BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Boletín de la Real Academia de la Historia

Sinopsis del Libro

Libro Boletín de la Real Academia de la Historia

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia De La Historia (spain)

La Real Academia de la Historia de España, fundada en el año 1738, es una de las instituciones más prominentes dedicadas al estudio, investigación y difusión de la historia española. Su creación se inscribe en un contexto de creciente interés por el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y científico del país. La Academia fue iniciativa del erudito Joaquín Costa, quien promovió la importancia de un organismo que agrupara a los historiadores y se dedicara a la investigación sistemática de la historia de España.

Desde sus inicios, la misión de la Real Academia de la Historia ha sido fomentar el estudio de la historia en sus diversas formas, así como contribuir a la conservación de documentos y materiales que son fundamentales para el conocimiento del pasado español. A lo largo de los siglos, la Academia ha albergado a notables historiadores, investigadores y académicos, quienes han aportado sus conocimientos y trabajos a la institución, enriqueciendo su legado.

La Academia cuenta con un archivo histórico que conserva una vasta colección de documentos, manuscritos, cartas y otros materiales que son esenciales para la investigación histórica. Este archivo es considerado uno de los más importantes de España y proporciona una rica fuente de información para historiadores y estudiosos que buscan entender la evolución de la nación.

Entre las actividades que lleva a cabo la Real Academia de la Historia se incluyen la organización de conferencias, exposiciones y seminarios, así como la publicación de diversas obras, incluyendo libros, revistas y artículos que abordan variadas temáticas históricas. Estas publicaciones son fundamentales para la divulgación y difusión del conocimiento histórico, y han contribuido en gran medida a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

La Academia también ha jugado un papel crucial en la investigación científica y en el reconocimiento de figuras históricas españolas. A través de sus comisiones y proyectos de investigación, ha contribuido a esclarecer aspectos significativos de la historia de España, además de promover la importancia de la historia en la formación de la identidad cultural del país.

Uno de los aspectos más destacados de la Real Academia de la Historia es su compromiso con la educación y la formación. A través de programas educativos y colaboraciones con instituciones académicas, la Academia busca acercar la historia a un público más amplio, fomentando el interés y la apreciación por el pasado español.

En resumen, la Real Academia de la Historia de España se ha consolidado como un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la historia del país. Su legado, enriquecido por la labor de innumerables historiadores y académicos, continúa siendo una fuente inagotable de conocimiento y un referente para todos aquellos que deseen explorar y comprender la riqueza de la historia española.

Otros libros de Real Academia De La Historia (spain)

Más libros de la categoría Historia

Ensayos Políticos sobre Medio Oriente

Libro Ensayos Políticos sobre Medio Oriente

Ensayos Políticos sobre Medio Oriente, son ensayos publicados en diversos medios como artículos de opinión, desde Teherán hasta Caracas, como la cadena iraní Hispantv, el diario Palestina Libération entre otros, donde se analiza la situación geopolítica de Oriente Medio, especialmente la cuestión palestina y su lucha por su liberación.

Bujarin y la Revolución bolchevique : biografía política, 1888-1938

Libro Bujarin y la Revolución bolchevique : biografía política, 1888-1938

¿Cómo fue posible que un miembro esencial de la clase dirigente soviética pasara a ser un nadie? Recordar a Nikolái Ivánovich Bujarin simplemente como autor de varios manuales de pensamiento marxista es una injusticia de la historia. Esta ha oscurecido la importancia de Bujarin como miembro destacado del grupo dirigente del Partido de Lenin y jefe de la Internacional Comunista, o como teórico oficial del comunismo soviético y director de Pravda. Su papel tras la muerte de Lenin fue particularmente importante como codirigente, junto a Stalin, del Partido desde 1925 hasta 1930, cuando se ...

El terrorismo en España

Libro El terrorismo en España

El 27 de junio de 1960 la explosión de una bomba causó heridas a una niña, Begoña Urroz, que falleció al día siguiente. Aquel atentado inauguraba la historia del terrorismo en España. A lo largo de sus páginas se asoman el DRIL, ETA, el BVE, los GRAPO, los GAL, Al Qaeda o Dáesh. Fueron organizaciones muy diferentes: nacionalistas radicales, de extrema izquierda, ultraderechistas, parapoliciales, internacionales o yihadistas. No obstante, a todas les guiaba el mismo principio: el fin justifica los medios sangrientos. Además de analizar la trayectoria de las distintas bandas...

Carlomagno y la Europa medieval

Libro Carlomagno y la Europa medieval

Carlomagno es el artífice del nacimiento de una identidad común en Europa occidental lograda gracias a la creación del imperio Carolingio, al establecimiento del catolicismo como religión oficial y a su labor como promotor del llamado renacimiento Carolingio. Por todo esto, es considerado el "padre de Europa". A su muerte, la unidad política del imperio solamente podía ser preservada, no sin dificultades, por su hijo Ludovico Pío, pero el patrón religioso y cultural promovido por Carlomagno constituyen su auténtico legado que ha sobrevivido al paso de los siglos facilitando la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas