BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Identidad hispánica/latina

Sinopsis del Libro

Libro Identidad hispánica/latina

En esta obra el autor reflexiona sobre la identidad hispana sin entenderla como esencia definitoria de los pueblos, sino como familia que comparte una historia compleja, la cuál define su carácter diferencial y necesario para el reconocimiento, aceptación y tolerancia del valor particular.

Ficha del Libro

Subtitulo : una perspectiva filosófica

Número de páginas 242

Autor:

  • Jorge J. E. Gracia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

94 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge J. E. Gracia

Jorge J. E. Gracia es un reconocido filósofo, profesor y autor que ha dejado una huella significativa en el campo de la filosofía, especialmente en las áreas de ontología, metafísica y la historia de la filosofía. Nacido en la ciudad de La Habana, Cuba, en 1942, Gracia ha llevado una vida intelectual rica y variada, marcada por su compromiso con el estudio y la enseñanza de la filosofía.

Desde joven, Gracia mostró un gran interés por el conocimiento y la reflexión profunda acerca de la existencia y la naturaleza de la realidad. Este interés lo llevaría a estudiar en la Universidad de La Habana, donde obtuvo su licenciatura antes de emigrar a los Estados Unidos en 1961, un movimiento que marcaría un nuevo capítulo en su vida académica y profesional.

En 1965, Gracia obtuvo su Ph.D. en filosofía de la Universidad de Buffalo, donde se formó bajo la influencia de destacados filósofos y pensadores. Su trabajo en el ámbito de la filosofía ha estado profundamente influenciado por la tradición filosófica de habla hispana y la obra de filósofos contemporáneos. Gracia ha dedicado una parte significativa de su carrera a explorar la relación entre la filosofía y la cultura hispana, enfatizando la importancia del lenguaje y la identidad en la constitución del conocimiento filosófico.

A lo largo de su carrera académica, Gracia ha ocupado varios puestos de enseñanza en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Albany, SUNY, donde ha sido un miembro activo del departamento de filosofía. Su enfoque pedagógico se caracteriza por un énfasis en el pensamiento crítico y el análisis riguroso, alentando a sus estudiantes a cuestionar y explorar las ideas filosóficas de manera creativa.

Gracia es autor de numerosos libros y artículos académicos, abarcando temas que van desde la metafísica hasta la teoría del conocimiento. Entre sus obras más notables se encuentran "A Theory of Meaning", donde investiga la relación entre el significado, el pensamiento y la referencia; y "Philosophy in Hispanic America", una obra que examina el desarrollo de la filosofía en el contexto de la cultura hispanoamericana. Estos textos han sido fundamentales para comprender la evolución del pensamiento filosófico en el mundo hispano y han contribuido a la difusión del conocimiento filosófico en este contexto.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Gracia es el análisis del lenguaje y su papel en la construcción de la realidad. Ha defendido la idea de que el lenguaje no solo es un medio de comunicación, sino también una herramienta que da forma a nuestra comprensión del mundo. Este enfoque ha llevado a Gracia a explorar áreas interdisciplinarias, integrando la filosofía con la lingüística, la literatura y la sociología.

Además de su labor como académico y escritor, Jorge J. E. Gracia también ha sido un defensor del diálogo cultural y el entendimiento interétnico. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel internacional, promoviendo la importancia de la diversidad cultural en la filosofía y la necesidad de construir puentes entre diferentes tradiciones de pensamiento.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, y ha influido en generaciones de estudiantes y académicos. Gracia ha continuado su investigación, publicando prolíficamente y participando activamente en la comunidad filosófica, contribuyendo a un entendimiento más profundo de las cuestiones filosóficas que trascienden las fronteras culturales y lingüísticas.

Jorge J. E. Gracia sigue siendo una figura respetada en el ámbito de la filosofía contemporánea, y su legado perdura a través de sus escritos y su impacto en el pensamiento filosófico en español. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza y diversidad del pensamiento filosófico en el mundo hispano.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ONUBENSE

Libro ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ONUBENSE

Esta obra es un extracto de la Tesis Doctoral ?La implantación romana en el extremo occidental de la Baetica. Doctrina y Praxis en la ocupación del territorio onubense?, desarrollada por la investigadora Nuria de la O Vidal Teruel y dirigida por el profesor Juan M. Campos Carrasco. La obra se centra, por tanto, en el proceso de romanización llevado a cabo sobre esta área ciertamente periférica de la Provincia Baetica. En este marco cobra especial importancia el impulso dado a la arqueología clásica en el territorio onubense a través de las investigaciones que se realizan desde la...

Pobladores

Libro Pobladores

El texto analiza las lógicas que orientan la acción de los pobladores, nos entrega una visión general del panorama social y político de los años ochenta, y nos inserta en los albores de la transición democrática. Algunas conclusiones que se extraen de este libro pueden ser muy útiles para comprender la acción de los pobladores en la actualidad. Si en los ochenta se valoraba el sacrificio como frontera moral entre los pobres y la clase media, hoy opera el esfuerzo, cuyo contenido es similar pero menos ligado a la religión católica. Asimismo, en el análisis de la lógica ruptura...

El escudo de la República

Libro El escudo de la República

En este segundo volumen de su ambiciosa trilogía sobre la República española en guerra, el profesor Viñas reconstruye históricamente un período crucial en la contienda: el que va del otoño de 1936, cuando la República, abandonada por las democracias a la agresión fascista, hubo de comprar a los soviéticos las armas que necesitaba para defenderse, hasta el verano de 1937, cuando el nuevo gobierno presidido por el doctor Negrín trataba de rehacerse de disensiones internas tan graves como los "hechos de mayo", sobre los que este libro aporta nuevas e impresionantes evidencias. Este,...

Ni emires ni ayatollahs

Libro Ni emires ni ayatollahs

El antiguo ministro del primer gobierno de la Argelia independiente, actual director de una editorial en Suiza, interviene como testigo privilegiado en un conflicto que envuelve dos campos: Arabismo e Islamismo. Esta obra dará al lector español noticias de hechos inéditos sobre la guerra entre Irak e Irán: en realidad se han querido ver en este conflicto demasiadas interferencias extranjeras mientras que, en Europa, se conoce demasiado poco a los protagonistas en juego. La obra de Boumaza va más allá, sin embargo; es, desde un punto de vista político, una «obra de paz». Boumaza nos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas