BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las teorias funcionalistas de las clases sociales

Sinopsis del Libro

Libro Las teorias funcionalistas de las clases sociales

El objeto del presente libro es explicitar las principales proposiciones de la, sociología funcionalista en lo que concierne al tema de las clases o de la estratificación social. Esta explicitación tiende simplemente a revelar los postulados subyacentes en la teoría funcionalista de las clases sociales, para mostrar su carácter ideológico y, por consiguiente, destruir las pretensiones de objetividad, neutralidad y carácter científico de la moderna sociología burguesa. Comienza este examen crítico con el análisis minucioso de las teorías de cuatro sociólogos que pueden ser considerados como autores “clásicos” de la sociología contemporánea: Pareto, Schumpeter, Weber y Parsons. Los teóricos más recientes de la sociología funcionalista, objeto de la segunda parte del estudio (Aron, Lenski, Dahrendorf, Touraine y otros muchos), no aportan a la teoría funcionalista de las clases ningún elemento realmente nuevo y original; repiten en un lenguaje rejuvenecido las lecciones de los grandes maestros. Aparte de la teoría' explícita de las clases, en todos estos autores está ausente la teoría general del hecho social, lo que contribuye además a que sus estudios aparezcan como objetivos, neutros y preocupados exclusivamente por los “hechos”. Por una parte, la sociología funcionalista ha convertido el estudio de las clases sociales en una «especialidad" sociológica distinta, según el principio funcionalista de la división del trabajo que separa y encierra el trabajo de los sociólogos en tantos compartimentos como hechos sociales y palabras existen para designarlos. Por otra parte, ha hecho igualmente de la teoría sociológica general y de la teoría de las clases especialidades distintas, en las que, por lo demás, nadie se interesa ya, pues la “descripción directa” de lo real es a fin de cuentas menos comprometedora para los sociólogos que su explicación. Para la autora, los postulados y el sistema de nociones ideo- lógicas que pueden desprenderse de las diversas formulaciones teóricas que analiza, se reducen a un mismo sistema de ideas: el de la ideología burguesa.

Ficha del Libro

Subtitulo : sociologiá e ideologiá burguesas

Número de páginas 368

Autor:

  • Nicole Laurin-frenette

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

89 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

InterNet e InterSer

Libro InterNet e InterSer

¿Quieres ser parte de la revolución humana y digital? ¿Quieres que tu vida sea útil para el mundo y sientes que internet es un elemento clave para ello'... entonces InterNet e InterSer es el libro que te enrolara definitivamente en esta aventura de una humanidad enredada creando sentido y soluciones únicas.Este libro te inspirará y mucho. En él descubrirás: Que no estas solo, vives (vivimos) en interrelación Como la Red es revolucionaria... solo si lo usemos con sentido humano Una síntesis de los nuevos paradigmas digitales, cooperativos e integradores del siglo XXI Una visión de...

La II República española

Libro La II República española

Cuarto de una homogénea serie -cuos tres primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República y La II República española. El primer bienio, han sido publicados también por Siglo XXI de España Editores en 1985, 1986 Y 1987, respectivamente-, este libro contiene las ponencias presentadas en el IV Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España celebrado en abril de 1987 y organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Y como en ...

Teoría y prácticas de lo endógeno en el desarrollo de Villa Elisa, Entre Ríos

Libro Teoría y prácticas de lo endógeno en el desarrollo de Villa Elisa, Entre Ríos

Teoría y prácticas de lo endógeno en el desarrollo de Villa Elisa, Entre Ríos analiza cómo los agentes –públicos y privados– de una localidad se organizaron para hacer frente la crisis económica que se originó por la adhesión continental al Consenso de Washington y otras políticas impulsadas por los diversos organismos interna­cionales. El gobierno municipal y el provincial asumieron procesos de flexibilizaciones y adaptaciones que buscaron privilegiar oportunidades de desarrollo integral basados en áreas como el turismo, –locales o regionales–.

¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

Libro ¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

Existen alternativas a la racionalidad capitalista? Otra manera de vivir y pensar ofrece una perspectiva de largo plazo para comprender la crisis del sistema-mundo capitalista. Este sistema hoy estaría ingresando a una fase de bifurcación histórica cuyo desenlace no podemos prever con certidumbre. A lo largo de 8 partes y 40 capítulos, el libro no sólo diagnostica la crisis, sino que además ofrece algunas ideas sobre otra manera de vivir y pensar que no serían afines con la incesante acumulación de capital, que define la esencia del sistema.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas