BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La frontière Mexique-États-Unis

Sinopsis del Libro

Libro La frontière Mexique-États-Unis

Y a-t-il un ou plusieurs modèles frontaliers ? Cette frontière entre Mexique et États-Unis est-elle une ligne ou un espace ? Voici quelques questions qui furent la ligne directrice de la table ronde La frontière Mexique - États-Unis, mutations économiques, sociales et territoriales, tenue les 9 et 10 novembre 1993, organisée par le CNRS, l’Orstom et le MESR (Ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche). Cet ouvrage, qui retranscrit l’événement, donne à voir les mutations en cours de la frontière entre le Mexique et les États-Unis, et révèle les changements observés dans les zones de la frontière nord. Les changements historiques, comme l’ouverture des frontières en 1965, la création des maquiladoras – usines d’assemblages pour les entreprises étrangères –, l’entrée du Mexique dans le Gatt en 1986, et surtout la signature en 1992 de l’accord de libre-échange nord-américain (États-Unis, Canada, Mexique), ont engendré des modifications importantes sur le fonctionnement frontalier. L’ouvrage est donc séparé en trois parties distinctes. Tout d’abord les mutations économiques avec de nouveaux modes de production, ensuite l’analyse des changements sociodémographiques, et enfin les mutations territoriales avec des approches géographique, économique et sociopolitique. Une vingtaine d’auteurs se sont attelé à ce travail, dont notamment Hélène Rivière d’Arc (Les réseaux d’entrepreneurs dans le Nord du Mexique ont-ils besoin de l’État), Daniel Delaunay (Quelques identités démographiques de la frontera norte mexicaine), ainsi que des auteurs hispaniques comme Guillermo Aramburo (Transmigración legal en la frontera México-Estados Unidos).

Ficha del Libro

Subtitulo : Mutations économiques, sociales et territoriales

Número de páginas 326

Autor:

  • Pierre Gondard
  • Jean Revel-mouroz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El síndrome Woody Allen

Libro El síndrome Woody Allen

¿Por qué, después de más de veinte años con el caso cerrado, el debate sobre la monstruosidad de Woody Allen se ha recrudecido? En 2017 Woody Allen fue declarado culpable por una parte de la opinión pública. Con el auge del movimiento Me Too, el testimonio de su hija Dylan sobre los supuestos abusos sexuales que sufrió por parte de su padre hizo revivir con virulencia la antigua acusación de su madre, Mia Farrow, de principios de los noventa. La confesión de la niña arrancó entonces una serie de investigaciones policiales y de los servicios sociales que, sin ni siquiera llegar al...

Democracia al borde del caos

Libro Democracia al borde del caos

La autoflagelación es la mala conciencia de la pasividad, y no es fácil superarla en un contexto en el que la pasividad es impuesta. Sin embargo, el reconocimiento pleno de la fuerza avasalladora de las circunstancias no puede paralizar la lucha por la búsqueda de alternativas dignas. Se pretende mostrar, a lo largo del libro, que ese imaginario de Europa corresponde cada vez menos a la realidad; que los partidarios de gobierno nacional -de derecha y de izquierda- y las instancias de gobierno europeo se dejaron capturar por la voracidad del neoliberalismo y de su arma de destrucción...

Alemania y Venezuela: 20 testimonios

Libro Alemania y Venezuela: 20 testimonios

Alemania y Venezuela: 20 testimonios es un nuevo aporte que la Fundación para la Cultura Urbana ofrece a sus lectores, siempre dentro de la línea de investigación acerca de la formación de la venezolanidad y, en particular, de los aportes de venezolanos que comenzaron sus vidas en otras latitudes. Este libro, que se debe al acucioso trabajo del escritor Karl Krispin, y al no menos preciso registro fotográfico de Rodrigo Benavides, se entrega en homenaje a estos veinte venezolanos de origen alemán, que han desarrollado sus vidas profesionales entre nosotros. Debe verse en esta veintena...

Políticas para la igualdad

Libro Políticas para la igualdad

La baja maternal, el seguro de maternidad o la compatibilidad del derecho a los cuidados con el derecho al trabajo de las mujeres son ejemplos de las llamadas “políticas familiares”. Pese a los avances que han promovido, la igualdad de género dista de ser una realidad plena en Europa y el resto del mundo. Las mujeres siguen especializadas en los trabajos de cuidados, lo que condiciona su autonomía y su inclusión en el ámbito laboral y político. ¿En qué medida los estados de bienestar europeos, a través de las políticas públicas y su giro neoliberal, han sido cómplices de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas