BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La historia de España en 50 tuits

Sinopsis del Libro

Libro La historia de España en 50 tuits

¿Fueron Trajano, Adriano, Séneca, Columela o Teodosio los primeros influencers españoles? ¿Se habrían podido prevenir los ataques vikingos a Al-Ándalus de haber existido redes sociales por aquel entonces? ¿Combatieron los tercios contra un contingente de feroces samuráis? ¿Habrían ardido las redes sociales el 2 de mayo de 1808? ¿Cuántos retuits habrían tenido las últimas palabras que pronunció Estanislao Figueras antes de abandonar la presidencia de la I República? ¿Qué habría pasado si el 23F hubiera existido Twitter? La historia de España podría haber sido muy distinta si los personajes de nuestro panteón de ilustres hubieran manejado Twitter con soltura. Esta es la premisa de la que parte este libro, que en cincuenta capítulos pasa revista a otros tantos momentos significativos, curiosos o poco conocidos de nuestra historia, ofreciendo una reflexión particular sobre cada uno de ellos y deslizando el lenguaje, maneras y vicios de Twitter, herramienta imprescindible para entender el mundo de hoy en día. ¡No todo van a ser memes! Puedes leerlo del tirón, por capítulos, de atrás a delante o de delante a atrás y descubrir por qué este es el libro que Fernando VII no habría querido que leyeras: un firme candidato a ingresar en el Index librorum prohibitorum en cuanto se reinstaure la Inquisición en España.

Ficha del Libro

Subtitulo : De Numancia al 15M

Número de páginas 304

Autor:

  • Yuri Aguilar Sanz
  • Miguel Poyatos Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

El final de la antigüedad en la Gallaecia

Libro El final de la antigüedad en la Gallaecia

El hilo conductor de este trabajo incide en la lenta transformación y desaparición del mundo antiguo en el extremo occidental de la Península, un área periférica respecto a los núcleos centrales y decisorios del Imperio romano, en el sur de la provincia de Gallaecia, espacio comprendido entre los cursos inferiores de los ríos Miño y Duero. A la relativización del peso e influencia de lo “germánico” en el devenir histórico de la Gallaecia, valorándolo en su justa medida y en el contexto de los conocidos como procesos de etnogénesis socio-política de las agrupaciones populares ...

La España del Seiscientos

Libro La España del Seiscientos

Escrito por una historiadora, este no es sin embargo un libro de historia sobre la España de los sesenta. Tampoco una autobiografía ni una suerte de memoria personal de aquellos años, tras los negros cuarenta y los grises cincuenta, de tránsito incierto hacia la modernidad y el bienestar. Pero sí un retazo de memoria compartida de aquella España de "ni fu ni fa" que "sin haber razones de quererla por sus méritos, tampoco las daba para abominar de ella". Una memoria dictada y evocada desde los recuerdos de infancia de una baby boomer, aunque capaz de interpelar a aquellos que no...

Gilles de Rais

Libro Gilles de Rais

Gilles de Rais es un personaje controvertido, luchó junto a Juana de Arco, y, según interpretan algunos, llegando a ser su confidente y uno de los pocos amigos verdaderos que intentaron salvarla, convirtiéndose por ello en un héroe nacional, para después caer en desgracia al descubrirse que había violado y asesinado brutalmente a multitud de niños, convirtiéndole por tanto en uno de los monstruos más impactantes de su tiempo y que ha sido inspiración de personajes literarios de gran crueldad. Las dos visiones del mismo personaje conviven en la memoria popular y tanto héroe o...

Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

Libro Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas