BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Cocina de Nitza

Sinopsis del Libro

Libro La Cocina de Nitza

La Cocina Cubana de Nitza Villapol. Más de 200 recetas cuidadosamente tomadas de los libros de Cocina al minuto que Nitza publicó antes del triunfo de la revolución, 1959. Cocina al Minuto Colección, 2014. Un clásico de nuestra cultura culinaria.Nitza Villapol creó el programa televisivo de mayor éxito y duración en la pantalla, un programa trasmitido durante 44 años ininterrumpidos, desde los mismos estudios en Masón y San Miguel. Ella explicaba, convencía y enseñaba, ella que es todo un mito, puso sus ollas en pantalla y nos habló de los sofritos y los caldos como quien cuenta una novela de amor o declama un poema.

Ficha del Libro

Subtitulo : Nitza Villapol Cocina Cubana

Número de páginas 208

Autor:

  • Nitza Villapol
  • Nitza Villapol S A

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

47 Valoraciones Totales


Biografía de Nitza Villapol

Nitza Villapol fue una destacada chef, escritora y presentadora de televisión cubana, conocida principalmente por su influencia en la cocina cubana y su contribución a la educación culinaria en la isla. Nacida el 22 de noviembre de 1923 en La Habana, Villapol se convirtió en una figura emblemática en la gastronomía cubana a lo largo de su vida, dejando un legado que perdura hasta el día de hoy.

Desde joven, Nitza mostró un gran interés por la cocina, una pasión que heredó de su madre, quien también era una excelente cocinera. Esta influencia temprana la llevó a explorar y experimentar con diferentes técnicas culinarias. En su adolescencia, comenzó a estudiar en la Escuela de Hotelería y Turismo de La Habana, donde adquirió conocimientos formales que le fueron de gran utilidad en su posterior carrera.

En 1951, Nitza Villapol inició su trayectoria profesional en el mundo de la televisión cubana con el programa “Cocina al Minuto”, que rápidamente ganó popularidad. Su estilo ameno y su habilidad para comunicar se convirtieron en su sello personal. Utilizaba un enfoque práctico y accesible que conectaba con un amplio público, lo que le permitió marcar un hito en la forma de enseñar cocina a través de este medio. Su programa no solo se centraba en recetas, sino también en la cultura alimentaria de Cuba, dando a conocer la historia y las tradiciones culinarias de la isla.

Además de su trabajo en televisión, Villapol publicó varios libros de cocina que se convirtieron en referencia para quienes deseaban aprender sobre la gastronomía cubana. Su obra más conocida, Cocina Criolla, se publicó en 1974 y ha sido reeditada en numerosas ocasiones. En sus libros, Nitza no solo compartió recetas, sino que también incluyó consejos sobre cómo elegir los ingredientes y la importancia de la presentación de los platillos.

A lo largo de su carrera, Villapol se preocupó por la economía familiar y la nutrición, adaptando recetas tradicionales a los recursos disponibles en Cuba. Durante períodos de crisis, como el "Periodo Especial" en la década de 1990, sus recetas ayudaron a las familias cubanas a encontrar formas creativas de cocinar con ingredientes limitados. Esto le ganó el respeto y la admiración del pueblo cubano, convirtiéndola en un símbolo de resiliencia y creatividad.

La influencia de Nitza Villapol trasciende las fronteras de la cocina. Su trabajo ha sido un medio para promover la cultura y la identidad cubanas, utilizando la gastronomía como una forma de expresión artística. A lo largo de los años, recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, que la consolidaron como una figura fundamental en la cultura culinaria de Cuba.

A medida que se acercaba a la madurez, Nitza no solo siguió siendo una influyente cocinera y escritora, sino que también se convirtió en un referente para nuevas generaciones de chefs cubanos. Su enfoque hacia la cocina y su manera de compartir sus conocimientos continúan inspirando a muchos, asegurando que su legado perdure en el tiempo. Nitza Villapol falleció el 24 de enero de 2018, pero su impacto en la cocina cubana sigue vivo en la memoria colectiva y en las tradiciones culinarias que ayudó a preservar y promover.

En conclusión, Nitza Villapol es recordada no solo como una chef excepcional, sino también como una educadora apasionada, una embajadora de la cultura cubana y una pionera en el uso de los medios de comunicación para la difusión de la gastronomía. Su legado continúa influyendo en la cocina y la cultura de Cuba, demostrando que la comida es mucho más que sustento; es una forma de vida, un arte y un reflejo de la identidad de un pueblo.

Más libros de la categoría Cocina

¿Qué vino con este pato?

Libro ¿Qué vino con este pato?

Magistral obra de divulgación en la que se combinan con equilibrada elegancia las anécdotas personales de Ferran Centelles como sumiller del restaurante más mítico del planeta, elBulli, con una detallada explicación de las teorías clásicas y las más actuales sobre el maridaje, es decir, la combinación mutuamente potenciadora del vino y la comida. Una obra muy completa que recoge por primera vez las distintas filosofías sobre el maridaje, incluida la del propio autor, que permitirá al lector disfrutar de una experiencia sensorial única. No en vano, Ferran Centelles trabajó durante ...

El libro de los aguardientes y licores

Libro El libro de los aguardientes y licores

Autor, entre otros muchos libros, de «365+1 cócteles» (LP 7213), o «El nuevo libro del vino» (LS 278), CARLOS DELGADO, destacado enólogo y especialista en bebidas espiritosas, ofrece en esta nueva y actualizada edición de EL LIBRO DE LOS AGUARDIENTES Y LICORES una completa guía de la materia. Tras un capítulo introductorio dedicado al arte de destilar, el libro explica la naturaleza de los aguardientes y sus diferentes orígenes (vino, residuos de uva, cereales y patatas, plantas azucaradas, frutas, hierbas y raíces), describe los licores como «el reino de lo dulce» y dedica un...

Comer para vivir sano

Libro Comer para vivir sano

¿Eres vegetariano y no puedes comer gluten? Este libro te permitirá hacer una serie de preparaciones sencillas, sanas, nutritivas y, sobre todo, deliciosas, completamente libres de gluten y carne. Además, su formato te ayudará a organizar las comidas de cada día, ya que cada uno de sus 21 menús contiene recetas para el desayuno, la comida y la cena. Comer para vivir sano: 21 menús libres de gluten para vegetarianos también es ideal para cualquiera que desee conocer nuevas recetas y llevar una vida sana sin sacrificar el placer que nos brinda la comida, ya que las recetas que contiene...

Entender de vino

Libro Entender de vino

Entender de vinos es sinónimo de saber disfrutar de los sabores de la vida. Esta obra ofrece, de manera clara y sencilla, las claves necesarias para saber comprar y guardar sus botellas, efectuar una cata paso a paso y distinguir el origen de la cepa, los matices del color, la textura, el aroma, el cuerpo, los diferentes sabores y la edad de los caldos, cuál es la temperatura idónea a la que se deben mantener y servir, pasando por la diferenciación de calidad de las cosechas según su año y región. Todo ello acompañado de un útil vocabulario del mundo vitivinícola.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas