BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los museos de arte contemporáneo

Sinopsis del Libro

Libro Los museos de arte contemporáneo

Se estudian en esta obra las cambiantes definiciones a las que, a lo largo de sus casi dos siglos de existencia, se han ajustado, con mayor o menor conformidad, los museos especializados en el arte más reciente, para cuya denominación se han empleado muchas alternativas: museo de arte moderno, museo de arte contemporáneo, pero también de artistas vivos, de arte actual..., expresiones cuyo sentido ha ido variando en función de los paradigmas museísticos de cada época: el parisino Musée des Artistes Vivants fue el modelo y contramodelo más influyente en el siglo XIX y principios del XX, un papel en el que sería sucedido por el MoMA de Nueva York. En España y en casi todo el mundo estamos viviendo una eclosión de museos de arte moderno o contemporáneo, unas nuevas tipologías que generan un creciente interés por parte de los museólogos, de la misma manera que hace unas décadas los ecomuseos fueron el caballo de batalla favorito de los adalides de la nouvelle muséologie, que renovaron desde posicionamientos progresistas y sociales esta joven disciplina científica. Quienes hoy se identifican con la llamada critical museology comparten esas mismas inquietudes sociales, pero son más descreídos en cuanto a la idea de progreso, inclusive en el campo artístico, tanto si su encarnación museística es el MoMA como otro contramodelo posterior. Más que una triunfal historia lineal de los museos de vanguardia, el hilo discursivo de este libro se estructura en ocho capítulos que marcan los puntos de inflexión histórica, de ruptura, sin renunciar a describir proyectos museísticos que no llegaron a término o que alcanzaron escasa pervivencia. Por último, a falta de perspectiva histórica para integrar mejor en la trama general del ensayo los nuevos museos y los nuevos interrogantes surgidos en el último cuarto de siglo, se les dedica un epílogo donde se ha seleccionado un amplio muestrario desde el punto de vista del papel de los museos en los procesos de revitalización urbana.

Ficha del Libro

Subtitulo : noción y desarrollo histórico

Número de páginas 359

Autor:

  • J. Pedro Lorente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de J. Pedro Lorente

J. Pedro Lorente es un escritor y académico español cuya obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Nació en la ciudad de Valencia y desde muy joven mostró un especial interés por la literatura, lo que le llevó a dedicarse a la escritura y a la investigación literaria.

Obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica en una universidad española, donde se destacó por su análisis crítico de la literatura contemporánea. Su pasión por la enseñanza lo llevó a convertirse en profesor, facilitando el estudio de la literatura a nuevas generaciones y promoviendo la lectura y la escritura creativa entre sus alumnos.

A lo largo de su carrera, J. Pedro Lorente ha publicado numerosas obras que han sido reconocidas tanto por la crítica como por el público. Sus novelas suelen explorar temas como la identidad, la historia y las complejidades de las relaciones humanas, mientras que sus ensayos se centran en la crítica literaria y social. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • "El eco de los sueños" - Una novela que indaga en la psicología de sus personajes y en las repercusiones de sus elecciones.
  • "Voces en la niebla" - Un ensayo que analiza la figura del escritor en la sociedad contemporánea.
  • "Rimas de un alma en pena" - Una colección de poemas que exploran la melancolía y la búsqueda de la belleza en lo cotidiano.

Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita al lector a sumergirse en sus mundos literarios. A menudo, sus relatos están impregnados de un profundo sentido de la narrativa, lo que le ha valido el reconocimiento en múltiples certámenes literarios a nivel nacional.

Además de su labor como escritor, Lorente ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura en España. Ha colaborado con diversas instituciones culturales y ha participado en conferencias y talleres literarios, donde comparte su experiencia y conocimiento con otros escritores y amantes de la literatura. Su compromiso con la promoción de la lectura es evidente en sus iniciativas para acercar la literatura a sectores de la población que tradicionalmente han estado alejados de ella.

J. Pedro Lorente también ha mantenido una presencia activa en redes sociales y plataformas digitales, lo que le ha permitido conectar con un público más amplio. A través de su blog personal y sus redes sociales, comparte reflexiones sobre el proceso creativo, recomendaciones de lectura y comentarios sobre la actualidad literaria.

Sin lugar a dudas, J. Pedro Lorente es un referente en el ámbito literario español, y su contribución a la cultura y la educación literaria continúa siendo significativa. Su dedicación al arte de la escritura y su pasión por la enseñanza son testimonio de su compromiso con la literatura como medio de expresión y transformación. Con cada nueva obra, sigue explorando nuevas fronteras en la escritura, desafiando tanto a sí mismo como a sus lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Más libros de la categoría Arte

Florencia y Bagdad

Libro Florencia y Bagdad

La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda su historia. La imagen en perspectiva es hoy omnipresente y ha sido exportada al mundo entero. Pero su dominio nos hace olvidar que en modo alguno reproduce nuestra visión natural. El mundo islámico conoce una mirada completamente distinta, que se expresa claramente en su arte. A diferencia de la imagen occidental, el arte islámico no está ligado a ninguna posición personal en el mundo y trata de aproximarse a algo que es en sí irrepresentable....

Las fronteras del texto

Libro Las fronteras del texto

Conjunto de ensayos articulados alrededor de la idea de una semiótica sincrética que pueda abordar la riqueza significante de los objetos o textos culturales.El autor restablece algunas de las coordenadas teóricas de la reflexión semiótica actual: la liminaridad o situación "Fronteriza" en relación con el modelo clásico de la ciencia, la hibridación o confluencia metodológica y heurística, la complejidad de sus objetos teóricos y de sus subsustancias. El texto explora diversas manifestaciones textuales (artes visuales, urbanismo, literatura, historia de las ideas) incluyendo una...

Lo que enseña el arte, (2a ed.)

Libro Lo que enseña el arte, (2a ed.)

A partir de les aportacions de la psicologia de l'art, aquest llibre ofereix els instruments bàsics per a la interpretació de les obres artístiques visuals des de la perspectiva de l'educació. D'aquesta manera s'aborden els conceptes fonamentals relatius a la composició, la forma, el color i la dinàmica que constitueixen la base per a l'anàlisi i la comprensió d'una determinada producció artística. Així mateix, el lector podrà trobar una reflexió general sobre el procés creatiu i la qualitat artística i, finalment, una aproximació a les idees i a la bibliografia del psicòleg...

Tradición y disidencia

Libro Tradición y disidencia

La voz de Juan Goytisolo intenta abarcar, en su vastedad y concrecin, todos los temas, todos los lugares, todas las sensaciones. Tradicin y disidencia pareceran ser la divisa no slo de la obra, sino de la actitud vital de un artista de primer orden a la vez amado y vilipendiado.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas