BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Agricultura General;

Sinopsis del Libro

Libro Agricultura General;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 686

Autor:

  • Alonso De Herrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

14 Valoraciones Totales


Biografía de Alonso De Herrera

Alonso de Herrera, un destacado escritor y poeta del siglo XVI, es una figura importante en la literatura española del Renacimiento. Nacido alrededor de 1550 en la ciudad de Ciudad Real, Herrera se convirtió en un referente de la poesía y la prosa de la época, fusionando elementos de la tradición literaria española con influencias de la poesía clásica.

Su obra más conocida es "Los 10 libros de la agricultura", publicada por primera vez en 1613. Este tratado no solo es notable por su contenido, que abarca diversas técnicas agrícolas y la descripción de cultivos, sino que también refleja el interés de Herrera por la naturaleza y la vida rural. A través de su prosa clara y didáctica, Alonso de Herrera buscaba educar a los agricultores de su tiempo, promoviendo prácticas que mejorarían la producción agraria y, por ende, la economía del país.

A lo largo de su carrera, Herrera mostró una gran habilidad para la observación. En sus escritos, abordó no solo temas agrícolas, sino también cuestiones éticas y filosóficas. Su enfoque pragmático y su deseo de integrar la ciencia con la literatura lo convierten en un precursor de una visión más moderna de la agricultura, que trasciende la mera práctica y se adentra en el ámbito de la ética y la estética.

  • Influencia de la literatura clásica: Alonso de Herrera fue un autor que bebió de las fuentes de la literatura clásica, particularmente de autores como Virgilio y Horacio. Su estilo refleja un equilibrio entre la erudición y la accesibilidad, haciendo que sus obras fueran comprensibles para una audiencia más amplia.
  • Contribuciones a la agricultura: Su tratado agronómico no solo se considera una obra literaria, sino que también es un documento de relevancia histórica, ya que proporciona información valiosa sobre las prácticas agrícolas de su tiempo y su evolución.
  • Legado literario: La labor de Alonso de Herrera como escritor ha sido objeto de estudio en el ámbito de la literatura española, donde su obra se reconoce no solo por su contenido, sino también por su impacto en la forma en que se entendía la agricultura y la poesía en su tiempo.

La figura de Alonso de Herrera representa una conexión vital entre la tradición literaria española y las prácticas agrícolas de su época. Su obra continúa siendo un recurso valioso para aquellos interesados en la historia de la literatura y la agricultura en España. A través de su prosa, Herrera dejó una huella indeleble que sigue resonando en la cultura literaria y en la forma en que entendemos la relación entre el ser humano y la naturaleza.

En conclusión, Alonso de Herrera simboliza la rica intersección entre la literatura y la vida cotidiana en el Renacimiento español. Su legado perdura y sigue siendo objeto de admiración y estudio, tanto por su enfoque práctico hacia la agricultura como por su contribución a la poesía y la prosa en el contexto de su tiempo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Juran y la calidad por el diseño

Libro Juran y la calidad por el diseño

"Algunas empresas esperan que los directores de calidad (y otros especialistas funcionales) preparen propuestas de planes de acción, o, como mínimo, que proporcionen informaciones esenciales para los planes de acción necesarios. Los participantes que se hallen en esta categoría deberían pensar igualmente en términos de "no hacer planes mezquinos". Este enfoque requiere desde el principio una aceptación incondicional del concepto de la C grande, que es en sí misma una ruptura total con la tradición"... (JM JURAN). INDICE: Cómo pensar en la planificación de la calidad....

La ciencia de las ventas

Libro La ciencia de las ventas

CLAVES PARA CONVERTIRTE EN UN VENDEDOR EXITOSO Con La ciencia de las ventas, un curso dedicado a los alumnos de la Universidad de Extensión LaSalle, en Chicago, en 1913, Napoleon Hill demostró al mundo que no sólo era un talentoso escritor y orador, sino un hombre dedicado en cuerpo y alma a un solo propósito: enseñarles a las personas cómo vender, ya fuera productos, servicios, ideas o, sobre todas las cosas, a sí mismas. Aquí encontrarás las herramientas que necesitas para convertirte en un vendedor exitoso, sin importar la naturaleza de tu negocio. Su método y principios están...

Los ratios

Libro Los ratios

Esta obra presenta un estudio completo sobre los ratios, como un instrumento de analisis que por su simplicidad y eficacia constituye un excelente soporte para la elaboracion e interpretacion de la informacion contable. En ella se definen los ajustes previos necesarios que los analistas deben realizar antes de proceder a calcular el ratio para la correcta utilizacion de la informacion obtenida, y se exponen algunas cuestiones referidas a la forma de empleo, sus limitaciones y la necesidad de comparar la informacion que ofrece el ratio con otros indicadores, incluso de caracter extracontable,...

Directivos, no MBA s

Libro Directivos, no MBA s

Directivos, no MBAs examina las cosas que funcionan mal en el sistema actual. Los programas convencionales de MBA están básicamente dirigidos a gente joven con escasa o nula experiencia. "Esta es la gente equivocada" según Mintzberg, "pues dichos programas subrayan el análisis y la técnica". Estos son los métodos equivocados. Dejan a los titulados con la falsa impresión de que han recibido formación para ser directivos, lo cual tiene un efecto corrosivo sobre la práctica de la dirección, así como sobre nuestras empresas. Mintzberg describe una forma muy distinta de abordar la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas