BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La venganza de la historia

Sinopsis del Libro

Libro La venganza de la historia

Uno de los politólogos británicos más destacados se enfrenta a la década que vivimos peligrosamente —del 11-S a la primavera árabe, la crisis económica, el auge de China y los conflictos en Oriente Medio— poniendo patas arriba las ortodoxias de la generación anterior. La venganza de la historia, una antología de columnas y artículos de Milne publicados en The Guardian entre 1997 y 2012, supone un severo correctivo al discurso dominante en la primera década del siglo XXI. A través de una narración panorámica, Milne examina las causas de la crisis del crédito y de la Gran Recesión, revela cómo la política de intervención humanitaria es una fallida apropiación del territorio, explica el motor que se halla detrás de la colosal economía china, y descubre nuevos modelos de sociedad que están floreciendo en Latinoamérica. Brillante, audaz y siempre incisiva, esta obra es de lectura obligada para comprender qué ha ido mal: las convulsiones que nos han llevado a la crisis actual, las formas políticas emergentes del futuro, y el declive de Estados Unidos, un imperio global y corporativo que ya no puede actuar con la impunidad de siempre en un "mundo multipolar".

Ficha del Libro

Subtitulo : La batalla por el siglo XXI

Número de páginas 432

Autor:

  • Seumas Milne

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Seumas Milne

Seumas Milne es un destacado periodista, escritor y activista político británico, conocido por su trabajo enfocado en temas de justicia social, política internacional y derechos humanos. Nacido el 4 de febrero de 1958 en Edimburgo, Escocia, Milne proviene de una familia con un fuerte compromiso en el ámbito político y académico. Su padre, Robert Milne, fue profesor de historia y su madre, Marjorie Milne, fue profesora de francés.

A lo largo de su vida, Seumas Milne ha desarrollado una reputación como un crítico mordaz de las políticas del gobierno y un defensor de las causas progresistas. Se graduó en historia moderna en la Universidad de Oxford, donde también se destacó por su participación en el movimiento estudiantil, lo que le permitió sumergirse en la política y el activismo desde una edad temprana.

Milne comenzó su carrera periodística en la década de 1980, trabajando para el diario Guardian, donde consolidó su estilo provocador y analítico. Su trabajo ha abarcado temas como la guerra en Irak, la crisis de los refugiados y la desigualdad económica, explorando las narrativas que a menudo se pasan por alto en los medios de comunicación convencionales. Al mismo tiempo, ha sido un firme defensor de los derechos de los trabajadores y las libertades civiles, señalando las injusticias que a menudo se ignoran en el discurso político dominante.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Milne es su papel en el Partido Laborista, donde se desempeñó como director de comunicaciones durante el liderazgo de Jeremy Corbyn entre 2015 y 2020. Durante este tiempo, su influencia se hizo evidente a medida que el partido adoptó una plataforma más progresista, centrándose en la justicia social y la oposición a las políticas de austeridad. Este cambio generó tanto admiración como críticas, reflejando la polarización de la política británica en los últimos años.

Además de su trabajo periodístico, Seumas Milne es autor de varios libros que analizan la política contemporánea y los movimientos sociales. Uno de sus textos más influyentes es "The Revenge of History: The Battle for the Twenty-First Century", donde examina cómo los acontecimientos históricos han moldeado las dinámicas de poder actuales y cómo las luchas por la justicia social continúan desafiando el statu quo. En este libro, Milne argumenta que la historia no es solo un registro del pasado, sino un marco crucial para entender los desafíos del futuro.

A lo largo de su carrera, Milne ha sido reconocido por su capacidad para sintetizar ideas complejas y presentarlas de manera accesible. Su estilo de escritura es directo y sin rodeos, lo que le permite conectar con una amplia audiencia y provocar un debate crítico sobre cuestiones fundamentales. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a enfrentarse a críticas tanto de la derecha como de la izquierda, lo que refleja la naturaleza controvertida de su trabajo.

En su papel como comentarista y autor, Milne ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha abogado por medios de comunicación más inclusivos y diversos. Ha criticado la concentración de poder en los medios y ha llamado a una mayor representación de voces marginadas, enfatizando la necesidad de un discurso público que refleje la complejidad de la sociedad moderna.

En resumen, Seumas Milne es una figura influyente en el ámbito del periodismo y la política en el Reino Unido. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a los que a menudo son silenciados en el discurso público y para desafiar las narrativas dominantes que perpetúan la desigualdad y la injusticia. Con una carrera que abarca varias décadas, continúa siendo un defensor incansable de los derechos humanos y un crítico agudo de las políticas que afectan a las comunidades más vulnerables.

Más libros de la categoría Literatura

Las mujeres que escriben también son peligrosas

Libro Las mujeres que escriben también son peligrosas

La literatura ha sido tradicionalmente un terreno reservado a los hombres y, hasta bien entrado al siglo XX, las pocas mujeres que se atrevían a tomar la pluma solían utilizar seudónimos masculinos para ocultar semejante acto de rebeldía. Sin embargo, ya en el siglo XIII algunas mujeres se atrevían a escribir en un mundo en el que sólo unas poquísimas privilegiadas tenían acceso siquiera a la lectura. Esta interesante y reveladora obra, llena de ilustraciones y fotografías, propone repasar la trayectoria de las escritoras más destacadas que ha dado la historia, como las hermanas...

Parece una república

Libro Parece una república

Desde intensas búsquedas, Parece una república de Francisco Larios traza una alegoría política, poética y personal que atraviesa las nociones de pertenencia y patria. De una parte, la canción del desterrado, del que se pregunta por su origen y raíz. De otra, la revisión de la historia personal y colectiva, que permite fijar el retrato del padre o del abuelo anclando en ellos la verdad. Frente a ella, en el verbo parecer reside la poética del error trágico, la hamartia aristotélica por la que el presente es rostro en que ha quedado la violencia enquistada y se testimonian...

Gente que cuenta

Libro Gente que cuenta

Gente que cuenta reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias personales que retratan al ser humano detrás del personaje. Patty Smith, Ian McEwan, Zaha Hadid, Isabel Coixet, Delphine de Vigan o Miguel Milá, entre otros, quedan retratados en su vulnerabilidad y en su grandeza. Un caleidoscopio de veintisiete nombres destacados que se lee como una novela para contar esa Gente...

Diario de abordo

Libro Diario de abordo

Múltiples enigmas y secretos mil envuelven la figura de Cristóbal Colón y todo cuanto le atañe. Su Diario de a bordo, que conocemos por la versión que nos dejó Bartolomé de las Casas, es la fuente más directa que se conserva sobre la travesía marina que lo llevó hasta América. Desde el viernes 3 de agosto de 1492, en que salió por la barra de Saltés, hasta que regresó a la misma el viernes 15 de marzo de 1493, el almirante fue anontando cuantas peripecias conoció en el viaje de ida y vuelta que más trascendencia habría de tener para la era moderna de la historia de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas