BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Investigar en el aula

Sinopsis del Libro

Libro Investigar en el aula

¿Por qué las experiencias innovadoras son tan efímeras y episódicas? Con este trabajo se pretende dar respuesta, desde un enfoque metodológico basado en la investigación escolar, a éstas y otras cuestiones que obstaculizan el desarrollo de un currículum alternativo. Las aportaciones de diferentes Autores comprometidos con esta perspectiva nos desvela los orígenes, fundamentos y ejemplificaciones que permiten la reflexión y transformación sostenida de la práctica docente.

Ficha del Libro

Subtitulo : aportaciones para una didáctica innovadora

Número de páginas 279

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

89 Valoraciones Totales


Otros libros de Gabriel TravÉ GonzÁlez

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES ECONOMICAS EN LA EDUCACION OBLIGATORIA: APORTACIONES DEL AMBITO DE INVESTIGACION A LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Libro LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES ECONOMICAS EN LA EDUCACION OBLIGATORIA: APORTACIONES DEL AMBITO DE INVESTIGACION A LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Este trabajo estudia las aportaciones que el ?Ámbito de Investigación» puede realizar a la Didáctica de las Ciencias Sociales para favorecer los procesos de enseñanza y el aprendizaje que se concretan, en este caso, en el análisis de las nociones económicas. La descripción y reflexión acerca de las deficiencias encontradas avalan la presentación de una propuesta curricular alternativa que es sometida a un proceso de investigación ecológica con la finalidad de integrar las enseñanzas económicas en el currículum obligatorio.

Más libros de la categoría Educación

Competencia social y educación cívica

Libro Competencia social y educación cívica

Este libro revisa el concepto de competencia social a la luz de las últimas investigaciones. Por ello se analizan desde una perspectiva abarcadora su definición, componentes y variables conductuales, cognitivas y afectivas, así como el papel desempeñado por los distintos agentes de socialización (padres, profesores, iguales y medios de comunicación). Así mismo, se destaca la importancia de integrar la competencia social dentro del marco de la educación cívica y contemplar los valores que promueven una convivencia más humana. Para facilitar su integración en los proyectos formativos ...

Perspectivas sobre la vida humana

Libro Perspectivas sobre la vida humana

Sobre el libro: Con Perspectivas sobre la vida humana se completa la trilogía dedicada a la Antropología filosófica. Si en Las dimensiones de la vida humana se ofrecía una perspectiva sobre las contribuciones de la filosofía española a la antropologíafilosófica, y en La imagen del ser humano se abrían ventanas a formas de pensar nuestra vida, el volumen actual aborda su objeto desde ángulos más sistemáticos. Seis son las secciones incluidas: el hogar del ser humano (y la obligación de su cuidado), bioética y nuevos humanismos (con la posibilidad de mejora del ser humano), el...

Unas bases psicológicas de la educación especial

Libro Unas bases psicológicas de la educación especial

Esta obra nace con una modesta y única finalidad: servir de guía y orientación a los estudiantes de las diversas especialidades de la Diplomatura de Maestro que han de cursar la asignatura Bases Psicológicas de la Educación Especial. En el capítulo 1 se hace una revisión de lo que se entiende por fundamentación psicológica de la educación especial y se analiza el concepto de necesidades educativas especiales. El capítulo 2 se centra en el análisis del diseño instruccional en el ámbito de la educación especial y cómo se aborda éste a través del programa de integración...

La formación a distancia: una importante opción para la superación de docentes. Experiencias y resultados (curso 7)

Libro La formación a distancia: una importante opción para la superación de docentes. Experiencias y resultados (curso 7)

Resumen: La superación de los profesionales de cualquier rama de la ciencia y la tecnología se hace indispensable en las condiciones de la sociedad cubana actual. Las transformaciones en la Educación Cubana propician la formación posgraduada de los profesionales de la educación con el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). El Proyecto de Formación a distancia de los docentes, surgido de los resultados alcanzados por el Programa Académico de la Maestría en Ciencias de la Educación, pretende que el educador permanezca en su ambiente laboral y ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas