BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La consumación de la Independencia

Sinopsis del Libro

Libro La consumación de la Independencia

Lorenzo de Zavala fue uno de los participantes más enigmáticos en la configuración del México independiente y una de las figuras más polémicas del siglo XIX mexicano. Defendió la independencia de México pero acabó como vicepresidente de la efímera República de Texas, renunciando a su nacionalidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 87

Autor:

  • Lorenzo De Zavala

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo De Zavala

Lorenzo de Zavala fue un destacado político y líder mexicano, nacido el 15 de noviembre de 1788 en Tecojate, Estado de México. Proveniente de una familia de tradición política, Zavala se formó en un entorno donde las inquietudes sociales y políticas eran el pan de cada día. Su educación formal lo llevó a estudiar en el Colegio de San Ildefonso, donde desarrolló un profundo interés por las ideas ilustradas y los ideales de libertad y autonomía.

A lo largo de su vida, Zavala se destacó como un ferviente defensor de la independencia de México. Al inicio del movimiento de independencia, se unió al ejército insurgente, aunque su participación fue más notable en el ámbito político. Después de la consumación de la independencia en 1821, Zavala se posicionó como uno de los figuras clave en la redacción de la Constitución de 1824, que sentó las bases para la organización del nuevo país.

En 1824, fue elegido como el primer gobernador del Estado de México, y durante su mandato, trabajó en la promoción de reformas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su estado. Sin embargo, su visión progresista lo llevó a entrar en conflicto con los sectores más conservadores de la sociedad mexicana, quienes veían con recelo sus propuestas de cambio.

En la década de 1830, Lorenzo de Zavala tomó la decisión de trasladarse a Texas, donde se convirtió en un líder influyente en la creciente comunidad angloamericana. La lucha por los derechos de los texanos frente al gobierno central de México lo llevó a involucrarse en la Revolución de Texas. En 1836, tras la victoria texana en la batalla de San Jacinto, Zavala se convirtió en uno de los primeros vicepresidentes de la República de Texas, bajo el gobierno de Sam Houston.

Como vicepresidente, Zavala abogó por una relación amistosa entre México y Texas, a pesar de que muchos en su nuevo país deseaban la independencia total. Su enfoque diplomático se vio reflejado en sus esfuerzos por establecer vínculos con Estados Unidos, buscando el reconocimiento internacional de la República de Texas.

Pese a sus esfuerzos, la salud de Lorenzo de Zavala comenzó a deteriorarse. En 1836, se retiró de la vida pública y se trasladó a su rancho en Texas, donde falleció el 15 de noviembre de 1836, el mismo día de su cumpleaños. Su legado como un pionero de la independencia y como un defensor de la libertad personal y la justicia ha perdurado a través del tiempo.

A lo largo de su vida, Zavala fue un ferviente defensor de la educación laica y de los derechos civiles, conceptos que a menudo lo pusieron en conflicto con las autoridades. Es recordado no solo por su participación en la historia política de México y Texas, sino también por su compromiso con los ideales democráticos que impulsaron las luchas por la libertad en el continente americano.

Legado

  • A lo largo de su vida, Zavala fue reconocido por su capacidad para unir y movilizar a distintos sectores en pro de la libertad.
  • Su influencia se extendió más allá de las fronteras de México y Texas, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos y la equidad.
  • La figura de Lorenzo de Zavala sigue siendo relevante en el estudio de la historia mexicana y texana, siendo un ejemplo de compromiso cívico y político.

En resumen, Lorenzo de Zavala fue un hombre de principios y un visionario que dejó una huella imborrable en la historia de México y Texas, cuyo legado perdura hasta nuestros días.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de la Inquisición

Libro Breve historia de la Inquisición

Herejías, refinada tortura, autos de fe... persecución de herejes, brujas o librepensadores. Conozca la verdadera historia del Santo Oficio, la institución más cuestionada por sanguinaria y cruel, desde un punto de vista crítico y desmitificador. Desde los movimientos heréticos medievales y la represión en los países protestantes hasta las máquinas de tortura

Impotencia

Libro Impotencia

Tot i que la impotència s’ha convertit de nou en un tema de conversa acceptable, no hem d’oblidar que ha experimentat una història llarga i acolorida. En aquest fascinant llibre, Angus McLaren ens proporciona la primera història cultural del tema, a través de l’exploració de la multitud de debats, remors i controvèrsies que han tingut lloc en l’àmbit públic al llarg dels segles, des dels temps de Plató fins al present. Un treball que demostra àmpliament que l’ansietat masculina pel funcionament sexual no és un producte de la vida moderna, sinó que es pot rastrejar, de...

Todo lo que necesitás saber sobre la Guerra fría

Libro Todo lo que necesitás saber sobre la Guerra fría

Entre 1945 y 1991 el mundo vivió un período histórico inusual. El escenario internacional se organizó en torno a la rivalidad de dos países con ideologías contrapuestas. En ese lapso la humanidad temió, en varias ocasiones, estar al borde de su desaparición, víctima de una explosión nuclear. El resultado de esos años fue una posguerra insólita: dos países se disputaron el predominio global y el mundo comenzó a percibirse en función de una oposición binaria excluyente: el capitalismo, representado por Estados Unidos, y el socialismo, por la Unión de Repúblicas Socialistas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas