BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El conocimiento: nuestro acceso al mundo

Sinopsis del Libro

Libro El conocimiento: nuestro acceso al mundo

El conocimiento es una actividad de la persona que, paradójicamente, presenta un carácter cercano y, a la vez, misterioso. Por una parte, es nuestro vínculo habitual con el mundo, pero, por otra, no siempre logramos comprender su significado. La visión, a veces frecuente, del conocimiento como una copia interna del mundo exterior, ha llevado a algunos filósofos, por ejemplo, Rorty, a criticar explicaciones basadas en Aristóteles y Tomás de Aquino. Esta obra busca superar esta crítica, mostrando que la comprensión del conocimiento como un acto perfectivo de la persona rompe con el prejuicio que entiende el conocimiento al modo de una reduplicación del mundo en una esfera interior o mental. Por de pronto, la persona que conoce se encuentra desde ya situada en el mundo que le ofrece la experiencia. Esta última es el inicio de una trayectoria que nos permite trascender el mundo fáctico hasta alcanzar el nivel del concepto. Experiencia y concepto no se separan nunca del todo, sino que son más bien los dos polos del mundo cognoscitivo. En esta línea el libro destaca la concurrencia de estos dos niveles del conocimiento para evitar tanto un empirismo reduccionista como un representacionismo desligado del mundo de la vida. La inspiración tomasina del texto no es obstáculo para dialogar con autores y temas filosóficos contemporáneos. La autora establece discusiones con filósofos como E. Husserl, J. Searle, R. Rorty, R. Spaemann y A. McIntyre, entre otros. De esta manera, se muestra cómo un pensamiento distante en el tiempo, el de Tomás de Aquino, es capaz de iluminar cuestiones actuales. El libro constituye, tanto por su temática como por su método expositivo, un valioso aporte para los estudiosos de la filosofía y también para aquellos que, interesados en el tema, miran con recelo el lenguaje técnico de esta disciplina. La autora se ha esmerado por presentar un texto que resulte ágil y accesible también a un público amplio y no necesariamente especialista en filosofía.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cinco estudios sobre filosofía del conocimiento

Número de páginas 276

Autor:

  • Patricio Moya Cañas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

52 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Dialogos

Libro Dialogos

LAS LEYES, EPINOMIS Traducción Juan B. Bergua. Época de vejez (369-347). En esta fase revisa sus ideas anteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina. Se incluyen: Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo, Critias, Leyes y Epínomis.

De la indignación a la regeneración democrática

Libro De la indignación a la regeneración democrática

La indignación nace como una respuesta ante una realidad que se considera injusta. Tras ella podemos reconocer una determinada concepcion de la justicia y de lo que debería ser un Estado democrático. En este libro nos asomamos a un fenómeno social que en los últimos años ha denunciado y señalado las grietas de nuestro sistema, pero no con la intención de contribuir únicamente a la crítica, tan presente y abundante en estos días, sino con el deseo de animar a la regeneración de nuestra democracia. ¿En qué medida puede la actitud de los ciudadanos contribuir a una regeneración...

Tratado de música

Libro Tratado de música

"Descartes es considerado con razón el padre de la filosofía moderna" - Schopenhauer Una nueva traducción de 2023 directamente de los manuscritos originales al inglés de la famosa obra de Descartes de 1619 "Resumen de la música" (Compendium musicæ). Esta edición contiene una nueva introducción y un epílogo del traductor, así como una cronología de la vida de Descartes y resúmenes de cada una de sus obras. Descartes compuso este tratado en 1618, durante su estancia en Breda, cuando sólo tenía 22 años. No se imprimió hasta después de su muerte. Trata de la relación entre la...

Erich Fromm y la naturaleza humana

Libro Erich Fromm y la naturaleza humana

La libertad es, según Erich Fromm, uno de los mayores atributos que posee el hombre, y se encuentra vinculada con la perfectibilidad -en un sentido semejante al de Ortega y Gasset, en tanto que el hombre es un "quehacer" y no tanto un "ser"- que le es igualmente inherente. A su vez, la historia es vista como un largo proceso de liberación que, en no pocas ocasiones, ha sido coartado por el propio ser humano, tanto en el ámbito social como en el personal. En torno a Erich Fromm nos acerca a éstas y a otras de las preocupaciones fundamentales del pensamiento frommiano, que son abordadas con ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas