BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La piel de la cultura

Sinopsis del Libro

Libro La piel de la cultura

Recoge: Tecnopsicología; Televisión; Ciberespacio; El estrés de la velocidad; Ciberdiseño; Escucha oral/Escucha alfabética; Masa, velocidad y cibercultura; Ecologías cyborg; Inteligencia colectiva.

Ficha del Libro

Subtitulo : investigando la nueva realidad electrónica

Número de páginas 254

Autor:

  • Derrick De Kerckhove

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Derrick De Kerckhove

Derrick De Kerckhove es un reconocido teórico de la comunicación y la tecnología, nacido en 1944 en Gante, Bélgica. Su interés por el impacto de la tecnología en la sociedad lo ha llevado a convertirse en una figura influyente en el estudio de los medios y sus efectos en la cultura contemporánea.

Estudió en la Universidad de Gante, donde se especializó en sociología y luego se trasladó a Canadá, donde continuó su formación académica. De Kerckhove es mejor conocido por su trabajo como discípulo del famoso teórico de los medios Marshall McLuhan, quien exploró cómo los medios afectan la percepción humana y la interacción social. De Kerckhove ha ampliado y actualizado muchas de las ideas de McLuhan para adaptarlas a la era digital.

Uno de sus libros más influyentes es “The Skin of Culture”, publicado en 1995, donde argumenta que la tecnología de la información ha transformado nuestra percepción del mundo, creando una especie de “segunda piel” que media nuestras experiencias. En este texto, De Kerckhove hace hincapié en cómo la cultura digital y las nuevas tecnologías han alterado nuestra relación con el entorno.

  • Impacto de la tecnología en la percepción: De Kerckhove sostiene que las tecnologías de comunicación influyen en cómo nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. La forma en que percibimos la realidad está mediada por las herramientas que utilizamos.
  • Desarrollo de la noción de “cultura del tacto”: Propone que, al igual que la piel percibe estímulos, la tecnología también actúa como una superficie sensible que percibe y responde al entorno.
  • Influencia en el aprendizaje y la educación: Sus estudios también han explorado cómo la tecnología cambia la manera en que aprendemos y nos comunicamos, y cómo esto afecta la educación tradicional.

A lo largo de su carrera, De Kerckhove ha ocupado diversas posiciones académicas. Ha enseñado en la Universidad de Toronto y ha sido director del Laboratorio de Cultura Digital en esa misma institución. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido colaborar con expertos en educación, diseño y tecnología, promoviendo un diálogo sobre la importancia de entender las implicaciones sociales de las tecnologías emergentes.

Además de su trabajo académico, De Kerckhove ha participado en numerosas conferencias y simposios alrededor del mundo, compartiendo su perspectiva sobre el futuro de la comunicación en la era digital. Sus ideas han influido no solo en académicos, sino también en educadores, diseñadores y profesionales de la tecnología que buscan comprender mejor cómo interactuar con un público cada vez más conectado.

En resumen, Derrick De Kerckhove es una figura clave en el estudio de la comunicación y la tecnología. Su trabajo continúa resonando en el entendimiento de cómo las herramientas que creamos moldean nuestra realidad y nuestras interacciones. Su legado se encuentra en la intersección de la sociología, la tecnología y la educación, lo que lo convierte en un pensador esencial para comprender el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La felicidad, desesperadamente

Libro La felicidad, desesperadamente

" ¡Qué feliz sería si fuese feliz! Estas palabras de Woody Allen quizá dicen lo esencial: que estamos separados de la felicidad por la misma esperanza que la persigue. La sabiduría, al contrario, sería vivir de verás, el lugar de esperar vivir. En esa dirección apuntan las lecciones de Epicuro, de los estoicos, de Spinoza, o, en Oriente, de Buda. Solamente tendremos una felicidad proporcional a la desesperación que seamos capaces de atravesar. La sabiduría es exactamente eso: la felicidad, desesperadamente." André Comte- Sponville

La cajita infeliz (The Unhappy Meal)

Libro La cajita infeliz (The Unhappy Meal)

Siguiendo la estela de una honorable tradición literaria, la de los grandes libelos inseparables de la lucha por el progreso y la igualdad, Eduardo Sartelli combina virtuosamente la gris teoría con el verde de la vida para regalarnos un magnífico «viaje marxista a través del capitalismo» en el que la sociedad capitalista no sale nada bien librada. Concebido como un viaje a la manera del Drácula de Bram Stoker, entraremos al mundo del capital, al dominio del trabajo alienado, examinaremos la forma de funcionamiento del sistema y sus consecuencias sobre la vida y la cultura humanas.

El legado escrito de los mayas

Libro El legado escrito de los mayas

Literatura maya constituye un intento de sistematización y un análisis general de la literatura maya colonial, situada en su horizonte histórico cultural, que busca dar una visión de conjunto del afán expresivo y la sensibilidad poética del pueblo maya. El criterio básico que ha seguido este libro, de a acuerdo a su autora, ha sido contemplar no sólo la creación literaria procedente de todo el territorio maya, sino además considerar la diversidad de textos que ellos elaboraron.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas