BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Europa de la Alta Edad Media

Sinopsis del Libro

Libro La Europa de la Alta Edad Media

Esta monografía proporciona un relato sinóptico, pero detallado, de los siglos durante los cuales Europa pasó de ser una abstracta expresión geográfica a una nueva entidad, culturalmente coherente aunque políticamente dividida. Así, examina cómo fueron sustituidas las estructuras sociales, económicas y culturales de la Antigüedad por sus equivalentes medievales, y busca definir el contexto europeo mediante el examen de aquellas fuerzas externas, como las confederaciones nómadas de Asia Central y el Imperio islámico de los árabes, que contribuyeron a configurarla a través de conflictos sucesivos.

Ficha del Libro

Número de páginas 506

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

37 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Collins

Roger Collins es un destacado historiador y académico británico, conocido por sus extensas investigaciones sobre la historia medieval de España y el desarrollo de la península ibérica. Su trabajo ha sido fundamental para comprender la dinámica cultural y política de un periodo crucial en la historia europea.

Nacido en el año 1946, Collins mostró desde joven un profundo interés por la historia, particularmente la historia europea. Se graduó en la Universidad de Oxford, donde comenzó a profundizar en sus estudios sobre la historia medieval. Sus investigaciones iniciales se centraron en la política, la cultura y la religión de la península ibérica durante el periodo visigodo y la invasión musulmana.

Una de las contribuciones más significativas de Collins es su libro "La España Visigoda" (The Visigoths in Spain), publicado en 1993. En este texto, ofrece un análisis detallado del reino visigodo, su estructura social, política y religiosa, así como su impacto en la historia posterior de España. A través de un enfoque crítico y una extensa revisión de fuentes primarias, Collins proporciona una perspectiva renovada sobre un periodo a menudo olvidado por la historiografía tradicional.

Además de sus estudios sobre los visigodos, Roger Collins también ha realizado importantes investigaciones sobre el periodo de la Reconquista y las interacciones culturales entre los cristianos y los musulmanes en la península. Su libro "La Reconquista: Historia de la Península Ibérica" (The Reconquest: A History of the Iberian Peninsula), ofrece un marco comprensivo sobre cómo estas interacciones dieron forma a la identidad cultural de España y abordó temas de convivencia, conflicto y cambio.

Collins también ha sido un firme defensor de la inclusión de la historia social y cultural en los estudios históricos. En su trabajo, argumenta que la historia no debe ser vista solamente a través de la lente de líderes y eventos políticos, sino también en el contexto de la vida cotidiana de las personas comunes, sus creencias y su evolución a través del tiempo.

Además de sus publicaciones, Roger Collins ha ejercido como profesor en varias universidades e ha influido en generaciones de estudiantes. Su habilidad para combinar una narrativa atractiva con un análisis riguroso ha hecho que muchos de sus cursos sean muy solicitados. Sus estudiantes valoran no solo su conocimiento enciclopédico, sino también su capacidad para inspirar curiosidad y un pensamiento crítico hacia la historia.

Por su impacto académico, Collins ha sido invitado a participar en conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre la historia ibérica. Ha colaborado con varios centros de investigación y ha sido miembro de diversas sociedades históricas, contribuyendo al diálogo académico sobre la historia medieval europea.

La obra de Roger Collins ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y sus libros se consideran textos esenciales para cualquier persona interesada en la historia de España. Su enfoque interdisciplina y su capacidad para conectar diferentes líneas de tiempo y culturas hacen de su trabajo una referencia invaluable en el estudio de la historia medieval.

En resumen, Roger Collins es un influyente historiador cuya obra ha proporcionado una comprensión más profunda de la historia medieval de la península ibérica. Su compromiso con la investigación rigurosa y la educación ha dejado una huella duradera en el campo de los estudios históricos.

Otros libros de Roger Collins

Los Guardianes de las Llaves del Cielo

Libro Los Guardianes de las Llaves del Cielo

Según el papa Inocencio III, "Nada de lo que pasa en el mundo debería escapar a los ojos del supremo pontífice" y, de hecho, durante dos milenios, es poco lo que no ha sido observado y controlado por esta figura. Desde su aparición entre las ruinas del Imperio Romano, el Papado ha representado la más extraordinaria prolongación del poder celestial sobre la tierra. Pese a los ataques de los que ha sido objeto, tanto por parte de sus enemigos como desde dentro, pasados dos milenios, es innegable que pocas instituciones han sobrevivido tanto y jugado un papel tan importante, no sólo en la ...

Más libros de la categoría Historia

Las rutas de la seda en la historia de España y Portugal

Libro Las rutas de la seda en la historia de España y Portugal

Las vías de comunicación que se establecieron desde la antigüedad entre los continentes de Europa y Asia, conocidas como las "Rutas de la Seda", facilitaron la difusión de esta actividad manufacturera en la península Ibérica a partir de su conquista por el Islam en el siglo VIII. Sin embargo, fueron los comerciantes italianos que revitalizaron aquellas rutas a finales del siglo XIII los que más contribuyeron a su estímulo y renovación. Como España y Portugal protagonizaron posteriormente los descubrimientos geográficos y establecieron la comunicación directa por vía marítima con ...

El proceso de Macanaz

Libro El proceso de Macanaz

«El feliz encuentro de una novelista en estado de gracia con un reformador, lleno de aristas, que quiso adelantarse a su tiempo y fracasó.» Marcos Giralt Torrente Un libro maravilloso e inclasificable en el que Carmen Martín Gaite, fascinada por el personaje y basándose en años de paciente labor en archivos, rastreó y contó con gran ingenio el enredado proceso seguido por la Inquisición a Melchor de Macanaz (1670-1760). La peripecia vital de este pensador tenaz, su progreso y caída en desgracia, muestra la fuerza que aún conservaba la Inquisición en pleno Siglo de las Luces, así...

La Inquisición española

Libro La Inquisición española

Entre la numerosa bibliografía existente sobre la Inquisición española, la presente obra sintetiza de manera magnífica lo que el Santo Oficio ha significado en la historia de España y su interrelación con la misma. Concebida en su origen como un medio de la Iglesia católica para luchar contra la herejía, la autorización papal en 1478 a los Reyes Católicos para que nombraran a varios inquisidores supuso el inicio de la actividad de esta institución y de las peculiaridades que su actuación ha tenido en España: su subordinación al poder de la monarquía hasta su definitiva...

La gran epopeya

Libro La gran epopeya

Vuelta de Obligado es historia y también es presente, en la medida en que constituye una metáfora a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la alianza de los sectores del poder, de los sectores oligárquicos, con los intereses económicos, políticos y culturales de los poderosos de afuera.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas