BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La princesa y Curdie

Sinopsis del Libro

Libro La princesa y Curdie

En este libro, continuación de La princesa y los trasgos (Siruela, 1995), la princesita huérfana Irene se ha marchado con su padre el rey para vivir en la corte de Gwyntystorm. Pero allí las cosas no van nada bien. Por su parte, Curdie, ha decidido olvidar de una vez por todas el mundo sobrenatural del pasado. Pero la enigmática gran-más-que-abuela le cuenta que ciertos cortesanos de Gwyntystorm se están convirtiendo en bestias, y le concede el don de adivinar, con tan sólo dar la mano, cuándo una persona es humana o bestia. Así es como, acompañado de una extraña criatura mitad perro mitad oso polar, emprende el viaje hacia la corte, donde desempeñará una misión muy especial.

Ficha del Libro

Autor:

  • George Macdonald

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

98 Valoraciones Totales


Biografía de George Macdonald

George MacDonald fue un escritor, poeta y teólogo escocés, conocido principalmente por sus cuentos de hadas y su influencia en la literatura fantástica. Nació el 10 de diciembre de 1824 en Huntly, Escocia, en una familia de clase media. Su padre, un agricultor, le inculcó un amor por la naturaleza y la literatura, lo que más tarde se reflejaría en su obra.

MacDonald estudió en la Universidad de Edimburgo, donde fue profundamente influenciado por el movimiento romántico que estaba en auge en ese momento. Su interés por la literatura y la teología lo llevó a convertirse en un ministro en la Iglesia Presbiteriana, aunque sus creencias religiosas y su enfoque teológico eventualmente lo llevaron a abandonar el ministerio. A lo largo de su vida, MacDonald luchó con su fe y su comprensión de Dios, lo que se refleja en gran medida en su escritura.

Su carrera como escritor comenzó en la década de 1850, cuando publicó su primera novela, The Portent, en 1864. Sin embargo, fue su obra At the Back of the North Wind, publicada en 1871, la que lo estableció como un autor destacado en el género de la literatura infantil. Este libro, que combina elementos de fantasía y moralidad, ha sido elogiado tanto por jóvenes como por adultos y establece el tono para muchas de sus obras posteriores.

Uno de los aspectos más notables de la obra de MacDonald es su habilidad para entrelazar alegoría y fantasía. Sus cuentos, como The Princess and the Goblin y The Ballad of Bodsleigh, presentan mundos imaginativos poblados por personajes adorables y extraños, en los que los temas de la lucha entre el bien y el mal, la redención y la búsqueda del amor divino juegan un papel central.

  • Influencias literarias: MacDonald fue conocido por influir en numerosos autores posteriores, incluidas figuras notables como C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien. Ambos citaron a MacDonald como una inspiración para su propia escritura, destacando su habilidad para crear mundos mágicos que están llenos de significado y resonancia espiritual.
  • Cuentos de hadas: MacDonald fue uno de los primeros en escribir cuentos de hadas que apelaban tanto a niños como a adultos. Su colección Phantastes, publicada en 1858, es considerada una de las primeras obras de fantasía moderna, estableciendo las bases para el género tal como lo conocemos hojea hoy.
  • Temas recurrentes: La lucha entre la fe y la duda, la importancia del amor y la compasión, y la búsqueda de la verdad son temas comunes en las obras de MacDonald. Muchos de sus personajes experimentan un viaje de transformación personal que refleja sus propias luchas espirituales.

A lo largo de su vida, MacDonald también escribió poesía y ensayos. Su obra England's Antiphon es un buen ejemplo de su capacidad para combinar poesía con teología, ofreciendo reflexiones profundas sobre la sociedad y la espiritualidad. A pesar de su éxito, enfrentó dificultades financieras y siempre luchó por encontrar un equilibrio entre su escritura y su vida personal.

En 1873, MacDonald se trasladó a Londres con su familia, donde continuó escribiendo y publicando. Sin embargo, a pesar de sus contribuciones significativas a la literatura, no siempre recibió el reconocimiento que merecía durante su vida. Sus libros a menudo se publicaban en ediciones que no lograron alcanzar un amplio público, aunque sus historias encontraron un lugar especial en el corazón de muchos lectores.

George MacDonald falleció el 18 de septiembre de 1905, dejando un legado duradero en el mundo de la literatura. Su enfoque innovador hacia la fantasía y su exploración de temas espirituales han hecho que su obra perdure a lo largo del tiempo. Hoy en día, sus historias siguen siendo leídas y apreciadas, y su influencia se puede ver en la obra de muchos autores contemporáneos que buscan capturar la magia y la profundidad emocional en su propia escritura.

En resumen, George MacDonald fue un pionero de la literatura fantástica que utilizó su pluma para explorar cuestiones de la fe, la moral y el amor a través de relatos que todavía resuenan con los lectores de todas las edades. Su legado perdura como un testimonio de la capacidad de la literatura para elevar el alma y conectar a las personas con lo divino.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Caballeros andantes (Magos del Humor 8)

Libro Caballeros andantes (Magos del Humor 8)

Número 8 de la colección «Magos del humor». ¡Zipi y Zape vivirán aventuras como si fuesen caballeros andantes! Don Pantuflo encierra a Zipi y Zape en la biblioteca de casa, a causa de una de sus trastadas habituales. En sus manos cae el clásico de caballería Don Quijote de La Mancha y se proponen emular las andanzas del ingenioso hidalgo. Intentarán salvar a una mosca que se ha enredado en la tela de una araña, harán que un gato no consiga acabar con la vida de un ratoncito, ayudarán a un empleado para que su jefe no abuse de él, conseguirán que un desalmado no le haga el timo...

Galería de palabras

Libro Galería de palabras

Desde los estudios de literatura comparada analiza el uso de la ecfrasis, "la representación verbal de una representación visual", en la poesía. En una primera parte, la autora amplía y actualiza la discusión sobre este concepto y sus distintas concepcion, para luego analizar diez poemas escritos en el siglo xx que "hablan" sobre obras visuales. Relaciona así a William Carlos Williams y Seamus Heaney con Brueghel; a Rafael Alberti con El Bosco; a John Ashbery con el Parmigianino, Ernst, Picasso y Miró; a Margaret Atwood (pasando por Browning y Shelley) con Manet; a Derek Walcott con...

Entresombras y la llave maestra

Libro Entresombras y la llave maestra

"En el mundo de los muertos, la Resistencia está en un apuro: el abuelo Penumbras quiere acabar con ellos. Solo Mateo podrá ayudarlos. Pero Mateo se encuentra en el mundo de los vivos, y para trasladarse al ortro, necesitará un llave difícil de encontrar."--Page 4 of cover.

Doña Piñones

Libro Doña Piñones

The silly adventures of Doña Piñones, an old lady who is afraid of anything and everything until a little boy finds out about her fears and comes to the rescue.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas