BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Literatura oral en Colombia.

Sinopsis del Libro

Libro Literatura oral en Colombia.

La literatura oral es un fenómeno marginado de la teoría, la historia y la crítica literarias en Colombia. Hasta hoy pocos trabajos han analizado los fenómenos líricos y narrativos orales de las distintas regiones del país sin caer en visiones folcloristas, antropológicas o lingüísticas. Lo oral ha sido ignorado por los estudios literarios en Colombia porque tradicionalmente hemos pensado la literatura desde la escritura. Este libro presenta un análisis estético de la literatura oral en el país, además de dar valor literario a diferentes formas orales catalogadas por años como simples "expresiones folclóricas", "cantos populares", etc. Esta publicación deja claro que en Colombia existe un campo de la literatura oral poco estudiado y conocido en los ámbitos académicos. Por lo anterior, son analizados los romances, las coplas y las décimas en el Caribe y el Pacífico colombianos para mostrar un panorama y, sobre todo, formular una valoración estética de dichas formas de literatura oral.

Ficha del Libro

Subtitulo : Romances, coplas y décimas en el Pacíficio y el Caribe colombianos

Número de páginas 186

Autor:

  • Adrián Farid Freja De La Hoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Último viajero de la nada

Libro Último viajero de la nada

Esta historia comienza hace casi trescientos años en una vieja taberna junto a las costas del Cantábrico y acaba en las orillas del Río de la Plata, cuando la revolución emancipadora ponía fin al dominio español. Cuenta la aventura del vasco Bernabé Alcorta que cruzó el océano y recaló en una Montevideo convulsa donde vivió las penurias de la ciudad sitiada, los sobresaltos de las invasiones inglesas y fue testigo del triunfo de la revolución de mayo y del éxodo en redota del pueblo oriental. Un temprano encuentro con José Artigas marcó su destino y lo enfrentó a una decisión ...

Reescribir la violencia

Libro Reescribir la violencia

Reescribir la violencia defiende la relevancia de las narraciones de la memoria para otorgar nuevas significaciones históricas al conflicto armado colombiano. El ensayo analiza la obra de escritoras que han vertido historias personales, tanto propias como ajenas, en distintos cauces de expresión, desde el periodismo a la ficción.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas