BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La prueba diabólica penal

Sinopsis del Libro

Libro La prueba diabólica penal

Si preguntamos qué es la Presunción de Inocencia, la mayoría de la gente dirá que “nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, una entelequia normativa que el pueblo llano no comprende y que, además, resulta de todo punto ilógica. El Tribunal Constitucional ha señalado que nos hallamos frente a una regla de trato que opera tanto en instrucción como en fase de juicio oral. A su vez, la privación provisional de libertad también se configura como una suerte de batalla de presunciones entre la de Inocencia y las contenidas en la LECrim que se refieren a los fines inherentes a la prisión preventiva, a partir de una presunción de culpabilidad que legitima su determinación en base a los eventuales peligros de huida, de alteración de pruebas o de reincidencia. Así, pues, se evalúan hechos futuros, que encierran un juicio de probabilidad e incerteza, y que funcionan como una verdadera prueba legal negativa. La prueba de hechos negativos es la llamada prueba diabólica, un concepto residual que solamente es mencionado a través de referencias y siempre con alusión a la carga de la prueba. Su objeto (los hechos negativos), su proceso lógico (la inferencia) y su conclusión (la carga de la prueba) merecen todo el respeto atendiendo a su relevancia en la estrategia procesal tanto para la defensa como para la acusación. Aunque, sin embargo, su importancia en el Derecho Penal práctico aún no ha sido puesta de manifiesto. El presente estudio analiza los llamados procesos de inferencia de los indicios de criminalidad, con el objetivo de vislumbrar su falta de lógica desde el punto de vista del razonamiento, de la verificación y de la motivación. Y ello por cuanto los jueces, en su exégesis, se remiten a la Ley y a la jurisprudencia constitucional en vez de a los hechos objeto de autos. Así, se les ha arrebatado la técnica del razonamiento, y con ello la posibilidad de impugnación y control, lo que supone una usurpación inadmisible de sus funciones. De esta forma, la Presunción de Inocencia parece más bien “un robo que un regalo”, pues al examinarse los fines que justifican la prisión preventiva como hechos negativos que son y que, por lo tanto, aún no existen, se está construyendo una verdadera “Probatio diavolica” que no puede ser aceptada en modo alguno.

Ficha del Libro

Subtitulo : ENTELEQUIA NORMATIVA Y PRISIÓN PREVENTIVA

Número de páginas 238

Autor:

  • Pascual Cadena, Antoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Pascual Cadena, Antoni

Antoni Pascual Cadena, conocido como Pascual Cadena, es un escritor y poeta español cuya obra se ha destacado en el ámbito de la literatura contemporánea. Nació en Barcelona el 15 de abril de 1970, y desde joven mostró un interés apasionado por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.

A lo largo de su carrera, Cadena ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su estilo es característico por la mezcla de lo cotidiano con lo sublime, creando un puente que permite a sus lectores reflexionar sobre la vida a través de sus palabras. En particular, su obra poética ha sido reconocida por su capacidad de capturar emociones y momentos efímeros, transformándolos en experiencias literarias significativas.

Una de sus obras más emblemáticas es 'El susurro del viento', un conjunto de poemas que exploran la relación entre la naturaleza y el ser humano. En este libro, Cadena utiliza imágenes vívidas y metáforas profundas para transmitir una sensación de conexión espiritual con el mundo que nos rodea. Este trabajo le valió varios premios literarios y le consolidó como una de las voces más interesantes de la poesía contemporánea en lengua española.

Además de su labor como poeta, Pascual Cadena ha incursionado en la narrativa con varias novelas que han sido bien recibidas por la crítica. 'La luz de la tarde', por ejemplo, es una novela que aborda temas de identidad y pertenencia, narrando la historia de un joven en busca de su lugar en el mundo. La habilidad de Cadena para crear personajes tridimensionales y situaciones complejas le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

Cadena también es un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en iniciativas literarias y educativas en diversas comunidades, buscando fomentar la lectura y el amor por la escritura entre los jóvenes. Con su compromiso hacia la literatura y su deseo de compartir su pasión, ha inspirado a muchos a explorar su propia creatividad.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y obras con una audiencia más amplia. Su capacidad para expresar su visión del mundo a través de talleres y conferencias ha hecho de él una figura destacada en el panorama literario español.

Actualmente, Pascual Cadena reside en Barcelona, donde continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su legado literario se sigue expandiendo, y su influencia en la literatura contemporánea es innegable, dejando una huella que perdurará en el tiempo.

En resumen, Pascual Cadena es un escritor polifacético cuya obra abarca múltiples géneros y estilos, siempre con el propósito de conectar emocionalmente con sus lectores. Su compromiso con la literatura y la educación continúa dejando un impacto en las nuevas generaciones de escritores y amantes de las letras.

Más libros de la categoría Derecho

Nulidad por objeto ilícito en el Smart-Contract: el rol del juez en un contrato que parece irreversible

Libro Nulidad por objeto ilícito en el Smart-Contract: el rol del juez en un contrato que parece irreversible

El apoyo de la Blockchain a la actividad contractual dificulta la aplicación de la nulidad absoluta por objeto ilícito como siempre ha sido definida: como un supuesto de ineficacia por invalidez. Lo anterior ocurre al impedirse: (i) determinar la ley aplicable, debido a la descentralización de la Blockchain; (ii) identificar a las partes, en razón a su pseudoanonimato; (iii) interpretar el contenido del contrato, por la tecnificación del lenguaje; (iv) suprimir los efectos del contrato, por la irreversibilidad de la transacción. La presente investigación busca explorar las premisas del ...

¿HACIA UNA GLOBALIZACIÓN DE LOS DERECHOS? (SOLO PAPEL)

Libro ¿HACIA UNA GLOBALIZACIÓN DE LOS DERECHOS? (SOLO PAPEL)

¿Hacia una globalización de los derechos?: el impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y la Corte Interamericana" es un libro escrito por un amplio equipo de investigadores de referencia de Europa y Latinoamérica, coordinado por los profesores Javier García Roca y Encarna Carmona, que continúa una larga línea de investigación sobre el diálogo entre el sistema europeo y el americano de protección de los derechos. El libro rinde sentido homenaje al Prof. Pablo Santolaya prematuramente fallecido. Tras analizar la extensa idea anglosajona de "impacto", la investigación incorpora...

La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

Libro La adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional

La creación de un tribunal penal internacional con vocación de permanencia y universalidad, afianzado sobre el principio de complementariedad, impone una amplia gama de desafíos al derecho penal internacional, entre ellos la necesaria interacción y articulación entre los sistemas nacionales de justicia y el órgano de justicia internacional. Dicha interacción exige una implementación del tratado multilateral que crea y regula el organismo internacional, en los ordenamientos jurídicos estatales. El modelo de interacción que más se adecúa a las exigencias del principio de...

Derecho y nuevas tecnologías

Libro Derecho y nuevas tecnologías

Con este manual se pretende ofrecer una presentación rigurosa y asequible a la vez de los ámbitos del Derecho en los que las nuevas tecnologías han tenido un mayor impacto. En capítulos específicos se analizan el régimen de la firma electrónica; la tutela de la intimidad y el régimen de protección de los datos de carácter personal; la disciplina de los servicios de la sociedad de la información; la protección de la intimidad de los trabajadores y los problemas planteados por el teletrabajo; el régimen de las relaciones telemáticas con la Administración pública, así como las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas