BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia general del Huila: Educación, vida cotidiana, mujer, salud, cocina tradicional, diversiones

Sinopsis del Libro

Libro Historia general del Huila: Educación, vida cotidiana, mujer, salud, cocina tradicional, diversiones

"Ground-breaking, comprehensive multivolume history of the Huila dept. from pre-conquest to the present. Work is the product of the collaboration of diverse university faculty and regional specialists who utilized archival, published, and oral sources to write monographic essays on individual topics. Vol. 1 covers preconquest through the colonial era; vol. 2 covers independence through the 20th century; vol. 3 covers economic topics, social movements, colonization, government; vol. 4 covers education, daily life, women, health, diversions; vol. 5 covers literature, art, architecture. Essential reference for regional history"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Ficha del Libro

Número de páginas 5

Autor:

  • Bernardo Tovar Zambrano
  • Carlos Eduardo Amézquita

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardo Tovar Zambrano

Bernardo Tovar Zambrano es un destacado escritor, investigador y académico colombiano, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y las ciencias sociales. Su trayectoria ha estado marcada por un enfoque en la historia, la cultura y la identidad latinoamericana, aspectos que han sido recurrentes en su obra y que han logrado resonar tanto a nivel nacional como internacional.

Nacido en Colombia, Tovar Zambrano mostró desde temprana edad un interés por la literatura y el conocimiento. Su formación académica le llevó a estudiar en algunas de las universidades más prestigiosas del país, donde se especializó en literatura y ciencias humanas. A lo largo de su carrera, ha publicado diversos trabajos que abarcan desde ensayos críticos hasta obras de ficción, lo que refleja su versatilidad como autor.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Tovar Zambrano es su capacidad para interrelacionar lo literario con lo social. En sus ensayos, aborda problemáticas contemporáneas que afectan a la sociedad colombiana y latinoamericana, como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de identidad. Esto le ha permitido establecer un diálogo constante entre la literatura y la realidad social, convirtiéndolo en una voz relevante en el ámbito académico.

Su obra ha sido reconocida por varios premios literarios, lo que ha contribuido a consolidar su reputación como uno de los autores contemporáneos más influyentes. Además, ha participado en numerosos festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la construcción de la memoria colectiva.

Dentro de sus publicaciones más notables se encuentran "La memoria en el tiempo: relatos de una cultura en crisis" y "Narrativas del dolor: literatura y violencia en Colombia", donde se adentra en la complejidad de la experiencia humana en contextos difíciles. A través de un estilo claro y accesible, logra conectar con una amplia audiencia, invitando a la reflexión sobre temas que a menudo son considerados tabú.

Además de su labor como escritor, Tovar Zambrano se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cátedras sobre literatura, crítica literaria y desarrollo creativo. Su experiencia en el aula ha influido significativamente en su estilo de escritura, ya que busca siempre motivar a sus estudiantes a explorar su propia voz y a cuestionar las narrativas establecidas.

En resumen, Bernardo Tovar Zambrano es un autor completo que ha logrado fusionar la literatura con la reflexión social, convirtiéndose en un referente en el campo de las humanidades en Colombia. Su compromiso con la verdad y su deseo de provocar el pensamiento crítico lo han posicionado como una figura esencial en la literatura contemporánea de América Latina.

Más libros de la categoría Colombia

Hacia una política para la frontera con Colombia

Libro Hacia una política para la frontera con Colombia

"Excellent collection of studies on border issues with Colombia delivered at a 1990 seminar organized by the Venezuelan presidential commission. Forgoing the usual chauvinistic approach, the authors, both civilian and military experts, present a comprehensive picture of the border problems, including different interpretations of Venezuela's foreign policies toward Colombia; studies of the economic, social, and ethnic characteristics of the border region; and analyses of the prospects for bilateral resolutions"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Tiempos de paz

Libro Tiempos de paz

La paz incicia el siglo: los tratados de Wisconsin, Neerlandia y Chinácota - Fronteras de la guerra y la paz, 1932 - La paz frustrada, 1953 - Paz y acuerdos políticos, 1956-1957 - El acuerdo de la Uribe, 1984 - La paz de finales del siglo XX: avances y retrocesos, 1990 - La paz en el siglo XX - ¿La paz tiene perspectivas?

Que nos tengan en cuenta

Libro Que nos tengan en cuenta

La población colombiana durante el siglo XIX - La colonización bajo el sistema de concesiones - Las aldeas como espacios para la colonización en el Tolima.

El estado social de derecho y la rama judicial

Libro El estado social de derecho y la rama judicial

Primeramente, la formación humanista para comprender el estado social de derecho y, secundariamente, la técnica jurídica - Necesidad de jugar limpio y ponernos de acuerdo para reclamar la vigencia real del estado social del derecho - Estudio humanístico y técnico sobre el estado social de derecho - Cumplimiento o no del principio constitucional del estado social de derecho por la rama judicial - Si la rama judicial es formalista, es debido a la enseñanza del derecho de acuerdo solamente con los códigos y no según la carta política.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas