BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos

Sinopsis del Libro

Libro La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos

"La emancipacion de los esclavos en los Estados Unidos" de Rafael María de Labra Labra de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 178

Autor:

  • Rafael María De Labra Labra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

93 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael María De Labra Labra

Rafael María de Labra Labra, nacido el 16 de diciembre de 1831 en A Coruña, es recordado como un destacado político, escritor y ensayista español. Su vida estuvo marcada por su ferviente compromiso con los valores republicanos y su labor incansable en pro de la educación y la cultura en España durante el siglo XIX.

Desde joven, Labra mostró un interés por la literatura y la política, inclinándose hacia las ideas progresistas de su tiempo. Estudió en la Universidad Central, donde se cultivó su espíritu crítico y su visión liberal. A lo largo de su vida, fue un prolífico autor y colaborador en varias revistas y periódicos, donde abordó temas sociales, políticos y culturales con una perspectiva innovadora, lo que le valió un lugar destacado en la escena intelectual de su época.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su participación en la política española. Labra fue un ferviente defensor de la República y se alineó con las ideas del Partido Republicano en un momento en que España vivía convulsiones políticas y sociales. Su ideología republicana lo llevó a ser un crítico de la monarquía y a abogar por un sistema de gobierno más justo y equitativo. Esta postura no solo se reflejó en su actividad política, sino también en su obra literaria, donde abordó la necesidad de reformas sociales y educativas.

  • Labra participó activamente en la fundación de numerosas instituciones educativas, convencido de que la educación era la clave para la mejora social.
  • Escribió múltiples ensayos y artículos donde plasmó sus ideas sobre la importancia de una educación laica y accesible para todos.
  • Su obra incluye títulos destacados como "El espíritu de la época" y "La educación del pueblo", que aún son citados en debates sobre política educativa.

La influencia de Rafael María de Labra se extendió más allá de su época, ya que sus ideas sobre la educación progresista y su defensa de la república resonaron en generaciones posteriores. Fue un claro precursor de movimientos que buscarían una transformación social en España, y su legado continúa siendo relevante en la actualidad.

A pesar de los desafíos y persecuciones que enfrentó debido a sus creencias políticas, Labra se mantuvo firme en sus convicciones y continuó su labor hasta su muerte, ocurrida el 8 de noviembre de 1912. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la educación como herramientas de cambio social.

El impacto de Rafael María de Labra no se limita solo a su época, sino que sigue siendo una figura inspiradora para aquellos que luchan por la justicia social y la educación en la actualidad. Su legado perdura como un recordatorio de que la literatura y la política pueden ir de la mano en la búsqueda de un mundo mejor.

Más libros de la categoría Historia

Pensadores latinoamericanos del siglo XX

Libro Pensadores latinoamericanos del siglo XX

En este libro, Carlos Piñeiro Iñíguez vuelca la pasión de toda una vida. Habiendo residido, en razón de sus actividades diplomáticas, en diferentes países de América Latina, la problemática de la región no dejó de ser el centro de sus preocupaciones y de sus estudios. Es ya autor de otros trabajos publicados sobre el área, especialmente acerca del mundo andino, Bolivia y Ecuador. Además, produjo un ensayo sobre la figura del brasileño Gilberto Freyre y el Lusotropicalismo, un libro de ensayos sobre Pedro Henríquez Ureña y un estudio sobre Raúl Prebisch y su influencia en el...

Mercedes Sanz-Bachiller

Libro Mercedes Sanz-Bachiller

Mercedes Sanz-Bachiller siempre fue conocida por haber sido la esposa de Onésimo Redondo y por haber fundado y dirigido Auxilio de Invierno / Auxilio Social (1936-1940). Sin embargo, desarrolló una longeva carrera política entre 1941 y 1979 que hasta ahora no había sido estudiada y que constituía una laguna historiográfica. Esta biografía política, por lo tanto, nos permite conocer a una mujer que tuvo un significativo poder durante todo el franquismo y que lo ejerció trabajando en distintos organismos: el Instituto Nacional de Previsión, la Obra Sindical de Previsión Social, las...

Breve historia de los grandes generales de la Antigüedad

Libro Breve historia de los grandes generales de la Antigüedad

Ramsés II, Temístocles, Epaminondas, Alejandro Magno, Aníbal Barca, César, Trajano, Escipión el Africano, Flavio Aecio. Las estrategias, tácticas y técnicas de combate de los brillantes líderes militares cuyas hazañas bélicas cambiaron el curso de la historia antigua, determinando la evolución de la cultura clásica. Los mayores generales de la antigüedad han sido muy influyentes en su época por sus hazañas y su modo de hacer la guerra. La Breve Historia de los Grandes Generales de la Antigüedad nos adentra en las vidas de los mayores generales del periodo antiguo, los...

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

Libro En torno a los orígenes del Cante Flamenco

En torno a los orígenes del cante flamenco es un ensayo histórico sobre flamencos, no sobre música; ni siquiera sobre música flamenca, sino sobre flamencos: intérpretes del cante flamenco. Obra inducida por una afirmación de un flamenco: Juan Talega. Decía Juan Talega: "Echando este pueblo fuera (Morón) éste, éste, cuando se coge el tren pa Sevilla, digo pa Cái, no me gustan las desviaciones, sino todos los pueblos rectos por esa misma vía, ese mismo ferrocarril. Sarvo excepciones, que es sólo Morón, sólo ¿eh? Me gusta Utrera, me gusta Lebrija, me gusta Las Cabezas, me gusta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas