BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Jorge Peña Hen (1928-1973)

Sinopsis del Libro

Libro Jorge Peña Hen (1928-1973)

En el contexto del bullente movimiento musical que vivió Chile hacia 1940, un joven provinciano ingresa al Conservatorio Nacional, y con 18 años de edad comienza a dar muestras de la multifacética vocación artística que marcaría su vida: como instrumentista, en el piano, el violín y el cello; como compositor; como director de orquesta y de coros; como organizador de conjuntos musicales y de presentación de obras; como pedagogo lleno de mística. A los 45 años de edad, la vida y la fecunda obra de ese hombre fueron segadas. El 16 de septiembre de 1973, sin ningún tipo de juicio, el maestro, el músico, caía fusilado junto a otros catorce prisioneros en la primera jornada de la Caravana de la Muerte, misión criminal que iba a dejar una estela de horror y que acabaría con la vida de más de setenta personas en el norte del país. Ese hombre joven, músico y militante de la vida era Jorge Peña Hen. Ésta es su historia.

Ficha del Libro

Subtitulo : Músico, maestro y humanista mártir

Número de páginas 234

Autor:

  • Miguel Castillo Didier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

84 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Castillo Didier

Miguel Castillo Didier es un destacado escritor y poeta contemporáneo de origen peruano, conocido por su riqueza literaria y su compromiso con la cultura y la identidad de su país. Nacido el 4 de diciembre de 1943 en Lima, Perú, Castillo Didier ha dedicado su vida a la creación literaria y al estudio de la poesía, convirtiéndose en uno de los referentes de la literatura peruana del siglo XX y XXI.

Desde joven, Castillo Didier mostró un interés innato por la literatura. Su formación literaria y académica comenzó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Literatura y Filosofía. Su paso por esta institución fue crucial para la formación de su identidad como escritor, ya que tuvo la oportunidad de interactuar con importantes figuras literarias de su país.

A lo largo de su carrera, Miguel Castillo Didier ha publicado varios libros de poesía, ensayos y compilaciones que reflejan su visión única del mundo. Su obra abarca temas como la identidad cultural, la nostalgia, el amor y la naturaleza, todos entrelazados con una profunda reflexión sobre la condición humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La eternidad del instante” y “El canto del destino”, donde el autor se sumerge en un viaje poético que invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia.

Además de su faceta como escritor, Castillo Didier también ha trabajado como docente y ha colaborado con diversas revistas literarias, donde ha compartido su visión y crítica sobre la literatura contemporánea. Su compromiso con la enseñanza lo ha llevado a impartir clases en diversas universidades y talleres de escritura, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.

La obra de Miguel Castillo Didier no solo se limita a la poesía; también ha incursionado en el ensayo literario, donde ha explorado la evolución de la literatura peruana y su relación con la realidad social y política del país. Su enfoque crítico y su habilidad para conectar la literatura con el contexto cultural hacen de su trabajo una referencia indispensable para quienes desean comprender la literatura peruana desde una perspectiva más amplia.

A lo largo de su trayectoria, Castillo Didier ha sido reconocido con varios premios y distinciones que destacan su aporte a la literatura y la cultura. Su legado como escritor continúa vivo, y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis en diversas instituciones académicas tanto en Perú como en el extranjero.

En resumen, Miguel Castillo Didier es una figura prominente en la literatura peruana que ha dejado una huella indeleble con su poesía y su pensamiento crítico. Su obra trasciende fronteras y continúa inspirando a lectores y escritores de diferentes generaciones a explorar la riqueza de la identidad cultural y la esencia de la vida humana.

Más libros de la categoría Biografía

Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo

Libro Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo

Los recuerdos del Comandante Hugo Chávez sobre su vida, contados e interpretados por él en público y a periodistas, intelectuales y familiares y amigos son los surtidores de estas páginas. Recorrido biográfico del líder venezolano desde su nacimiento hasta el 2 de febrero de 1999, en que asume la presidencia de Venezuela. Como afirma el autor: “Con este libro se nos está presentado el Chávez que la mayoría de nosotros no conoce”. Disfrute el lector de esta publicación escrita de manera agradable, que muestra las relaciones humanas que solo un verdadero líder posee, y la...

El Escultor

Libro El Escultor

El Escultor es la biografía no oficial del escultor del Siglo V a.C conocido como Fidias. Su intensa existencia, la búsqueda de la perfección, y sus obras sobrenaturales. Fue tanta la intensidad que transmitía con sus esculturas que podían convertir a las personas que las veían, produciendo revoluciones emocionales increíbles. La novela narra el estado Heleno de aquellos días, los filósofos que vivían y sus máximos exponentes políticos como El Olímpico, Pericles.

La francotiradora de Stalin

Libro La francotiradora de Stalin

En junio de 1941, cuando Hitler invadió Rusia, Liudmila Pavlichenko dejó los estudios y se alistó en el ejército soviético, pidiendo ser destinada a la infantería y empuñar un rifle. Participó primero en la defensa de Odessa y más adelante en la batalla de Sebastopol, y en el transcurso de estas acciones realizó hasta 309 muertes de enemigos con su rifle, lo que la convirtió en la más destacada tiradora de la segunda guerra mundial, por encima de célebres francotiradores como Vasili Záitsev. Herida por fuego de mortero en junio de 1942, se la retiró del frente y se la envió en ...

Lo que me sale del bolo

Libro Lo que me sale del bolo

Los textos que componen este libro colocan al lector ante la Mercedes Milá más íntima, la que se expresa con absoluta sinceridad, apartada de focos televisivos. Una mujer sensible y concienciada ante el mundo que nos rodea, que opina sobre diversos temas. Algunos se relacionan directamente con la actualidad, muchos tienen un contenido económico y político; otros hablan de sentimientos universales e incorporan comentarios que destilan ternura. Los hay también de tono crítico y combativo, escritos para expresar la indignación ante la injusticia y el dolor. Estas páginas nos muestran...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas