BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Leyendas filosóficas

Sinopsis del Libro

Libro Leyendas filosóficas

Este libro, concebido como una antologÍa poética del pensamiento, reúne las leyendas filosóficas más sugerentes e invita a comprender la condición humana a través de rasgos tan característicos como la experiencia, las pasiones, el deseo y los ideales, los sufrimientos de la vida y de la historia. Por sus páginas desfilan personajes míticos como Prometeo que roba el fuego a los dioses para esbozar la promesa de la cultura humana; o como Edipo, que se saca los ojos tras haber quedado ciego por el secreto juego del destino; desde figuras del imaginario religioso como Job, y héroes de novelas iniciáticas como Robinsón, hasta símbolos míticos como la lechuza de Minerva, el ave cuyo vuelo sugiere la calma nocturna de la sabiduría. Ojalá que la emoción de los descubrimientos narrados en las páginas siguientes contribuya a promover el placer de filosofar, de pensar gozando.

Ficha del Libro

Número de páginas 412

Autor:

  • Henri Peña-ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Henri Peña-ruiz

Henri Peña-Ruiz es un filósofo, escritor y ensayista francés, conocido por su defensa de los principios de la laicidad y la crítica a los fundamentalismos religiosos. Nacido en 1941 en la ciudad de Tánger, Marruecos, Peña-Ruiz tiene raíces que se entrelazan con la cultura iberoamericana y africana, lo que le ha proporcionado una perspectiva única en su obra.

Estudió en la École normale supérieure, una de las instituciones más prestigiosas de Francia, donde se especializó en filosofía. A lo largo de su vida académica, Peña-Ruiz ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento sobre temas relacionados con la ética, la política y la religión. Su compromiso con la educación se refleja en su deseo de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión profunda entre sus estudiantes.

Peña-Ruiz ha escrito numerosas obras que abordan la temática de la laicidad, la secularización y la crítica a la ideología religiosa. Su libro más reconocido, La République, la laïcité et l'Islam, examina las tensiones entre la religión y el estado en el contexto de la Francia contemporánea. En este texto, argumenta la importancia de mantener una clara separación entre la religión y la política, defendiendo así la laicidad como un principio fundamental para la cohesión social y la libertad de pensamiento.

Un aspecto notable de su obra es su enfoque en la educación laica como un medio para combatir el extremismo y fomentar la comprensión intercultural. Peña-Ruiz sostiene que la educación debe ser un espacio donde se respeten todas las creencias, pero donde ninguna creencia reciba un tratamiento privilegiado. Este argumento se ha vuelto especialmente relevante en el contexto de los debates sobre la educación religiosa en Europa y el mundo.

  • Defensa de la laicidad: Peña-Ruiz ha sido un ferviente defensor de la laicidad, apoyando una sociedad donde la religión no interfiere en los asuntos del estado y viceversa.
  • Critica al fundamentalismo: A lo largo de su carrera, ha denunciado el avance de los fundamentalismos religiosos, argumentando que son una amenaza para los valores democráticos y la libertad individual.
  • Promoción de la educación crítica: Pancaliza la importancia de educar a las nuevas generaciones en pensamiento crítico para que puedan cuestionar dogmas y vivir en un entorno pluralista.

Además de su trabajo académico, Henri Peña-Ruiz es un conferencista solicitado en muchas universidades y foros de discusión. Ha participado en debates públicos sobre la religión y la política, donde su voz se ha destacado por su claridad y su rigor intelectual. Peña-Ruiz también ha colaborado con diversas asociaciones y grupos de defensa de la laicidad, contribuyendo al desarrollo de políticas que favorezcan un entorno más secular en la sociedad francesa.

En los últimos años, su trabajo ha adquirido una nueva dimensión, especialmente en el contexto de la creciente polarización política y social en Europa. En una época en la que el fundamentalismo parece estar ganando terreno, su mensaje sobre la importancia de la laicidad y el diálogo interreligioso se ha vuelto más relevante que nunca.

Henri Peña-Ruiz no solo es un pensador crítico sino también un activista que busca promover una sociedad más justa e inclusiva. Su legado perdura en la forma en que invita a los ciudadanos a reflexionar sobre su entorno, cuestionar las verdades establecidas y trabajar conjuntamente por un mundo en el que la diversidad sea valorada y respetada.

Más libros de la categoría Filosofía

De la resistencia

Libro De la resistencia

No hay concepto más central en el imaginario y la acción política contemporáneas que el de resistencia. En sus distintas manifestaciones de la guerrilla armada a la protesta pacifica masiva de Gandhi, de Wikileaks y la Primavera árabe a la erupción global y represión violenta del movimiento Occupy Wall Street los conceptos de resistencia se están convirtiendo en ubicuos y urgentes. De la resistencia abre con el estudio de Clausewitz sobre el nuevo modelo de guerra de guerrillas surgido en España para resistir al Ejército napoleónico, continúa analizando las contribuciones de...

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

Arte y poder

Libro Arte y poder

A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un «estímulo para la vida», sino también aquello que puede enseñar a vivirla y a que sea posible y soportable. El arte sería así la «actividad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas