BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia de la Psicologia

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la Psicologia

Esta edición de la Historia de la Psicología amplía considerablemente la exposición de la mayor parte de los temas que eran tratados en ediciones anteriores. Consta esta nueva edición de tres volúmenes. El volumen 1 introduce al lector en los antecedentes filosóficos y científicos de la psicología actual. El volumen 2 estudia con cierto detalle los principales sistemas psicológicos surgidos en Occidente. El volumen 3 muestra el desarrollo de la Psicología en Rusia y las aportaciones de la Reflexología y Psicología soviéticas. Este primer volumen de la Historia de la Psicología tiene una función introductoria y una intención didáctica. Comienza con un “Cuadro sinóptico” de la Historia de la Psicología; aborda a continuación, en el cap. 1 (del que es autor el profesor José Moya Santoyo), los “antecedentes filosóficos de la Psicología” desde la Antigüedad griega y latina hasta los movimientos filosóficos del siglo XX. En el cap. 2, el profesor Luis García Vega alumbra “las raíces científicas de la Psicología”, desde el surgimiento de la psicofisiología experimental, y los primeros pasos de la Psicología como ciencia independiente y experimental, hasta la influencia del evolucionismo, la Psicología comparada y la Psicología diferencial. El cap. 3 (del profesor Sandalio Rodríguez Domínguez) delinea “la trayectoria histórica de la Psicología en España”, arrancando de las formulaciones ético-teológicas de los primeros siglos, y de los escoláticos, prosiguiendo con las corrientes psicoantropológicas que florecieron en los siglos XVI-XVIII, para mostrar las corrientes psicológicas en los siglos XIX y XX hasta alcanzar la reorganización de la Psicología tras la guerra civil española. El profesor Luis García Vega dedica el cap. 4 a efectuar un “resumen didáctico” y a esbozar una panorámica no menos didáctica del contenido de los volúmenes 2 y 3. Se cierra este primer volumen con un apartado de “bibliografía y fuentes” que reúne las principales obras y referencias que atañen a la Historia de la Psicología, así como las fuentes primarias correspondientes a una Historia de la Psicología científica.

Ficha del Libro

Número de páginas 203

Autor:

  • Luis García Vega
  • José Moya Santoyo
  • Sandalio Rodríguez Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Libro Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Esta obra revisa los procesos implicados en el desarrollo socioemocional y de la personalidad: se aborda en primer lugar el desarrollo del sentimiento de seguridad (apego) y de la competencia emocional, su impacto en la vida de las personas y los programas de intervención de probada eficacia; a continuación se exponen los diversos enfoques sobre la moralidad, describiéndose también el desarrollo de las conductas prosocial y agresiva y por último, se analiza el papel de la familia (pareja, padres-hijos, hermanos) y de los iguales (interacciones, estatus) en el desarrollo socioafectivo.

La necesidad de una mente abierta

Libro La necesidad de una mente abierta

Corrientemente pensamos en términos de lo conocido, de lo masivamente aceptado, de lo mecánico, de todo cuanto no suponga un riesgo y una aventura superior, reduciendo inmensamente la calidad de nuestra capacidad de ideación. A propósito de los beneficios que reporta ampliar la perspectiva mental, abrir la mente, conectarla con la fuente interna de luz e inteligencia, es que se ha elaborado este breve ensayo, con el objetivo adicional de poner de manifiesto los invalorables cambios cualitativos que advienen como consecuencia de una expansión semejante de la conciencia. El estudio enumera ...

Un Psicoanalista en el diván

Libro Un Psicoanalista en el diván

En este libro el psicoanalista Juan David Nasio responde sin rodeos a las preguntas más candentes sobre el amor, la sexualidad, los hijos, la vida. ¿Cuál es el malestar más frecuente entre los hombres? ¿Cómo es la naturaleza sexual de la mujer? ¿De qué manera hablar auténticamente con nuestros hijos? El autor se ubica esta vez en el diván para contar también anécdotas en relación con el nacimiento de su vocación y el desarrollo de su carrera, brindando así un panorama de cómo piensa y aborda la profesión uno de los más destacados psicoanalistas de nuestra época.

No me comprendes. ¡Y tú a mí tampoco!

Libro No me comprendes. ¡Y tú a mí tampoco!

Sin duda, estamos preparados biológica y socialmente para comunicarnos y qué importante es comunicarnos, pero comunicarnos bien. Parece fácil decir lo que se piensa o se siente, pero qué frecuente es que se diga que NO se nos entiende o comprende. Esto nos hace ver qué sabrosa es la vida cuando nos comunicamos adecuadamente y qué insulsa sería esta sin emitir ni recibir información, afectos y sentimientos. ¡Qué insoportable soledad! ¿Cómo podríamos aprender a comunicarnos más y mejor? ¿Quién nos lo podría enseñar? ¿Qué valor tendría un buen libro para aprenderlo? Por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas