BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El grupo y el sujeto del grupo

Sinopsis del Libro

Libro El grupo y el sujeto del grupo

Kaës expone con todo detalle la tesis de que la invención del grupo como dispositivo metodológico dota al debate teórico acerca de la realidad psíquica intersubjetiva de un corpus radicalmente nuevo. Aportes a la noción de inconciente, sin duda, pero, más todavía: la nueva teoría del grupo contribuye a enriquecer la idea de lo psíquico como tal. Para el autor, la grupalidad psíquica es organización de la materia psíquica. Este libro presenta una visión de conjunto sobre las investigaciones de René Kaës; retoma sus hipótesis iniciales, enriquecidas con proposiciones más precisas sobre las formaciones y los procesos intrapsíquicos que dan testimonio de la grupalidad interna; además considera las formaciones y los procesos psíquicos propiamente grupales que se constituyen con los acoplamientos intersubjetivos, y las formaciones y los procesos intermediarios entre esos espacios heterogéneos. La noción de sujeto del grupo se sitúa en el centro de esta propuesta, para articular dos necesidades: la que se impone a cada quien de ser para sí mismo su propio fin, y la de ser el heredero y el eslabón de un conjunto intersubjetivo.

Ficha del Libro

Subtitulo : elementos para una teoría psicoanalítica del grupo

Número de páginas 409

Autor:

  • René Kaës

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de René Kaës

René Kaës es un destacado psicoanalista y teórico francés, cuyo trabajo ha influido notablemente en el campo de la psicología y el psicoanálisis contemporáneo. Nacido en 1936, Kaës ha dedicado su vida profesional a explorar las dinámicas del inconsciente y su relación con las estructuras sociales y culturales.

Después de completar sus estudios en medicina y psicoanálisis, Kaës se sumergió en un vasto análisis de la teoría psicoanalítica, integrando elementos de la filosofía, la sociología y la antropología. Su aproximación no se limita a la individualidad del paciente, sino que se extiende a las conexiones dentro de grupos y comunidades. Este enfoque integral ha permitido a Kaës abordar temas como la identidad, la cultura y la transmisión intergeneracional de traumas.

A lo largo de su carrera, René Kaës ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el desarrollo del psicoanálisis grupal. Entre sus obras más significativas se encuentra "La creación del sentido en el grupo", en la que examina cómo las dinámicas grupales influyen en la formación de significados individuales y colectivos. En este contexto, Kaës argumenta que los procesos psíquicos no sólo se producen a nivel individual, sino también dentro de las interacciones grupales, lo que permite un entendimiento más profundo del comportamiento humano.

Además de su labor teórica, Kaës ha sido un activo participante en el ámbito clínico, trabajando con diversos grupos y comunidades, lo que le ha permitido observar de primera mano la interacción entre lo individual y lo colectivo. Esta experiencia ha sido clave para su énfasis en la importancia de la comunicación y el diálogo en la resolución de conflictos y la construcción de identidades grupales.

Reconocido como un referente en el psicoanálisis contemporáneo, ha sido miembro de la Société Psychanalytique de Paris y ha colaborado con diversas instituciones académicas y clínicas. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes corrientes de pensamiento lo han consolidado como una figura relevante en la comprensión de las relaciones humanas y los procesos psíquicos.

El legado de René Kaës se extiende más allá de la sala de consulta y el aula. Su trabajo invita a los profesionales de la salud mental a considerar la complejidad de las interacciones humanas y el impacto que estas tienen en la psique individual y colectiva. En un mundo cada vez más interconectado, las ideas de Kaës sobre la intersubjetividad y la importancia de la experiencia compartida se tornan especialmente pertinentes.

En resumen, René Kaës es un pionero en el estudio del psicoanálisis grupal, cuyas contribuciones han ayudado a expandir nuestra comprensión sobre cómo los grupos influyen en el individuo y viceversa. Su enfoque multifacético y su compromiso con la práctica clínica continúan inspirando a nuevas generaciones de psicoanalistas y terapeutas alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Psicología

El anciano en situación de dependencia y su familia

Libro El anciano en situación de dependencia y su familia

El envejecimiento exitoso es un tema en el que es posible encontrar abundante literatura, así como sobre los problemas de salud asociados con esta etapa de la vida; sin embargo, es más difícil encontrar textos actualizados sobre los aspectos psicosociales del cuidado de los ancianos enfermos y en situación de dependencia. A través de una revisión crítica de la literatura, rastreando sus orígenes históricos y terminando con las contribuciones más actualizadas, se detallan los efectos cognitivos y físicos derivados del envejecimiento, el estrés de los cuidadores y las necesidades...

ANÁLISIS PSICOSOCIAL A PARTIR DE LOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Libro ANÁLISIS PSICOSOCIAL A PARTIR DE LOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

A principios de siglo, América era el destino favorito de la emigración española y, más tarde a partir de los 50, Europa fue el punto de mira para una sociedad española que se vió obligada a hacer las maletas para buscar un futuro mejor para sus hijos. Y, en su gran mayoría, lo encontró. Sin embargo, España, en las dos últimas décadas, ha pasado de ser un país eminentemente emigrante a convertirse en destino para la inmigración, sumándose a la Europa receptora, y al resto del Primer Mundo, que califican al inmigrante como “extranjero”, como “inferior” culturalmente, que...

Modelos de locura II

Libro Modelos de locura II

Esta obra expone las prácticas clínicas y los replanteamientos de muchos profesionales que sostienen aproximaciones holísticas, humanistas, relacionales o biopsicosociales de la psicosis, en contraste con las corrientes biologistas, dominantes en la psiquiatría. Intenta, también, aportar datos reveladores y puntos de vista controvertidos para que los profesionales instalados en el paradigma biológico puedan intentar revisar certezas a veces ilusorias. Se trata de un compendio de artículos novedosos acerca del valor de los psicofármacos en el tratamiento de las psicosis, las creencias...

¿Por qué enfermamos?

Libro ¿Por qué enfermamos?

A veinte años de la primera edición de ¿Por qué enfermamos?, el Dr. Chiozza nos muestra que la esencia de este libro sigue vigente, y nos invita a reflexionar, a través de conceptos y experiencias clínicas, sobre la enfermedad como un acontecimiento que se integra con el conjunto entero de la biografía de una persona. Chiozza nos muestra con un lenguaje claro y comprensible que muchas de las cosas que callamos las expresamos con los órganos, y que la enfermedad deja de ser un acontecimiento ajeno y externo a nuestra historia psíquica y emocional. Entender y analizar las causas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas