BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La sociedad musulmana

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad musulmana

Ensayos en los que se analizan las diferencias y divergencias entre los pueblos rabes que profesan una misma religi n y la connotaci n pol tica de algunas sectas musulmanas.

Ficha del Libro

Número de páginas 309

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ernest Gellner

Ernest Gellner fue un influyente filósofo, sociólogo y antropólogo británico, conocido por sus trabajos sobre la relación entre cultura y sociedad, así como por sus análisis sobre nacionalismo. Nació el 9 de diciembre de 1925 en Praga, que en ese momento era parte de Checoslovaquia. Provenía de una familia judía de educación secular y, tras la ocupación nazi de su país natal, se trasladó a Londres en 1939. Este cambio marcó el inicio de su vida en el extranjero.

A lo largo de su juventud, Gellner estudió en el University College de Londres (UCL), donde se interesó profundamente por la filosofía y la sociología. Su carrera académica comenzó en los años 50, aunque inicialmente trabajó en el campo de la antropología. Gellner tuvo una visión crítica de la antropología tradicional, argumentando que a menudo se centraba demasiado en las culturas "primitivas" y descuidaba los aspectos de la modernidad. En su obra más famosa, "Nacionalismo" (1994), Gellner explica cómo las sociedades modernas crean una homogeneidad cultural que da lugar a la necesidad de naciones.

En su enfoque de la sociedad, Gellner sostenía que la cultura es un producto del entorno social más que un elemento fijo y atemporal. Este punto de vista se desarrolló a través de su teoría del nacionalismo, que describe como el resultado de la sociedad industrial moderna. Según Gellner, el nacionalismo surge cuando las economías y las tecnologías de comunicación hacen posible una movilidad masiva de las personas, lo que a su vez fomenta la necesidad de una identidad compartida entre los miembros de una nación.

Además de su obra sobre nacionalismo, Gellner también escribió extensamente sobre la filosofía de la historia, la religión y la modernidad. Sus libros "Encounters with Nationalism" y "Postmodernism, Reason and Religion" han sido aclamados por su claridad y profundidad de análisis. Gellner argumentó que la modernidad no solo transformó las estructuras económicas y políticas, sino también la manera en que las personas se perciben a sí mismas y a su lugar en el mundo.

En 1976, Gellner ocupó el cargo de profesor de Sociología en la Universidad de Edimburgo, donde continuó produciendo trabajos innovadores hasta 1984. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde fue director del Departamento de Sociología. Su influencia se extendió no solo a la academia, sino también al ámbito político, siendo consultor de numerosas organizaciones sobre temas de identidad y nacionalismo.

Ernest Gellner era conocido por su estilo provocador y su rechazo de las explicaciones simplistas de fenómenos complejos. Su argumento de que el nacionalismo no es una aberración sino una característica inherente de la modernidad ha influido en numerosos estudios sobre política, cultura e identidad. Gellner creía que el entendimiento del nacionalismo era esencial para abordar los conflictos contemporáneos, y su trabajo sigue siendo relevante en la actualidad.

Falleció el 5 de noviembre de 1995 en Manchester, dejando un legado de pensamiento crítico y análisis profundo que continúa inspirando a académicos y estudiosos en diversas disciplinas. Su obra ha sido fundamental para la comprensión de las dinámicas culturales en un mundo cada vez más globalizado, y su influencia perdura en los debates sobre el nacionalismo, la modernidad y la identidad cultural.

Otros libros de Ernest Gellner

Razón y cultura

Libro Razón y cultura

Podemos buscar nuestra identidad en la razon? Esta es quiza la pregunta clave que este libro afronta. En el Gellner despliega toda su capacidad dialectica para ofrecernos un diagnostico de nuestra condicion. La transformacion sin precedente que ha supuesto la aplicacion de la moderna racionalidad a un basto numero de ambitos de nuestra vida nos ha convertido en una especie de prometeos perplejos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Espíritu, persona y sociedad

Libro Espíritu, persona y sociedad

El punto de vista predominante en ciertos sectores de la sociología y la psicología de nuestro tiempo eleva la noción de estructura al centro mismo del análisis de la conducta humana. La estructura se convierte en el objeto abarcador del estudio (orientación sintetizada en la proposición según la cual un grupo humano o sociedad constituye un "sistema social") y la acción humana es concebida como el producto de ciertos factores determinantes de la estructura que sirven para explicar la acción (ya sean estímulos fisiológicos, impulsos orgánicos, motivos inconscientes, necesidades,...

El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué

Libro El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué

El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué recoge los resultados de investigación del programa “Observatorio de restitución y regulación de derechos de propiedad agraria” financiado por Colciencias. Esta investigación analiza la variación regional del despojo de tierras activo paramilitar en Colombia, los mecanismos a través de los cuales tuvo lugar y las alianzas con elites agrarias que posibilitaron esta masiva transferencia de tierras de campesinos y de grupos étnicos hacia las arcas de los paramilitares, de actores poderosos en el mundo rural y de sus...

Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. Zona Metropolitana del Valle de México

Libro Jóvenes e interseccionalidad: color de piel•etnia•clase. Zona Metropolitana del Valle de México

Este es un extenso estudio sobre las diversas juventudes que habitan y transitan amplios conglomerados urbanos y rurales, dividido en dos volúmenes: el primero se concentra en una muestra de las y los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); el segundo, abarca a otra muestra de jóvenes, mujeres y hombres que serían afectados por la construcción de un megaproyecto, a saber, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Ambos volúmenes están construidos con una metodología interseccional aplicada a tres grupos etarios de juventud. Los resultados y hallazgos...

La Fecundidad rural en México

Libro La Fecundidad rural en México

El estudio de los niveles y tendencias de la fecundidad asi como de sus posibles determinantes fue una preocupacion que aparecio en el ambito latinoamericano a principios de los anos sesenta. Esta preocupacion se vio concretada en un programa de encuestas nacionales levantadas en varios paises del area, entre ellos, Mexico. El programa tuvo dos fases; una en la que se incluyo a las grandes ciudades del continente y otra en la que se consideraron las caracteristicas principales de las zonas rurales. Los resultados de la segunda fase para el caso de Mexico se presentan en este libro y son...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas