BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

Sinopsis del Libro

Libro Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

La fácil disolubilidad del matrimonio en nuestro Derecho y la proliferación de las parejas no casadas conducen a que con alguna frecuencia, un nuevo cónyuge o compañero se avengan a reconocer como hijo propio al niño que no tiene previamente determinada su filiación paterna, y ello tiene como propósito el tratar de procurar cohesión y estabilidad a la familia. Pero si la nueva unión no resulta luego ser tan estable como se esperaba, no es extraño que el reconocedor trate de impugnar el reconocimiento que hizo, por la vía del artículo 141 del Código civil, o hasta la propia filiación, por la vía del artículo 140. Y ello, a veces incluso de acuerdo con la madre.Esta obra analiza con detalle las posibles soluciones que plantea el reconocimiento de complacencia. Un reconocimiento que según la Dirección General de los Registros y del Notariado es nulo de pleno derecho y no podrá ser inscrito. Recientemente, el Tribunal Supremo ha sentado una doctrina que ya está dando que hablar: cabe la impugnación de la paternidad por el reconocedor, aunque habrá de ser según los dictados del artículo 136 del Código civil, esto es, solamente se podrá intentar durante el año posterior a la inscripción de la filiación en el Registro Civil (STS de 15 de julio de 2016).Pero cada vez son más quienes piensan que en materia de filiación las piezas de la verdad biológica no siempre encajan con la debida simetría en el instituto de la filiación. De hecho, en ese reconocedor no hay engaño ni error: no es que declarara ser padre por creer equivocadamente que lo era, sino que declaró que era padre de quien él sabía que no era hijo suyo. Él mismo estableció la filiación a sabiendas de la inexistencia del vínculo biológico. Ana Silvia Gallo mantiene la opinión de que se debe impedir la impugnación a estas personas por aplicación del carácter indisponible del estado civil y de la doctrina de los actos propios, por exigencias de seguridad jurídica en las relaciones familiares y de la propia dignidad del individuo, y porque lo contrario se opone al interés superior del hijo, que es el más necesitado de protección.Ana Silvia Gallo, Doctora por la Universidad de Zaragoza, es profesora de Derecho civil en la Universidad EAFIT MedellínColombia y especialista en Derecho de familia. Es autora de interesantes estudios de Derecho comparado en materia de filiación.

Ficha del Libro

Número de páginas 404

Autor:

  • Ana Silvia Gallo Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La obligación de seguridad

Libro La obligación de seguridad

Responsabilidad civil; introducción general; Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual; Responsabilidad contractual; La influencia perturbadora de los daños coporals sobre el derecho de las obligaciones y los contratos; La cuestión de la concurrencia de resposabilidades; Obligación contractual de seguridad; De la degeneración de la responsabilidad delictual a la tesis de la incardinación de la obligación de sguridad fuera de la égida contractual; Ámbito de aplicación de la obligación de seguridad; Obligación de seguridad y contrato de servicio médico -...

Régimen penológico del concurso real de delitos

Libro Régimen penológico del concurso real de delitos

El trabajo contiene un estudio sobre la determinación de la pena en el concurso real de delitos. Se analizan, en primer lugar, los artículos 73 y 75 CP, según los cuales, en el concurso real de delitos, con carácter general, rige como criterio principal la acumulación simultánea de las penas, frente al principio subsidiario de la acumulación sucesiva. Resulta obligado, por ello, examinar cuándo es posible —entre qué penas— un cumplimiento simultáneo, y en qué casos, por imposibilidad de este último, tendrá lugar una acumulación sucesiva. Se precisa, asimismo, el ámbito de...

Argumentación, Derecho Tributario y casos difíciles

Libro Argumentación, Derecho Tributario y casos difíciles

En esta obra se realiza un estudio de metajurisprudencia sobre casos de lagunas y antinomias en Derecho Tributario, conocidos también como casos difíciles, con la particularidad que el referido análisis no se limita a constatar lo que los jueces dicen que hacen en sus respectivas sentencias con relación a los mencionados casos, sino que tiene la pretensión de comprobar lo que los jueces efectivamente hacen con sus sentencias, aún cuando no lo digan: colmar lagunas y resolver antinomias. En el contexto del "Estado Legal de Derecho" se sostuvo que el Derecho Tributario no contenía...

El concepto de laudo arbitral

Libro El concepto de laudo arbitral

Se han propuesto un sinnúmero de estándares dirigidos a delimitar el alcance del concepto del laudo, lo que ha dado lugar a un conjunto de posiciones contrapuestas, que parecen no llegar a un punto de encuentro. Sin embargo, este trabajo no pretende hallar verdades ni sumar nuevas teorías a las existentes. Por el contrario, busca explicar de la manera más sistemática posible los estándares en conflicto, brindando al lector una herramienta útil para entenderlos y hacer un uso adecuado de ellos. El punto de partida es la identificación de los dos núcleos de las discusiones que rodean...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas