BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vida política. Chile (1830-1880)

Sinopsis del Libro

Libro La vida política. Chile (1830-1880)

Un análisis sobre el proceso de construcción del Estado de Chile. Se analizan los principales acontecimientos que definieron el ritmo de la vida política de las décadas entre 1830 y 1880, que constituyen un periodo de consolidación en el proceso de construcción del Estado de Chile, iniciado con su independencia de España en 1818. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Ficha del Libro

Autor:

  • Ana María Stuven

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Stuven

Ana María Stuven es una escritora y guionista chilena, nacida el 20 de enero de 1955 en Santiago, Chile. Se la reconoce principalmente por su obra en el ámbito de la narrativa y su contribución a la literatura contemporánea en el país. A lo largo de su carrera, Stuven ha explorado diversas temáticas, desde la identidad y la memoria hasta las relaciones humanas y el contexto social chileno.

Stuven se formó en la carrera de Literatura en la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su interés por la escritura y el análisis literario. Su enfoque se ha centrado en la creación de personajes profundos y realistas, lo que le ha permitido conectar de manera efectiva con sus lectores.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo en televisión y cine, donde ha trabajado como guionista. Esta faceta ha influido en su forma de narrar, aportando un ritmo dinámico y una estructura atractiva a sus relatos. Con esta mezcla de talentos, ha logrado hacer transitar sus obras entre la literatura y el guion cinematográfico, alcanzando un público diverso.

A lo largo de los años, Stuven ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • “Prueba de fuego”: una novela que explora los dilemas éticos y morales en un contexto de crisis social.
  • “Los ojos de la noche”: una obra que se adentra en la psicología de sus personajes en situaciones extremas.
  • “La herencia”: donde aborda el tema de la familia y los secretos que se ocultan tras las relaciones familiares.

A pesar de ser menos conocida internacionalmente, Ana María Stuven ha dejado una huella significativa en la literatura chilena. Su capacidad para plasmar la complejidad de la vida humana en sus escritos ha resonado con muchos lectores, convirtiéndola en una figura relevante en el panorama literario de Chile.

La obra de Stuven se caracteriza por su profundidad y su capacidad para generar reflexión. Sus narraciones a menudo invitan al lector a cuestionar la realidad y a explorar las múltiples facetas de la existencia humana. Es una escritora que ha sabido combinar su experiencia en diferentes formatos para enriquecer su propuesta literaria.

En resumen, Ana María Stuven es una escritora versátil y talentosa que ha sabido cruzar las fronteras entre la literatura escrita y la audiovisual. Su legado se sigue construyendo y su influencia perdura en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra continúa siendo un punto de referencia dentro de la literatura chilena contemporánea, y su voz sigue siendo relevante en la discusión de temas sociales y humanos que trascienden fronteras.

Más libros de la categoría Historia

Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina

Libro Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina

Este volumen estudia, desde la perspectiva de la historia económica, el proceso de expansión del transporte ferroviario que tuvo lugar en América Latina y el Caribe entre 1870 y 1930. La obra se concentra en el estudio de la era dorada del ferrocarril, en la cual la vida económica de estos países se vio súbitamente transformada por un medio de transporte que superaba las barreras del tiempo y la distancia, ofreciendo un traslado seguro, rápido y barato a lugares lejanos del propio terruño.

Libros de milagros y milagros en Guadalajara, siglos XVI-XVIII

Libro Libros de milagros y milagros en Guadalajara, siglos XVI-XVIII

El objetivo fundamental de esta obra es presentar una serie de manuscritos inéditos y un elenco de milagros publicados en textos de difícil acceso, para hacer con ellos un inventario general de sucesos prodigiosos ocurridos en Guadalajara, como aportación a un deseable corpus o censo nacional de milagros. Estos escritos se enmarcan en una corriente nacional de exaltación de la Fe. El siglo XVII español fue un siglo de piedad apasionada y peculiar que chocaba en otros países de la Europa católica e incluso sorprendía en Roma.

Cultural Horizons Vols I & Ii

Libro Cultural Horizons Vols I & Ii

An expansive tribute to the life and achievements of this internationally renowned Turkish scholar and culturalist Cultural Horizons recognizes the extraordinary achievements of Talat Sait Halman throughout his multifaceted career as Turkey's Minister of Culture, Ambassador for Cultural Affairs, professor, poet, translator, literary author and critic, newspaper columnist, and public speaker. Seventy-two distinguished scholars, journalists, translators, and creative writers from around the world have written for this work. Contributions include poetry, essays, a play, and articles.

Cómo llegó la noche

Libro Cómo llegó la noche

El triunfo de la Revolución cubana culminó en 1959 con la entrada en La Habana de la guerrilla victoriosa. Tres comandantes encabezaban la marcha: Fidel Castro , flanqueado por Camilo Cienfuegos y Huber Matos . Nueve meses más tarde, este último caía en desgracia y, tras un juicio sumario, era condenado a veinte años de cárcel , que cumplió íntegramente. Cómo llegó la noche , de un « indiscutible valor testimonial » según el jurado, ha obtenido el XIV Premio Comillas de biografía, autobiografía y memorias , y es un honor para Tusquets Editores tener la oportunidad de dar la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas