BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia de la guerra

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la guerra

"No estaba yo destinado a ser guerrero", se lamenta Keegan. Sin embargo la fascinación por las historias de los veteranos fue la que le llevó a convertirse en uno de los principales expertos mundiales en historia militar. Desde las primeras puntas de flecha hasta los misiles teledirigidos, desde el soldado anónimo al más grande de los generales, esta es la historia de la guerra en todas sus vertientes. La lectura ideal tanto para los admiradores de la disciplina marcial como para sus detractores, completísima, erudita y narrada con el saber hacer de un clásico en su especialidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 536

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de John Keegan

John Keegan, nacido el 15 de julio de 1934 en un pequeño pueblo de Sussex, Inglaterra, fue un destacado historiador militar, periodista y autor que dejó una huella significativa en el campo de las ciencias militares. Su fuerte interés en la historia comenzó a una edad temprana, influenciado por la Segunda Guerra Mundial y las narrativas bélicas que escuchaba de su familia y en los medios de comunicación.

Keegan fue educado en el St. John's College de Cambridge, donde se graduó en Historia en 1955. Tras su graduación, se unió al British Army como oficial en el Royal Fusiliers, una experiencia que le proporcionó un profundo entendimiento de la guerra y sus complejidades. Después de su servicio militar, regresó a Cambridge para continuar su carrera académica, donde comenzó a enseñar historia militar en el Cambridge University.

En 1976, John Keegan alcanzó reconocimiento internacional por su obra más influyente, "The Face of Battle". En este libro, Keegan estudia las Batallas de Agincourt, Waterloo y la Somme, analizando no solo las estrategias y tácticas militares, sino también la experiencia vivida por los soldados en el campo de batalla. Su enfoque innovador, al integrar la historia social con la historia militar, cambió la forma en que se percibía la investigación histórica sobre la guerra.

A lo largo de su carrera, Keegan escribió numerosos libros que abarcan diferentes aspectos de la historia militar. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "A History of Warfare" - Un análisis amplio de cómo la guerra ha evolucionado a lo largo de la historia humana.
  • "The Second World War" - Un relato accesible y bien documentado de los eventos y estrategias de la Segunda Guerra Mundial.
  • "The American Civil War" - Un estudio profundo de la guerra civil en Estados Unidos, explorando sus causas y consecuencias.
  • "The Iraq War" - Un análisis crítico de la invasión de Irak en 2003, donde examina tanto la estrategia militar como las implicaciones políticas.

Las obras de Keegan se caracterizan por su estilo claro y directo, así como por su capacidad para combinar rigor académico con un enfoque accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su trabajo ha sido aclamado tanto por críticos literarios como por historiadores, solidificando su lugar como una figura clave en la historia militar contemporánea.

Además de su labor como autor, Keegan fue un colaborador frecuente en diversas publicaciones, incluyendo el Daily Telegraph y el New York Times. Su perspectiva única sobre la guerra y los conflictos otorgan una voz autorizada en debates sobre estrategia militar y política internacional.

En 1990, fue nombrado profesor de historia militar en el King's College de Londres, donde continuó su labor docente e investigadora hasta su jubilación. Keegan fue un defensor de la importancia de la historia militar en la educación, argumentando que el estudio de la guerra no solo informaba sobre el pasado, sino que también proporcionaba lecciones valiosas para el presente y el futuro.

John Keegan falleció el 2 de agosto de 2012, pero su legado sigue vivo a través de sus numerosas publicaciones y el impacto que tuvo en el campo de la historia militar. Su enfoque humanista y su compromiso con la verdad histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y lectores alrededor del mundo.

En resumen, John Keegan fue un historiador que transformó la forma en que se entendía la guerra a través de su escritura profunda y accesible, logrando que el estudio de la historia militar se convirtiera en un campo de interés general. Su trabajo es un testimonio del poder de la historia para informar y educar, y su influencia perdurará durante muchos años.

Otros libros de John Keegan

El rostro de la batalla

Libro El rostro de la batalla

Publicado originalmente en 1976 y actualizado en 2004, este es el libro que consagró a John Keegan como el mejor historiador militar de su generación. Un análisis de tres batallas emblemáticas del arte de la guerra: Agincourt, Waterloo y el Somme, contadas desde el punto de vista del soldado que lucha en primera línea. Es una mirada a la experiencia directa de las personas “en el punto de máximo peligro”, examinando las condiciones físicas de la confrontación, las emociones particulares, las dinámicas que se experimentan en el campo... y los motivos por los que el soldado se...

Más libros de la categoría Historia

El regalo de la modista

Libro El regalo de la modista

Tres modistas, más de un secreto y una época, la más oscura de la historia europea, la de la ocupación nazi de París. ¿Cómo las juzgará la historia? ¿Y sus familias? París, 1940. Con la ciudad ocupada por los nazis, tres jóvenes costureras tratan de salir adelante lo mejor que pueden. Sin embargo, las tres ocultan secretos. Mireille lucha con la Resistencia; a Claire la ha seducido un oficial alemán; y Vivienne ni siquiera puede compartir con sus amigas lo que hace, porque eso la condenaría. Dos generaciones después, la nieta inglesa de Claire, Harriet, llega a París....

Historia natural y moral de las Indias

Libro Historia natural y moral de las Indias

Uno de los fines principales de este libro es dar a conocer las causas de los terremotos, la forma en que las ondas que generan se propagan, y cómo afectan el terreno y estructuras, así como los principios de riesgo y prevención sísmicos. "Ésta es -escribe el autor- la justificación y la finalidad de mi trabajo, en el cual se pretende presentar los principios de la sismología en forma cuidadosa, pero de tal manera que el lector no necesite de conocimientos especiales de física, matemáticas o geología para entenderlos."

Vida cotidiana e historia, Carmen de Patagones y Viedma

Libro Vida cotidiana e historia, Carmen de Patagones y Viedma

Este libro propone un viaje al pasado de Carmen de Patagones y Viedma a fines del siglo XIX. Empieza con un recorrido por el espacio urbano de ambos pueblos (sus calles, veredas, viviendas, plazas, cementerio, etc.) tal como lo veían y vivían sus protagonistas. Luego, identifica a los actores que vivieron en él. Los trabajos que realizaban tanto hombres como mujeres. Las formas que adoptaron las alianzas matrimoniales, las casas en las moraron y los roles de cada miembro de la familia, en especial mujeres y niños. Por último, la salud y la enfermedad trasladan al lector a un problema...

Indigenismo y nación

Libro Indigenismo y nación

“Zevallos Aguilar estudia con detenimiento en los números sucesivos del Boletín Titikaka la presentación y discusión de una serie de temas relacionados con el llamado “problema indígena”, la educación rural, la medicina tradicional y el curanderismo, el poder de gestión y el curanderismo, el poder de gestión de la cultura indígena, la relación de esta cultura con la modernidad, la autoridad de discurso etnográfico de la otredad. Señala cómo en la elaboración dicursiva de estos temas el Grupo Orkopata procura establecer sus propias posición de privilegio epistémico como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas