BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo

Sinopsis del Libro

Libro Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo

Esta publicación es el producto de una incursión e investigación sobre la antigua ciudad de Armero, que indaga por las dinámicas culturales, los relatos mágicos que se tejen y los afectos de una población que se esfuerza por mantener viva su historia. Las crónicas son producto de la exploración del territorio, un ejercicio de laboratorio en el que se expuso el cuerpo con una intención estética que respaldará una apuesta personal: un punto en el que convergieran el periodismo y el arte, entendido este como una experiencia estética en doble vía -o varias-; es decir, en el que actúan varios actores, no solo el reportero, sino cada uno de los potenciales lectores o público al que llegue, y utilizando para ello soportes y narrativas que son extensión del cuerpo y el espíritu mismo. Estos relatos, juntos, arman una cartografía de una ciudad invisible que flora sobre la visible, la de los vestigios; una secuencia de voces que contituyen un retrato caleidoscópico de esa ciudad, hoy heterotópica. Armero se sigue narrando todos los días desde la virtualidad en un coro de voces de armeritas en diáspora y que siguen reivindicando la memoria de la antigua Ciudad Blanca.

Ficha del Libro

Número de páginas 274

Autor:

  • Adriana Leonor López Vela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

28 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Seis Semiólogs en busca del lector

Libro Seis Semiólogs en busca del lector

Estimamos que la semiótica ayuda a deshilvanar la madeja mediática, a comprender su estructura, y qué es, en definitiva. Lo que hay detrás del complejo proceso comunicativo, por qué creamos discursos y que sentidos ellos diseminan. Parecería que el papel de la semiótica es, en el fondo, buscar los fantasmas que alimentan los lenguajes humanos. El pensamiento de los autores que aquí presentamos, ayuda a arrojar luz sobre estos importantes problemas de semiótica. Su poder reflexivo y la fuerza de sus ideas, permiten captar con mayor profundidad el significado de las preguntas que nos...

¿Qué fue de la niña bonita? La experiencia republicana en la narrativa (1937-2021)

Libro ¿Qué fue de la niña bonita? La experiencia republicana en la narrativa (1937-2021)

La obra que aquí se presenta aborda el estudio de la II República española a través de un acercamiento a los discursos novelados sobre la experiencia republicana pergeñados desde la guerra civil hasta nuestros días. Su propósito es indagar el papel desempeñado por la narrativa y la historiografía literaria en la configuración del significado de la primera democracia española y, con él, de nuestro presente. Se trata de ofrecer una visión panorámica de la evolución de un denso, «hojaldrado» y casi secular «conflicto de interpretaciones», por medio del análisis de un mosaico...

El coro de las voces solitarias

Libro El coro de las voces solitarias

Rafael Arráiz Lucca realiza un viaje a través de 200 años de poesía en Venezuela y vierte aquí sus impresiones. Partiendo de la confluencia entre el nacimiento de la república y los poemas de Andrés Bello, cultor fundacional de las artes poéticas en el país, la travesía se extiende hasta los autores que más se han destacado entre el cierre del siglo pasado y los inicios del siglo XXI. En el rico trayecto asistimos al encuentro de un Pérez Bonalde como valor continental; un Ramos Sucre como creador fundamental de la lengua; la vanguardia del grupo Viernes y Gerbasi; la modernidad...

Racismo y sociedad en la Barranquilla de Marvel Moreno

Libro Racismo y sociedad en la Barranquilla de Marvel Moreno

Este libro, producto de una rigurosa investigación doctoral, plantea la hipótesis de que, además de la protesta femenina, en la obra de Marvel Moreno existe un discurso sobre el mestizaje en el Caribe colombiano. Este discurso narra los prejuicios de la alta sociedad barranquillera, provenientes de la Colonia, sobre la herencia mestiza y negra en los personajes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas