BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Interpretación de las restricciones constitucionales. Una visión desde la argumentación y la hermenéutica.

Sinopsis del Libro

Libro Interpretación de las restricciones constitucionales. Una visión desde la argumentación y la hermenéutica.

Más allá de los cuestionamientos que varios académicos han formulado sobre la congruencia de las restricciones constitucionales a los derechos fundamentales, hasta el momento no existe un estudio detallado que proponga las bases para construir una teoría que sirva para constatar si dichas restricciones son legítimas para la tutela adecuada de los derechos dentro del nuevo modelo constitucional que rige en México. Ante tal escenario, esta obra pretende responder al interrogante de si las restricciones en materia de derechos humanos pueden encontrar un aval normativo en el modelo constitucional, y si es posible evaluar la legitimidad de las mismas. Para lograrlo, el presente trabajo se ha estructurado en tres apartados: el primero busca aclarar si existe alguna relación entre derecho y justicia; en el segundo se describe qué aproximación epistemológica actual permite integrar esa relación desde la teoría contemporánea y las connotaciones que ello guarda con la tarea que juega el intérprete y, por último, se enfrenta la problemática de si, a partir de estos elementos, es posible proponer una metodología de evaluación de los límites de los derechos para conseguir su legitimidad. Invitamos al lector a adentrarse en estos temas de notoria trascendencia para la ciencia del derecho y de gran impacto para el pleno disfrute de los derechos reconocidos por el orden constitucional.

Ficha del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Ramsés Montoya Camarena

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo III, julio-septiembre 2022)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo III, julio-septiembre 2022)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado...

Medidas limitativas de derechos fundamentales. En especial las tecnológicas

Libro Medidas limitativas de derechos fundamentales. En especial las tecnológicas

El modelo de proceso penal actual en España trata de conjugar el respeto a los derechos básicos de la persona por parte de los órganos que intervienen en la represión de los delitos y, en concreto, el de algunos derechos fundamentales de contenido procesal. En este marco, son muchas las medidas limitativas de derechos fundamentales, y a ellas se dedica el estudio de este libro, especialmente a las tecnológicas. Pero la visión no es la meramente doctrinal, sino la práctica, tras la revisión y estudio de la jurisprudencia vertida para la correcta interpretación de las normas emanadas...

La droga, el dinero y las armas

Libro La droga, el dinero y las armas

Todo lo que usted quería saber sobre las drogas (producción, tráfico y consumo) está aquí expuesto con ágil estilo periodístico por un autor muy bien informado. El mapa mundial que muestra las áreas de producción y las vías del tráfico es sumamente expresivo: de hecho, todo el tercer mundo trabaja para proveer de cocaína y heroína a Europa y Estados Unidos, y, como indica el título del libro, ello está ligado al tráfico de armas y a los intereses bancarios internacionales. México ocupa un lugar en ese mapa.

Epístola Deontológica nº 1

Libro Epístola Deontológica nº 1

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. Ha publicado libros sobre peritaciones en materia de arquitectura y urbanismo, la representación y el diseño arquitectónicos, la historia de la arquitectura y las normas ético-deontológicas y legales que regulan la actividad de distintos profesionales. La trilogía Epístolas Deontológicas, Epístolas Filosóficas y Epístolas Teológicas, editada en las plataformas digitales Google Books y Google Play, difiere sustancialmente de sus ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas