BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Léxico vitivinícola tradicional de la D.O. Toro

Sinopsis del Libro

Libro Léxico vitivinícola tradicional de la D.O. Toro

En la D.O. Toro se ha cul­­tivado la vid y se ha elaborado vino desde, al me­nos, mil años atrás. A lo largo de los siglos, se ha desarrollado en esta región un conjunto de usos y costumbres en tor­no al cultivo de la vid y a la elaboración del vi­no, junto con un len­gua­je es­pe­­cífico para referirse a ellos, que han permanecido vigentes desde la Edad Media hasta mediados del siglo pasado, y que cons­­­tituyen una ver­­dadera cultura. Me he ocupado de esta cultura de la vid y el vino en la D.O. Toro en un estudio etnograficolingüístico titulado precisamente La cultura de la vid y el vino en Toro (en prensa en el momento de redactar estas líneas), del que este Léxico vitivinícola tradicional de la D.O. Toro constituye un complemento. En aquel trabajo describo los usos y costumbres vitivinícolas de la D.O. Toro, y recojo casi 3000 unidades léxicas asociadas a ellos, con sus correspondientes adscripciones geográfico-históricas, pero por razones de carácter práctico, y, en concreto, para no hacer aún más extensa de lo que ya es aquella publicación, no incluyo las documentaciones que justifican la filiación geográfico-histórica establecida para cada unidad. En este Léxico vitivinícola tradicional de la D.O. Toro se presentan aquellas mismas 3000 unidades léxicas, con su significado, localidades de la D.O. Toro en que se usan, así como con sus respectivas adscripciones geográfico-históricas, pero añadiendo, además, las documentaciones en que se basan dichas adscripciones; el propósito es que el lector de la La cultura de la vid y el vino en Toro que quiera profundizar en pormenores filológicos que faltan en esta obra pueda hacerlo en el Léxico vitivinícola tradicional de la D.O. Toro, y también que quien esté interesado únicamente en los aspectos léxicos, pero no en los etnográficos, pueda igualmente acceder a esta información sin tener que considerar contenidos ajenos a su interés.

Ficha del Libro

Autor:

  • Juan Carlos González Ferrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

35 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Referencia

Las Mejores Maneras de Almacenar Agua y Errores a Evitar

Libro Las Mejores Maneras de Almacenar Agua y Errores a Evitar

La escasez de agua es uno de los principales objetivos de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU. En varios países, el agua escaseará en los próximos años y las personas deben conocer los procedimientos de almacenamiento de agua. El agua es como el oxígeno para la vida y si quiere tener agua en tiempos de escasez, esta guía es para usted. Además, el almacenamiento de agua es un tema destacado para los prepper de la supervivencia hoy en día. Y si es un prepper y quiere asegurarse de que tiene agua que dure por un largo período, o si desea almacenar agua durante un...

Análisis de productos y servicios de financiación

Libro Análisis de productos y servicios de financiación

Los medios de financiación de las empresas han experimentado una notable evolución durante las últimas décadas. No han dejado de aparecer nuevas alternativas para la obtención de fondos tanto a corto como a largo plazo y para todos los fines. Así, el uso masivo del leasing para la compra de naves industriales, por ejemplo, o el uso del renting para los vehículos de empresa, son solo unos pocos ejemplos de ello. En la presente obra exploramos todas estas alternativas a fin de ofrecer una visión sobre los objetivos, similitudes y diferencias, y también las ventajas e inconvenientes de...

Pictodiccionario

Libro Pictodiccionario

Este libro para niños se divide en 2 partes: un vocabulario visual que ilustra y nombra muchas cosas, y un diccionario que explica palabras ordenadas alfabéticamente.

Segunda consideración intempestiva

Libro Segunda consideración intempestiva

Segun Nietzsche, el olvido tiene su funcion: es fundamental para evitar que el pasado destruya la fuerza plastica, la vitalidad de una cultura. Frente a la Historia monumental que hace que "los muertos entierren a los vivos" y a la historia del anticuario que momifica la energia vital, es indispensable sostener un historicismo critico que disuelve y quiebra el pasado para poder vivir. BIOGRAFIA DEL AUTOR: Friedrich Wilhelm Nietzsche nacio en 1844 en RC6cken, Prusia, en el seno de una familia luterana. Sus criticas contra la cultura contemporanea, la religion y la filosofia giran en torno a un ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas