BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Intimidad y el Secreto Médico

Sinopsis del Libro

Libro La Intimidad y el Secreto Médico

El derecho a la intimidad deriva de los derechos fundamentales a la vida, libertad y propiedad. La intimidad constituye un derecho de la personalidad y como tal ha de ser considerado como irrenunciable, inalienable e imprescriptible. Los datos médicos forman parte de la esfera más íntima de la persona, de lo más profundo, afectan a nuestro cuerpo y nuestra mente, y su divulgación no autorizada puede dar lugar a la violación de derechos fundamentales. Dentro de los derechos humanos se cuenta con el derecho a la intimidad, reserva o confidencialidad de todo aquello relacionado con el yo de la persona: cuerpo, psique y, también, con todo lo relacionado con su conformación gen ética. Este libro que ha conseguido ser claro y de fácil lectura, esta dirigido a profesionales de la salud, del derecho y todos aquellos que quieran adentrarse en el conocimiento de la protección de los datos de carácter personal relativos a la salud. En él se trata de fundamentar el derecho a la intimidad y profundiza en los distintos aspectos, éticos-legales, del secreto profesional sanitario. Se estudian los aspectos generales de la historia clínica, manual o informatizada que, por su importancia en la actividad sanitaria e investigadora, y el importante volumen de datos que contiene, plantea importantes problemas bioéticos y legales. Se analizan los aspectos generales que han de tenerse presentes a la hora de tratar los datos sanitarios de carácter personal. Finalmente, examina la problemática que se plantea en algunos casos particulares que por su importancia, bien por el ámbito en el que se recogen los datos (atención primaria, asistencia médica laboral), bien por el fin específico de su recopilación y tratamiento (investigación médica y estadística), bien por la naturaleza misma de los datos en cuestión (enfermedades mentales, epidémicas e información genética), requieren una atención especial. y en la mayoría de estos casos presentados en el libro nos vamos a encontrar, al final, con el conflicto que se ha venido planteando a lo largo del estudio: derechos de la persona individual versus bien común, conflictos entre la autonomía y la justicia. Diego Gracia afirma en el prólogo: Probablemente debemos felicitarnos todos a todos, pues a todos nos enriquecerá su lectura. Ella debe servir para el objetivo que ha tenido Carmen Sánchez Carazo al componer este volumen, la mejora en la protección de los datos relativos a la salud. Si se consigue esto, todo el trabajo habrá merecido la pena; si no, todo habrá sido en vano. Los pasos ya dados permiten ser optimistas respecto al futuro, aunque hay intereses de todo tipo que hacen extremadamente dificultosa su protección. Es un campo en que merece la pena luchar. INDICE: Introducción. Aproximación histórica a la intimidad y privacidad. Precisión nocional de los términos intimidad, confidencialidad y privacidad. El derecho a la intimidad. Datos especialmente protegidos. El secreto médico. Protección de datos sanitarios I: aspectos generales. Protección de datos sanitarios II: casos particulares. Conclusiones.

Ficha del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Carmen Sánchez Carazo
  • Juan María Sánchez Carazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

36 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Lecciones de Derecho Constitucional. Tomo II

Libro Lecciones de Derecho Constitucional. Tomo II

Lecciones de derecho constitucional presenta una serie de reflexiones académicas en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano, en particular aquellas que defienden nuestro Estado social de derecho. En el primer tomo se analizaron algunos aspectos de la parte dogmática de la Constitución, por esto el presente se ocupa primordialmente de la parte orgánica.De esta forma, el lector podrá encontrar disertaciones relacionadas con el estudio de los asuntos teóricos, conceptuales y sustanciales del derecho constitucional en general, así como de ciertos aspectos ...

Principios impositivos de justicia y eficiencia: fundamentos, conflicto y proyección.Un enfoque transdiciplinar

Libro Principios impositivos de justicia y eficiencia: fundamentos, conflicto y proyección.Un enfoque transdiciplinar

A lo largo de estas páginas el lector encontrará los resultados de un análisis histórico y transdisciplinar sobre los fundamentos de los principios tributarios más relevantes de los sistemas fiscales modernos: el principio de justicia y el principio de eficiencia económica. Después de describir el marco conceptual de referencia en materia de principios, se analiza la realidad de estos principios en el ámbito del sistema tributario español posterior a la Constitución de 1978, identificando sus principales vicisitudes y el difícil equilibrio mantenido entre ellos. El estudio de las...

Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz

Libro Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz

El libro Reflexiones jurídicas sobre la Jurisdicción Especial para la Paz es el producto de una investigación realizada de manera conjunta entre profesores de los departamentos de Derecho Penal y Criminología y Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, en la cual, luego de una serie de discusiones sobre los principales problemas teórico-prácticos de la nueva Jurisdicción Especial para la Paz, decidimos que era indispensable abordar desde una perspectiva académica los principales retos que representaba esta jurisdicción en el derecho colombiano. Así, se...

Derecho penal especial

Libro Derecho penal especial

El derecho penal, tradicionalmente se ha divido en una parte general, conocida como la teoría del delito, y otra especial, donde se estudian los tipos penales. En esta confluyen la parte general del derecho penal, como es la tipicidad, el dolo, la culpa la preterintencionalidad y todos los demás elementos de la teoría del delito. De igual forma encontramos los elementos normativos, que nos aportan las otras ramas del saber jurídico, como es el caso en el CC, encontramos, por ejemplo, cuando comienza la vida y cuando termina, importantes concepciones estas en los delitos de homicidio. La...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas