BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

Sinopsis del Libro

Libro Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

Un relato –sin fisuras, incuestionado e influyente– estructura y condiciona las formas de pensar de las ciencias sociales. Es la narrativa occidental moderna, surgida y alimentada al calor del descubrimiento y la conquista de América en los siglos XV y XVI, y de la Revolución Industrial de los siglos XVII y XVIII, que ha construido el edificio conceptual de la excepcionalidad de Occidente. ¿Es esta manera de mirar la más pertinente para hacerse las preguntas que demanda este mundo descentrado y desigual? ¿Están preparadas las ciencias sociales –como hoy se enseñan, se escriben, se leen y se aprenden– para poner en cuestión ese mundo? En este libro original y desafiante se sostiene con argumentos sólidos que es necesario "reiniciar las ciencias sociales", es decir, revisar críticamente ese relato hegemónico, no para negar su influencia o deconstruirlo, sino para insertarlo en una historia de mucho más largo aliento y extensión geográfica. A través de un recorrido apasionante que va enhebrando el devenir de civilizaciones de todo el globo –de Grecia a Persia, de Japón al África subsahariana, del mundo musulmán a América Latina, de la Antigüedad a las "modernidades múltiples" del mundo contemporáneo–, Danilo Martuccelli –académico de larga trayectoria y experiencia en la enseñanza de la sociología– cuestiona el sentimiento de superioridad occidental y se hace preguntas contraintuitivas: ¿fue realmente excepcional la modernidad occidental? ¿Fue necesario el protestantismo en el advenimiento del capitalismo? ¿El capitalismo realmente nació en el Occidente moderno? ¿Lo hizo el individualismo? En la mejor tradición del ensayo –aquel que va llevando amable y críticamente al lector de la mano de sus argumentos–, este libro está destinado a volverse ineludible en las bibliotecas de estudiantes, docentes, investigadores de las distintas ciencias sociales, y en general lectores y lectoras que busquen nuevas claves de comprensión de un mundo desconcertante.

Ficha del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de Danilo Martuccelli

Danilo Martuccelli es un destacado sociólogo y académico peruano, reconocido por su amplia trayectoria en el campo de las ciencias sociales y su contribución al estudio de la modernidad, la cultura y el desarrollo en América Latina. Nacido en Perú, Martuccelli ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza en diversas universidades, tanto en su país natal como en el extranjero.

Martuccelli se formó en la Universidad Nacional de San Marcos, donde obtuvo su título de sociólogo. Posteriormente, amplió sus horizontes académicos en Francia, donde completó su formación en la Universidad de París y comenzó a desarrollar su interés por la sociología urbana y la cultura. Su exposición a diferentes contextos culturales y sociales ha influido en su enfoque teórico y metodológico, permitiéndole abordar la realidad latinoamericana desde una perspectiva crítica y multidimensional.

A lo largo de su carrera, Martuccelli ha publicado numerosos libros y artículos en revistas académicas. Su obra se centra en temas como la identidad cultural, la globalización, la modernidad y sus implicaciones sociales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La sociedad de la incertidumbre” y “El trabajo de la memoria”, donde examina las características de la sociedad contemporánea y la construcción de las identidades en un contexto globalizado.

Una de las contribuciones más significativas de Martuccelli ha sido su análisis crítico del impacto de la globalización en las sociedades latinoamericanas. En sus estudios, destaca cómo la globalización no solo afecta las economías locales, sino también la identidad cultural y las relaciones sociales. A través de su trabajo, ha demostrado que la modernidad en América Latina no puede entenderse simplemente como una imitación de modelos occidentales, sino que representa un proceso complejo y único que involucra la interacción de diversos factores históricos y culturales.

Además de su labor investigativa, Martuccelli ha ocupado cargos académicos destacados. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos de sociología y antropología. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de académicos lo han convertido en una figura respetada en el ámbito educativo. Muchos de sus estudiantes han seguido sus pasos y se han convertido en destacados investigadores en sus campos.

En su compromiso por contribuir al desarrollo social y cultural de Perú, Martuccelli también ha participado en iniciativas de carácter público, ofreciendo conferencias y talleres sobre temas de actualidad que muestran la relevancia de la sociología en el análisis de los problemas contemporáneos. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible le ha permitido llegar a audiencias más amplias, promoviendo así un mayor entendimiento de los fenómenos sociales.

En resumen, Danilo Martuccelli es un pensador influyente que ha dejado una huella en el campo de la sociología en América Latina. A través de su investigación, enseñanza y compromiso social, ha contribuido significativamente a la comprensión de la modernidad y la cultura en un mundo en constante cambio. Su legado perdura a través de sus publicaciones y el impacto que ha tenido en sus estudiantes y colegas.

Otros libros de Danilo Martuccelli

Cambio de rumbo

Libro Cambio de rumbo

En las últimas décadas ha habido una renovación del interés de la sociología por el individuo. Un número creciente de estudios hacen referencia a él y algunos celebran lo que no dudan en denominar un progreso teórico. Otros recriminan el peligro que ello representa para el análisis social. ¿Cómo debemos comprender este debate? ¿Qué hay verdaderamente de nuevo en él?

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Verdad, belleza y bondad reformuladas

Libro Verdad, belleza y bondad reformuladas

Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado en definir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas las sociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estas virtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de las cuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad. En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosas transformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo de nuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean para dotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las...

Exclusión y diversidad en las personas sin hogar. Análisis sociológico de procesos e itinerarios

Libro Exclusión y diversidad en las personas sin hogar. Análisis sociológico de procesos e itinerarios

El empleo de la tipología E.T.H.O.S. (European Typology of Homelessness and Housing exclusion) y la tipología de vínculos sociales han servido en el análisis de los problemas relativos a las condiciones de vida y de la exclusión residencial en las personas sin hogar. Mediante un enfoque mixto se ha tratado de abordar estas cuestiones en un estudio sobre las trayectorias de las personas sin hogar. Por un lado, el análisis de los datos cuantitativos ha servido para indagar en los factores demográficos, los eventos ocurridos durante la infancia, las causas referidas a la pérdida del...

Erving Goffman

Libro Erving Goffman

Erving Gofman ha sido un autor importante al buscar convergencias entre las sociologías interpretativas, las de inspiración estructuralista y la filosofía analítica del lenguaje. Lo ha hecho al estudiar, mediante un análisis microsociológico, las relaciones cara a cara que se producen en la vida cotidiana y que forman el orden interaccional. En esta obra se analiza la evolución de su pensamiento, la fundamentación filosófica de cada una de las etapas y los resultados sociológicos que ha conseguido. Se ha tenido en cuenta también la abundante bibliografía que existe sobre Goffman,...

El escudo de la República

Libro El escudo de la República

En este segundo volumen de su ambiciosa trilogía sobre la República española en guerra, el profesor Viñas reconstruye históricamente un período crucial en la contienda: el que va del otoño de 1936, cuando la República, abandonada por las democracias a la agresión fascista, hubo de comprar a los soviéticos las armas que necesitaba para defenderse, hasta el verano de 1937, cuando el nuevo gobierno presidido por el doctor Negrín trataba de rehacerse de disensiones internas tan graves como los "hechos de mayo", sobre los que este libro aporta nuevas e impresionantes evidencias. Este,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas