BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Iteraciones

Sinopsis del Libro

Libro Iteraciones

Iteraciones Los seis ensayos que componen este libro transitan en los márgenes del sentido de la búsqueda científica y en lo impredecible en los procesos de experimentación. A través de la epistemología histórica, su experiencia de laboratorio y su interpretación novedosa de la filosofía de Jacques Derrida, Rheinberger problematiza la creatividad en los contextos científicos, la legitimación de sus objetos y la presentación de sus resultados. Tras estas dimensiones, propias del quehacer científico, siempre situado y material, se deja entrever una inquietud: ¿es qué la lógica de la vida puede aparecer también en la dinámica de los sistemas experimentales? La búsqueda de la respuesta a esta interrogante nos llevará a deambular si no a repetirpara hacerla posible. Iteraciones es una oportunidad no solo para introducirse en la epistemología histórica, sino que también para conocer el pensamiento de una de sus eminencias contemporáneas. La obra, traducida por Nicolás Silva y Nicolás Trujillo, es el primer libro de Rheinberger en español, quien incluyó, para esta edición, un nuevo ensayo sobre el virtuosismo experimental.

Ficha del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Hans-jörg Rheinberger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

20 Valoraciones Totales


Biografía de Hans-jörg Rheinberger

Hans-Jörg Rheinberger es un filósofo y teórico de la ciencia alemán, nacido en 1946 en Friburgo, Alemania. Es conocido por su trabajo en la epistemología, la historia de la biología y la teoría de la ciencia, especialmente en el contexto de las ciencias biosociales y la biología molecular. A lo largo de su carrera, Rheinberger ha contribuido de manera significativa al entendimiento de cómo se genera el conocimiento científico y cuál es el papel de los experimentos en la investigación.

Después de completar su educación secundaria, Rheinberger estudió filosofía, historia de la ciencia y biología en varias universidades europeas. Su enfoque inicial en la biología pronto se expandió para incluir la filosofía de la ciencia, lo que le permitió desarrollar un enfoque interdisciplinario para abordar cuestiones complejas en la investigación científica.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Rheinberger es su análisis de la relación entre los experimentos y el conocimiento científico. En su obra más conocida, "Experimentals: An Introduction to Experimental Research", Rheinberger explora cómo los experimentos no solo sirven como medio para comprobar hipótesis, sino que también son herramientas fundamentales para la generación de nuevas ideas y conceptos en la ciencia. Su enfoque destaca la importancia de los procesos experimentales en la construcción del conocimiento, lo que influye en cómo se aborda la investigación en disciplinas científicas.

A lo largo de su carrera, Rheinberger ha sido profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad Libre de Berlín. También ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas relacionados con la filosofía de la ciencia, la ética en la investigación y la historia de la biología. Sus escritos han sido influyentes en el desarrollo de campos como la filosofía de la biología y la epistemología contemporánea.

Además, Rheinberger ha estado involucrado en debates sobre la relación entre la ciencia y la sociedad, enfatizando la importancia de un enfoque crítico hacia el conocimiento científico y sus implicaciones éticas. Su trabajo ha invitado a los científicos y filósofos a reflexionar sobre la responsabilidad social que conlleva la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

En resumen, Hans-Jörg Rheinberger ha dejado una huella profunda en la filosofía y la historia de la ciencia. Su enfoque interdisciplinario y su atención a los detalles de los procesos experimentales han enriquecido nuestra comprensión de cómo se produce el conocimiento científico y la importancia de los experimentos en este proceso. A medida que el campo de la ciencia continúa evolucionando, el trabajo de Rheinberger seguirá siendo relevante y significativo para futuras generaciones de científicos y filósofos.

Más libros de la categoría Filosofía

El cuerpo duradero

Libro El cuerpo duradero

El cuerpo en cuanto organismo vivo es un asunto complejo que permite pensar no solo la experiencia concreta sino también los procesos internos que entran a jugar en la percepción y en la asimilación de la realidad. Para profundizar acerca de la fragilidad del cuerpo vivo y del carácter irreductible con que se manifiestan sus cambios, en este libro Luis Antonio Cifuentes Quiñónez estudia a dos filósofos que, al comprometerse a pensar el ser a partir de lo “dado”, consideran que es fundamental estudiar a fondo el tema de la fisiología porque es inseparable de la experiencia:...

Con pleno conocimiento

Libro Con pleno conocimiento

En Con pleno conocimiento, Ernest Sosa desarrolla su versión más madura de epistemología de virtudes, una versión que, distanciándose de las teorías de la mera aptitud, propone una concepción de la normatividad epistémica y de la naturaleza del conocimiento humano en la que se priorizan las nociones de meta-aptitud y de conocimiento reflexivo. Se trata de una obra imprescindible de la epistemología contemporánea.

De la resistencia

Libro De la resistencia

No hay concepto más central en el imaginario y la acción política contemporáneas que el de resistencia. En sus distintas manifestaciones de la guerrilla armada a la protesta pacifica masiva de Gandhi, de Wikileaks y la Primavera árabe a la erupción global y represión violenta del movimiento Occupy Wall Street los conceptos de resistencia se están convirtiendo en ubicuos y urgentes. De la resistencia abre con el estudio de Clausewitz sobre el nuevo modelo de guerra de guerrillas surgido en España para resistir al Ejército napoleónico, continúa analizando las contribuciones de...

Moral, inmoral y amoral

Libro Moral, inmoral y amoral

Un libro en el que podrás descubrir que ser una persona consiente es posible, y los grandes beneficios que esto trae a tu vida. En Moral, inmoral y amoral, Osho explica la diferencia entre un ser humano consciente y uno que no ha despertado. Habla sobre lo correcto y lo incorrecto en el contexto de una realidad llena de trampas mentales. Dios, el bien y el mal, la religión y lo espiritual son algunos de los temas que han intrigado al hombre a lo largo de su historia, y aquí, de la mano del gran místico contemporáneo, las palabras iluminan la oscuridad de cada incógnita. Si tu conciencia ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas