BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La vida política. Chile (1830-1880)

Sinopsis del Libro

Libro La vida política. Chile (1830-1880)

Un análisis sobre el proceso de construcción del Estado de Chile. Se analizan los principales acontecimientos que definieron el ritmo de la vida política de las décadas entre 1830 y 1880, que constituyen un periodo de consolidación en el proceso de construcción del Estado de Chile, iniciado con su independencia de España en 1818. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Ficha del Libro

Autor:

  • Ana María Stuven

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Stuven

Ana María Stuven es una escritora y guionista chilena, nacida el 20 de enero de 1955 en Santiago, Chile. Se la reconoce principalmente por su obra en el ámbito de la narrativa y su contribución a la literatura contemporánea en el país. A lo largo de su carrera, Stuven ha explorado diversas temáticas, desde la identidad y la memoria hasta las relaciones humanas y el contexto social chileno.

Stuven se formó en la carrera de Literatura en la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su interés por la escritura y el análisis literario. Su enfoque se ha centrado en la creación de personajes profundos y realistas, lo que le ha permitido conectar de manera efectiva con sus lectores.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo en televisión y cine, donde ha trabajado como guionista. Esta faceta ha influido en su forma de narrar, aportando un ritmo dinámico y una estructura atractiva a sus relatos. Con esta mezcla de talentos, ha logrado hacer transitar sus obras entre la literatura y el guion cinematográfico, alcanzando un público diverso.

A lo largo de los años, Stuven ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • “Prueba de fuego”: una novela que explora los dilemas éticos y morales en un contexto de crisis social.
  • “Los ojos de la noche”: una obra que se adentra en la psicología de sus personajes en situaciones extremas.
  • “La herencia”: donde aborda el tema de la familia y los secretos que se ocultan tras las relaciones familiares.

A pesar de ser menos conocida internacionalmente, Ana María Stuven ha dejado una huella significativa en la literatura chilena. Su capacidad para plasmar la complejidad de la vida humana en sus escritos ha resonado con muchos lectores, convirtiéndola en una figura relevante en el panorama literario de Chile.

La obra de Stuven se caracteriza por su profundidad y su capacidad para generar reflexión. Sus narraciones a menudo invitan al lector a cuestionar la realidad y a explorar las múltiples facetas de la existencia humana. Es una escritora que ha sabido combinar su experiencia en diferentes formatos para enriquecer su propuesta literaria.

En resumen, Ana María Stuven es una escritora versátil y talentosa que ha sabido cruzar las fronteras entre la literatura escrita y la audiovisual. Su legado se sigue construyendo y su influencia perdura en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra continúa siendo un punto de referencia dentro de la literatura chilena contemporánea, y su voz sigue siendo relevante en la discusión de temas sociales y humanos que trascienden fronteras.

Más libros de la categoría Historia

La maldición de los césares

Libro La maldición de los césares

Equal parts compelling history and taut murder mystery, this perceptive investigation examines the death of Germanicus Julius Caesar—grandson of Marc Antony, adopted son of the emperor Tiberius, father of Caligula, and grandfather of Nero—particularly through the lens of how the events leading up to his death and the aftermath of his murder may have led to the empire’s collapse four centuries later. Tanto una historia apasionante así como un misterio tenso, esta perspicaz investigación examina la muerte de Julio César Germánico—nieto de Marco Antonio, hijo adoptivo del emperador...

SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

Libro SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

En 1821 y no 1810 (como actualmente conmemoramos los mexicanos), se obtiene la añorada independencia, después de tres siglos de colonización española. A partir de ese momento la naciente nación, entra en un torbellino de batallas ideológicas y físicas para definir y estructurar un sistema de gobierno, alejado de la monarquía que heredamos de la colonia y con el fin de establecer distancia sobre la excesiva dependencia eclesiástica. Para esto una lucha Sin Cuartel se expresa entre los denominados Centralistas VS Federalistas o Conservadores VS Liberales, el objetivo era el mismo...

El Futuro Imperio

Libro El Futuro Imperio

Durante siglos, China fue un coloso dormido. Pobre y asolada por conflictos de todo tipo, a mediados del Siglo XX alcanzó una relativa estabilidad política bajo el partido comunista, pero subsistían males ancestrales como el hambre, la insalubridad de algunos sectores y notorios niveles de desigualdad. Tras la muerte del dirigente chino Mao Tse Tung, China comenzó a abrirse al mundo, permitió el ingreso de inversiones extranjeras y enderezó su política hacia un capitalismo sui generis. Este libro trata de desterrar toda visión prejuiciosa o simplista del fenómeno, e invita a...

Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Libro Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Heródoto de Halicarnaso es, sin duda, el primer historiador, en el sentido extenso del término, ya que su obra no se limita a narrar los acontecimientos, sino que también, por vez primera, se esfuerza en establecer sus causas. Como viajero infatigable, pudo conocer pueblos muy distantes entre sí, desde el Alto Nilo hasta el norte del mar Negro, desde la Magna Grecia hasta la remota Babilonia, siendo también posible que llegase hasta las colonias griegas de Galia y España.Los Nueve Libros de Historia han aportado innumerables datos a la historiografía moderna, hasta el punto de que las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas