BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

Sinopsis del Libro

Libro Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

El análisis histórico de las acciones populares romanas se encontraba prácticamente olvidado. He esperado en vano durante más de una década hasta que alguien me explicara cómo y por qué esta información se había perdido y cómo nuestra tradición jurídica ha perdido su carácter colectivo. ¿Cómo un instituto del derecho romano se ha transformado en anatema en los países de tradición romanista? Este libro responde a todas mis preguntas sobre el tema. Por esto, es indispensable para la investigación de las acciones colectivas. […] La familiaridad de Juan Carlos Guayacán con el tema es profunda. Es asombrosa la intimidad con la que trabaja los conceptos de derecho brasileño, colombiano, americano, español, italiano y romano. Sorprende cómo recorre por el análisis moderno, histórico y comparado con tanta facilidad. Pero el autor es, sobre todo, un procesalista. En esta perspectiva procesal, comparada e histórica, él analiza el legado romanístico sobre las demandas colectivas en Europa y Latinoamérica. Con maestría, Juan Carlos Guayacán demuestra la importancia de las acciones populares del derecho romano en América Latina y su menor importancia en la evolución del derecho en Europa, especialmente en el derecho germánico. La investigación histórica elaborada nos ayuda a comprender por qué en Italia, Brasil y Colombia, que tienen un ancestro común, las acciones populares cumplen un papel distinto. […] El profesor Juan Carlos Guayacán no podría haber cumplido mejor su objetivo. Esta es una investigación profunda y un análisis exhaustivo del tema de las acciones colectivas. El análisis histórico-comparado-doctrinal en este libro es inédito, por lo que viene a colmar una laguna transcendental en el estudio de las demandas colectivas. Es un libro fundamental tanto para los países latinoamericanos y europeos que ya tengan prácticas sofisticadas de demandas colectivas, como para aquellos que tienen una legislación insuficiente y aquellos que todavía desconocen el tema. Recomiendo vivamente su lectura. Antonio Gidi

Ficha del Libro

Número de páginas 569

Autor:

  • Juan Carlos Guayacán Ortíz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Escraches feministas: conciencia jurídica en red

Libro Escraches feministas: conciencia jurídica en red

Escraches feministas: conciencia jurídica en red propone un estudio de caso que busca entender, a partir de las denuncias publicadas en redes sociales por un grupo de mujeres jóvenes que sufrieron violencia basada en género, el poder que encarna y otorga el derecho. Lo anterior, sumado a la reflexión acerca de los postulados del ciberfeminismo, los estudios de conciencia jurídica, las representaciones sociales y un breve recorrido por el origen mismo de la expresión "escrache", pone sobre la mesa la discusión sobre las posibilidades transformadoras de esta nueva forma de movilización...

Identidad indígena y derecho estatal en Colombia

Libro Identidad indígena y derecho estatal en Colombia

La consagración constitucional durante la década de los noventa en los países andinos de un régimen jurídico especial para los pueblos indígenas ha despertado un problema tan antiguo como complicado: la definición legal de la identidad indígena. Este trabajo analiza la transformación histórica del pensamiento legal sobre el indígena y sus relaciones con el derecho estatal. Este contexto histórico sirve como telón de fondo para la interpretación detenida de la puesta en marcha de la reforma constitucional colombiana de 1991. La subjetividad indígena que se ha creado en estos...

La Intimidad y el Secreto Médico

Libro La Intimidad y el Secreto Médico

El derecho a la intimidad deriva de los derechos fundamentales a la vida, libertad y propiedad. La intimidad constituye un derecho de la personalidad y como tal ha de ser considerado como irrenunciable, inalienable e imprescriptible. Los datos médicos forman parte de la esfera más íntima de la persona, de lo más profundo, afectan a nuestro cuerpo y nuestra mente, y su divulgación no autorizada puede dar lugar a la violación de derechos fundamentales. Dentro de los derechos humanos se cuenta con el derecho a la intimidad, reserva o confidencialidad de todo aquello relacionado con el yo...

La evaluación ambiental de planes y programas. Informe de sostenibilidad ambiental y memorias ambientales. Excursus: el futuro de la sostenibilidad y el "ladrillo verde". Ejemplos conforme a la legislación de Cantabria.

Libro La evaluación ambiental de planes y programas. Informe de sostenibilidad ambiental y memorias ambientales. Excursus: el futuro de la sostenibilidad y el ladrillo verde. Ejemplos conforme a la legislación de Cantabria.

La evaluación ambiental de planes y programas se concibe como un instrumento para la toma de decisiones, adoptando la forma de un procedimiento dirigido a integrar las consideraciones medioambientales en los niveles elevados de la planificación. En general, hay un mayoritario consenso en torno a concebir la evaluación ambiental de los planes y programas como algo mucho más allá de la mera elaboración de un informe de sostenibilidad ambiental. El acento se pone en el término “procedimiento” participativo y transparente, previo a la toma de decisiones, al objeto de facilitar la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas