BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las estrellas mueren de noche

Sinopsis del Libro

Libro Las estrellas mueren de noche

Invitamos al lector a penetrar en el delirante universo del Hollywood pulp del detective privado Dan Turner, creado por Robert Leslie Bellem. Un viaje en el tiempo, sin pretensiones ni excusas, a un mundo más simple, donde todos los detectives son duros e ingeniosos (aunque les lluevan las palizas), todas las chicas guapas y fáciles (aunque puedan matarte), todos los polis torpes, y donde el crimen siempre paga –aunque no siempre las cosas salgan bien para los inocentes: eso es el hardboiled–. Un universo amarillento y desvaído por el paso de los años, que, sin embargo, reaparece lleno de frescura y en el que los diálogos siempre chispean, las pistolas ladran plomo, los coches corren a velocidad de vértigo y el alcohol a raudales. Es decir: el antídoto perfecto para recuperar el sentido de la maravilla, el entretenimiento y la esencia netamente pulp de una literatura que nació en aquellas absurdas y baratas páginas amarillas destinadas al consumo de las masas «incultas». Hoy, paradójicamente, puede que no haya ejercicio tan exquisitamente sofisticado y perverso como, precisamente, disfrutar del regusto camp, políticamente incorrecto y kitsch, de las aventuras de Dan Turner, el detective de Hollywood.

Ficha del Libro

Subtitulo : Y otros casos de Dan Turner, detective de Hollywood

Número de páginas 192

Autor:

  • Robert Leslie Bellem

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Leslie Bellem

Robert Leslie Bellem fue un prolífico escritor estadounidense, nacido el 18 de octubre de 1902 en Nueva York. Su carrera se extendió desde las décadas de 1920 hasta 1950, abarcando múltiples géneros, pero es particularmente conocido por su trabajo en el campo de la ficción pulp. A lo largo de su vida, Bellem contribuyó a la creación de una vasta cantidad de historias y novelas que capturaron la imaginación de los lectores de su época.

Bellem se destacó por su habilidad para tejer tramas intrigantes y diálogos ingeniosos. Aunque su trabajo abarcó diversos géneros, sus historias de misterio y crimen son las que más se recuerdan. Muchos de sus relatos fueron publicados en revistas de pulp, que eran muy populares durante las primeras décadas del siglo XX. Estas revistas a menudo se caracterizaban por su contenido sensacionalista y su atractivo visual, y Bellem supo aprovechar estas características para atraer a un público amplio.

A lo largo de su carrera, Bellem escribió para numerosas publicaciones, incluidas Black Mask, donde sus relatos criminales encontraron un hogar ideal. Su estilo distintivo, marcado por un ritmo acelerado y una inconfundible voz narrativa, le permitió destacarse entre otros autores de la época. Además, su enfoque en la construcción de personajes memorables y situaciones tensas garantizó que sus obras fueran bien recibidas y se mantuvieran en la memoria colectiva de los lectores.

Uno de los logros más significativos de Bellem fue la creación del personaje de Dan Turner, un investigador privado que se convirtió en el protagonista principal de muchas de sus historias. Turner representó el arquetipo del detective duro y astuto que enfrentaba situaciones adversas con ingenio y determinación. Este personaje resonó en la cultura popular y ayudó a cimentar la reputación de Bellem como un maestro del género.

Durante la década de 1930, Bellem también trabajó como guionista de películas, explorando las posibilidades del medio cinematográfico, aunque sus raíces siempre lo llevaron de regreso a la escritura. Sus historias continuaron siendo adaptadas y disfrutadas por una nueva generación de lectores, lo que demuestra la perdurabilidad de su trabajo.

A pesar de su éxito, Bellem también enfrentó desafíos en su carrera. La transición de la ficción pulp a otros formatos literarios y la creciente competencia en el mundo de la publicación a menudo le presentaron obstáculos. Sin embargo, su pasión por la escritura y su dedicación a su oficio le permitieron adaptarse y seguir produciendo obras intrigantes hasta bien entrada la década de 1950.

Robert Leslie Bellem falleció el 30 de abril de 1981. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y apreciadas por los amantes de la literatura de misterio y crimen. Hoy en día, Bellem es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un innovador dentro del género pulp, cuyos personajes y tramas todavía influyen en escritores contemporáneos.

En resumen, Robert Leslie Bellem dejó una marca indeleble en la literatura pulpera y en la ficción de misterio, creando un cuerpo de trabajo que refleja su talento y su dedicación a la narrativa. Su vida y obra siguen siendo un testimonio del poder de la palabra escrita y su capacidad para capturar la imaginación de las generaciones.

Más libros de la categoría Educación

La evaluación del área de música

Libro La evaluación del área de música

Este libro propone unos puntos de reflexión sobre la evaluación de la asignatura de música, válidos tanto para la enseñanza primaria y secundaria como para los estudios musicales, fundamentados en el marco curricular. Este marco curricular se ha desarrollado a partir de la experiencia con los alumnos y alumnas y ha sido contrastado con la opinión de pedagogos y maestros de música.

El cristal con que se mira

Libro El cristal con que se mira

En esta obra se reúnen varios trabajos de profesores, egresados y estudiantesdel Posgrado en Pedagogía de la UNAM, cuyo propósito es interpretar los sentidos que tejen los actores en sus prácticas educativas; además, muestran que lainvestigación es producto de la creatividad, la dedicación y del desarrollo denumerosas artimañas que convierte a la persona que indaga en un artesano, porque maneja adecuadamente los instrumentos que demanda su oficio, en nuestro caso, el manejo de teorías, conceptos, métodos y técnicas para construir un objeto especifico

F. Javier Elizari: bioética, teología moral y sociedad

Libro F. Javier Elizari: bioética, teología moral y sociedad

El profesor F. Javier Elizari ha dedicado mucho esfuerzo y muchos años a investigar sobre aspectos muy diversos de la Bioética y la Teología Moral. Muchos de sus trabajos han sido publicados en revistas y, por ello, los que nos hemos sentido deleitados con sus agudas reflexiones y puntualizaciones veíamos necesario recoger en un único volumen varios de sus estudios más importantes. La obra actual intenta cumplir este cometido para que muchos de los estudios del profesor Elizari no quedaran difuminados en la propia periodicidad de las publicaciones. De ahí nuestro intento de rescatarlas ...

¿Estás bien? Pongamos alto a la violencia en la escuela

Libro ¿Estás bien? Pongamos alto a la violencia en la escuela

Este libro aborda un tema que en los años recientes ha capturado la atención tanto en el sector educativo como en los medios masivos de comunicación. La violencia escolar y específicamente el bullying han aparecido de manera destacada en las preocupaciones de autoridades educativas e incluso en aquellas encargadas de la prevención del delito. Para quienes abandonamos las aulas hace años puede ser sorprendente tal preponderancia en lo que parece, como dice la autora, un problema viejo con un nuevo nombre. ¿Quién no fue al menos testigo –cuando no víctima- de abusos de los colegiales ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas