BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Colón y otros caníbales

Sinopsis del Libro

Libro Colón y otros caníbales

American Indian educator and political philosopher Jack Forbes's Columbus and Other Cannibals was one of the founding texts of the anti-civilization movement when it was first published in 1978. His history of terrorism, genocide, and ecocide told from a Native American point of view has continued to inspire America's most influential activists for decades. Now available for the first time in a Spanish translation, this radical critique of the modern 'civilized" lifestyle is more vital than ever before. El libro del pensador nativo americano Jack Forbes, Colon y otros caníbales, era uno de los textos fundamentales del movimiento anticivilización cuando fue publicado por primera vez en 1978. Su historia del terrorismo, el genocidio y el ecocidio contaba de un punto de vista nativo americano ha continuado a inspirar los activistas más influyentes por décadas. Ahora disponible por primera vez en una traducción español, esta crítica radical del estilo de vida moderno y "civilizado" es más vital que antes. "Brutality knows no boundaries. Greed knows no limits. Perversion knows no borders . . . These characteristics all push towards an extreme, always moving forward once the initial infection sets in . . . This is the disease of the consuming of other creatures' lives and possessions. I call it cannibalism."--Jack Forbes, from the Introduction

Ficha del Libro

Subtitulo : La enfermedad wétiko: Explotación, imperialismo y terrorismo

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Jack D. Forbes

Jack D. Forbes, nacido el 21 de agosto de 1934 en un hogar de origen nativo americano, fue un influyente escritor, activista y académico estadounidense, conocido por su profundo compromiso con la justicia social y su dedicada defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Forbes pertenecía a la tribu lenape, una comunidad nativa estadounidense que ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de los siglos.

Forbes creció en un entorno que, aunque desafiante, le proporcionó una rica base cultural que influiría fuertemente en su vida y obra. Se trasladó a la costa oeste de Estados Unidos, donde asistió a la Universidad de California en Berkeley, donde se graduó en 1955. Posteriormente, continuó su formación académica y obtuvo un máster en literatura en la Universidad de California en Santa Bárbara y más tarde un doctorado en educación.

Desde el comienzo de su carrera, Forbes se mostró crítico con la manera en que las culturas nativas eran retratadas en los medios y la educación. A lo largo de su vida, se dedicó a educar al público sobre la historia y la cultura de los pueblos indígenas. Su experiencia como docente le permitió transmitir su conocimiento a las generaciones más jóvenes, enfatizando la importancia de la historia nativa y su relevancia en la sociedad contemporánea.

En 1970, Forbes publicó “Columbus and Other Cannibals”, una obra seminal que cuestiona la narrativa histórica eurocéntrica que rodea la llegada de Cristóbal Colón a América. En este libro, Forbes argumenta que la historia ha sido manipulada para glorificar a los colonizadores y desestimar el sufrimiento de las comunidades nativas. Este enfoque crítico resonó profundamente en movimientos por los derechos civiles y de los pueblos indígenas, convirtiendo a Forbes en una voz prominente en la lucha por la justicia social.

Forbes también es conocido por su trabajo en el campo de la literatura nativa americana. Escribió numerosos ensayos, artículos y libros que exploraban la dualidad de ser nativo en América, abordando la colonización, la identidad y la resistencia cultural. Al fusionar su conocimiento académico con su experiencia personal, Forbes se convirtió en un puente entre la historia y la contemporaneidad, ofreciendo una perspectiva única y necesaria sobre las luchas de los pueblos indígenas.

Entre sus otras obras destacan “The Black Hills: A Historical Overview” y “The Red Man's America”, textos que analizan la historia de las tribus nativas y su relación con el gobierno de los Estados Unidos, así como su lucha por la recuperación de sus tierras y derechos. Forbes también abogó por una mayor inclusión de las voces nativas en el ámbito literario, fomentando el desarrollo de una literatura genuinamente indígena que reflejara las experiencias auténticas de estos pueblos.

Además de su trabajo académico, Jack D. Forbes fue un activista apasionado. Se involucró en diversas organizaciones que luchaban por los derechos indígenas, y su voz fue esencial en muchas marchas y protestas. En 1978, fue uno de los fundadores del American Indian Movement (AIM), y décadas más tarde, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas a continuar la lucha por la justicia y la equidad.

La influencia de Forbes se extiende más allá de sus publicaciones y activismo. Participó en conferencias y paneles internacionales, donde logró destacar las voces indígenas en discusiones sobre derechos humanos y justicia social. Su compromiso con la educación lo llevó a colaborar con universidades y colegios, donde enseñó cursos sobre historia indígena y literatura nativa americana. Su pedagogía se caracterizaba por un enfoque inclusivo y crítico, siempre alentando a sus estudiantes a cuestionar y profundizar en su comprensión sobre la historia y la cultura.

Jack D. Forbes dejó un legado imborrable en la literatura y la activismo nativo americano. Su compromiso con la verdad, la justicia y el reconocimiento de la cultura indígena ha inspirado a muchos y sigue siendo relevante en el contexto actual de lucha por los derechos de los pueblos originarios. El 24 de enero de 2011, Forbes falleció, pero sus ideas y sus escritos continúan resonando en el movimiento por los derechos indígenas y en la literatura contemporánea.

En resumen, Jack D. Forbes no solo fue un escritor y académico, sino también un defensor incansable de los derechos de los pueblos indígenas, cuya obra sigue siendo crucial para entender la complejidad de la historia nativa en América.

Otros libros de Jack D. Forbes

Colón y otros caníbales

Libro Colón y otros caníbales

American Indian educator and political philosopher Jack Forbes's Columbus and Other Cannibals was one of the founding texts of the anti-civilization movement when it was first published in 1978. His history of terrorism, genocide, and ecocide told from a Native American point of view has continued to inspire America's most influential activists for decades. Now available for the first time in a Spanish translation, this radical critique of the modern 'civilized" lifestyle is more vital than ever before. El libro del pensador nativo americano Jack Forbes, Colon y otros caníbales, era uno de...

Más libros de la categoría Historia

El origen del capitalismo

Libro El origen del capitalismo

El capitalismo no es ni una consecuencia inevitable de la naturaleza humana, ni una mera ampliación de antiguas prácticas comerciales cuyos orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Desencadenado en unas coordenadas espaciales y temporales específicas, el capitalismo necesitaba de una transformación radical previa de las relaciones entre los seres humanos y de estos con la naturaleza..En este clásico de Ellen Meiksins Wood, la autora ofrece al público lector una introducción formidable y accesible a las teorías y debates en torno al nacimiento del capitalismo, el imperialismo y ...

La nación de los españoles

Libro La nación de los españoles

Sin abandonar el eje de la historia política, este libro ha procurado prestar una especial atención a los ámbitos de la historia social y cultural. Fruto del esfuerzo colectivo de veinticinco especialistas en historia contemporánea y de la comunicación española, esta obra pretende contribuir a mostrar nuevas vías y análisis concretos. El lector encontrará estudios sobre los discursos televisivos y cinematográficos, la música, la novela, el deporte o la sociabilidad en relación con el nacionalismo español, así como sobre historiografía, exilio, género, políticas sociales,...

Guía de manuscritos en las bibliotecas universitarias españolas

Libro Guía de manuscritos en las bibliotecas universitarias españolas

Los manuscritos conservados en las bibliotecas universitarias son magníficas fuentes de información -en ocasiones únicas- pues no siempre existen ediciones impresas de los textos. Además el propio manuscrito en sí, su soporte, su escritura, ilustraciones y conservación, es, por su propia naturaleza, un elemento de extraordinario valor para el investigador. Sin embargo, aún faltaba una guía que orientase a todas aquellas personas que necesitaban acceder a los riquísimos fondos existentes en nuestras bibliotecas. El presente volumen, fruto del Grupo de Trabajo de Patrimonio de Rebiun,...

Confrontación de poderes

Libro Confrontación de poderes

La época entre las guerras carlistas supone para el País Vasco la desmantelación de las estructuras del Antiguo Régimen, sustentadas sobre todo en su particularidad foral. Este cambio no se produjo sin que los defensores de la tradición ofrecieran resistencia. La mayor parte de estos años se defendieron utilizando las posibilidades que les ofrecía la política, pero no dudaron en recurrir a las armas cuando sintieron peligrar el sistema foral. Este trabajo analiza la lucha por el control del poder entre Estado, diputaciones y ayuntamientos, centrándose en Portugalete y Barakaldo,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas