repasa lo mejor de la poesía del autor, y de su narrativa. Con respecto a su obra dramatúrgica, el libro incluye la pieza Deberes y sacrificios, un drama escrito en verso y en tres actos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una antología general

Número de páginas 400

Autor:

  • José Tomás De Cuéllar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de José Tomás De Cuéllar

José Tomás De Cuéllar fue un destacado poeta, escritor y periodista mexicano del siglo XIX. Nació en Teotihuacán, Estado de México, el 22 de marzo de 1834, en el seno de una familia que valoraba la educación y las letras. Desde joven mostró una inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a participar en diversas revistas literarias y culturales de su época.

A lo largo de su vida, De Cuéllar se convirtió en una figura prominente en el ámbito intelectual de México. Su obra abarcó varios géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y el periodismo. Es conocido principalmente por su poesía romántica, donde se refleja una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y los sentimientos humanos. Su estilo poético es caracterizado por un lenguaje musical y una emotividad que resuena con los anhelos y las pasiones del ser humano.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para expresar los sentimientos de amor y desamor, así como su profunda admiración por la belleza del entorno natural. A menudo, sus poemas exploran la relación entre el hombre y la naturaleza, fusionando elementos románticos con una rica imaginería que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia.

Además de su faceta de poeta, José Tomás De Cuéllar se destacó como periodista, contribuyendo con artículos y ensayos a diversas publicaciones de la época. Su interés por la política y la cultura lo llevó a abordar temas sociales y políticos, convirtiéndose en un defensor de las causas justas y en un crítico de las injusticias que permeaban la sociedad mexicana de su tiempo.

En su carrera como periodista, se destacó por su aguda observación de la realidad y su capacidad para expresar sus ideas de manera clara y contundente. A lo largo de su vida, sus escritos fueron una mezcla de crítica social y reflexión personal, lo que lo convirtió en una voz respetada en el panorama literario y político de México.

Durante su vida, participó activamente en la vida cultural de su país, siendo parte de varias sociedades literarias y grupos de intelectuales que buscaban promover el arte y la literatura en México. Sin embargo, su legado no solo se limita a su producción literaria, sino que también se extiende a la influencia que ejerció sobre otros escritores de su época.

José Tomás De Cuéllar falleció el 12 de enero de 1894, pero su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad. Su poesía, llena de un profundo sentido de la humanidad y la belleza, sigue resonando en las nuevas generaciones de lectores y escritores. Aunque su nombre puede no ser tan reconocido como el de otros grandes poetas de su época, su contribución a la literatura mexicana es innegable y merece ser recordada y celebrada.

En resumen, José Tomás De Cuéllar es un referente dentro de la poesía romántica mexicana y un importante cronista de su tiempo. Su legado literario perdura, y su influencia se deja sentir en la obra de muchos autores contemporáneos que encuentran en su escritura una fuente de inspiración.

Más libros de la categoría Literatura

Baksā candana kā

Libro Baksā candana kā

Estàs content i et sents tranquil, tens temps lliure. Alguna cosa en tu vol expressar-ho. No saps què ni saps com. Agafes el portàtil, ets a casa, potser al llit, potser a la teva cadira favorita, i escrius. No hi poses títols, no ho penses embellir. Les paraules et pesquen, els ulls esperen fins que arriba la paraula, es mouen d’una banda a l’altra, les mans teclegen. Et recordes de coses que havien passat, impressions que estaven immòbils dins teu i volen sortir per no se sap quina raó. No ho reconeixes, i les fas fora. Simultàniament ho fas en una altra llengua i totes dues...

La belleza

Libro La belleza

Más allá de la ficción y la poesía está la vida. Y, en la frontera que las separa, un viejo poeta y profesor universitario cruza su destino con el de Elena, una particular estudiante que pretende elaborar una tesis sobre su obra poética. A partir de entonces, la tarea docente se transforma en un ejercicio de recapitulación vital y artística, pero también en un acto de confesión en el que la culpa y el remordimiento tienen un lugar esencial. De igual forma, también la estudiante acabará revelando los impulsos que la han llevado hasta él, muy alejados en realidad de intereses...

Historia de dos ciudades

Libro Historia de dos ciudades

Historia de dos ciudades es una de las obras más conocidas de Charles Dickens. La acción se enmarca en los años de la Revolución francesa. Y precisamente, tomando como punto de referencia ese clima revolucionario, Dickens muestra los problemas sociales y políticos de Inglaterra, temiendo que la historia se repitiera en su país. La historia transcurre entre Londres y París. En el contraste de estas dos ciudades presentadas, la ciudad inglesa se presenta como la confianza, la tranquilidad, el futuro asegurado; mientras que la ciudad francesa se vuelve más y más peligrosa a medida que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas