BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La filosofía de Michel Foucault: edición ampliada y actualizada

Sinopsis del Libro

Libro La filosofía de Michel Foucault: edición ampliada y actualizada

Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Pero hoy integra la galería de los clásicos: sus reflexiones, sus problemáticas y sus métodos traspasan las paredes de la filosofía y llegan a disciplinas sociales, humanísticas, artísticas, naturales y hasta formales. Esta obra procura un panorama de su obra con cierta sistematicidad y una especie de apertura a sus categorías fundamentales, tratando de ofrecer un mapa general de la obra de Foucault.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Esther Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

25 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Díaz

Esther Díaz es una destacada filósofa, escritora y profesora argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y la teoría feminista. Nacida en Buenos Aires, su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con la educación y la investigación. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos temas, entre ellos, la ética, la estética y los estudios de género.

Estudio Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó con honores. Desde entonces, ha dedicado su vida profesional a la docencia y a la investigación, ocupando cargos en varias instituciones académicas de prestigio. Su enfoque interdisciplinario la ha llevado a colaborar con académicos de campos como la sociología, la antropología y la psicología, lo que ha enriquecido su perspectiva filosófica.

Uno de los pilares del pensamiento de Esther Díaz es su crítica al patriarcado y sus implicaciones en la sociedad. A través de sus escritos, ha abordado la relación entre género y poder, analizando cómo las estructuras sociales han sido históricamente construidas en detrimento de las mujeres. Este enfoque ha resonado en el ámbito académico y ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes y activistas.

En su obra, Díaz ha señalado la importancia de la educación como herramienta de transformación social. Ha defendido la idea de que el conocimiento debe ser accesible para todos y que la educación tiene el potencial de empoderar a las personas, especialmente a las mujeres, en su búsqueda de igualdad y justicia. Su enfoque pedagógico se basa en el diálogo y la reflexión crítica, elementos que considera esenciales para el aprendizaje significativo.

  • Obras destacadas:
    • “La razón y el deseo”
    • “La filosofía como práctica”
    • “Feminismo y ética”
  • Contribuciones académicas:
    • Artículos en revistas especializadas de filosofía y género.
    • Participación en conferencias internacionales sobre estudios feministas.
    • Colaboraciones en proyectos de investigación sobre ética y diversidad.

A lo largo de los años, ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en el activismo social. Su compromiso con la causa feminista la ha llevado a ser una voz influyente en debates sobre derechos humanos, violencia de género y representación en los medios.

Además de su labor académica, Esther Díaz ha emprendido iniciativas de divulgación filosófica en medios de comunicación, donde ha compartido su conocimiento y ha promovido la reflexión crítica sobre temas sociales de actualidad. Su estilo claro y accesible ha logrado atraer a un público amplio, facilitando la discusión sobre cuestiones complejas de manera comprensible.

Esther Díaz sigue siendo una figura clave en la filosofía contemporánea y el feminismo, desafiando las normas establecidas y promoviendo un pensamiento inclusivo. Su legado perdurará en las generaciones futuras, inspirando a muchos a cuestionar, reflexionar y actuar en pro de un mundo más equitativo.

Más libros de la categoría Filosofía

Una vida salvaje y desobediente

Libro Una vida salvaje y desobediente

Una vida salvaje y desobediente es tanto una selección como una introducción a una obra que se ramifica a través de otros libros, escritos y biografías. Contiene acaso el ensayo más famoso de Thoreau, «Desobediencia civil», en el cual muestra su lado político; «Recolecciones (o lo que el tiempo no ha cosechado de mi diario)», las primeras entradas de su ya canónico diario, tan lleno de observaciones como de digresiones y muchos dardos —de madera— contra la vida moderna; y «Donde viví y para qué viví», capítulo de su obra magna, Walden, pero que a su vez puede leerse como...

Lecciones de estoicismo

Libro Lecciones de estoicismo

¿Qué nos enseñan los estoicos sobre cómo vivir? Un libro elegante y profundamente reconfortante que muestra por qué el estoicismo es la filosofía de nuestro tiempo. En los últimos tiempos se habla mucho de esta corriente, pero ¿cómo pensaban realmente sus miembros? John Sellars destila y entrelaza las ideas clave de los tres grandes estoicos romanos (Séneca, Epicteto y Marco Aurelio) ofreciendo también instantáneas de sus fascinantes vidas. Las obras de estos tres grandes tratan fundamentalmente sobre cómo vivir: entender nuestro lugar en el mundo, afrontar las adversidades,...

Ciudadelas de la soberbia

Libro Ciudadelas de la soberbia

Martha C. Nussbaum, una de las más célebres filósofas morales del mundo, nos ofrece una reflexión original y urgente sobre la violencia sexual. Martha C. Nussbaum, reconocida por su elocuencia y clara visión moral, muestra cómo el abuso y el acoso sexual derivan del uso de las personas como cosas en beneficio propio; al igual que otras formas de explotación, están arraigadas en el desagradable sentimiento de orgullo. Así, la autora denuncia la existencia de tres «Ciudadelas de la soberbia» desde cuya cúspide los hombres todavía acaparan todo el poder: el poder judicial, las artes ...

Diálogos sobre el conocimiento

Libro Diálogos sobre el conocimiento

Para Feyerabend, un dialogo revela mucho mas que un ensayo. Proporciona argumentos, demuestra el efecto de estos en terceros, pone de manifiesto los cabos sueltos que un ensayo o un tratado procuran ocultar y lo que es mas importante, demuestra que el caracter quimerico de nuestras creencias constituye la parte mas solida de nuestras vidas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas