BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Garantismo

Sinopsis del Libro

Libro Garantismo

En las últimas décadas la obra de Luigi Ferrajoli se ha convertido en un punto de referencia obligado para los estudiosos de la teoría del derecho y los teóricos de la política. Sus trabajos sobre el derecho penal, los derechos fundamentales, la paz y la democracia han sido y siguen siendo objeto de discusiones, debates y polémicas, pero también de adhesiones. La presente obra, que reúne las voces de los más destacados conocedores europeos y latinoamericanos del pensamiento jurídico de Ferrajoli, ofrece al lector de lengua castellana una colección inédita de incursiones en los temas y las tesis que han ocupado la atención del profesor italiano. No se trata simplemente de un libro homenaje en el que se den cita un conjunto de textos elogiosos y descriptivos sino, por el contrario, de un compendio de trabajos críticos y reflexivos que, celebrando la obra de Ferrajoli, invitan al lector a seguir pensando a partir de sus planteamientos.

Ficha del Libro

Subtitulo : estudios sobre el pensamiento jurídico de Luigi Ferrajoli

Número de páginas 542

Autor:

  • Miguel Carbonell
  • Pedro Salazar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Carbonell

Miguel Carbonell, un destacado escritor, académico y ensayista, ha dejado una huella significativa en la literatura hispanoamericana contemporánea. Nacido el 10 de enero de 1964 en la ciudad de México, Carbonell se ha convertido en una figura clave en el análisis crítico de la cultura y la historia de su país, así como en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, influenciado por los grandes autores del siglo XX. Su formación académica se inició en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió filosofía y letras. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, llevándolo a países como España y Francia, donde amplió su visión del mundo y su conocimiento sobre las corrientes literarias y filosóficas.

El trabajo de Carbonell se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y política de México. Su enfoque crítico le ha permitido explorar temas como la identidad, la memoria histórica y el poder. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos y artículos en los que aborda estos temas desde diferentes perspectivas, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la crítica literaria en el país.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sombra de la memoria” y “El eco de las palabras”, donde examina la relación entre el pasado y el presente, así como el deber de recordar y reconstruir la historia colectiva. Su estilo es a menudo descrito como poético y reflexivo, lo que le ha permitido conectar con un amplio público y generar debates en torno a sus ideas.

Además de su labor como escritor, Miguel Carbonell ha trabajado como profesor en varias instituciones educativas, incluyendo la UNAM, donde ha impartido clases sobre literatura mexicana contemporánea. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos, alentándolos a explorar su propia voz literaria.

Carbonell también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social lo ha llevado a involucrarse en diversas organizaciones y movimientos que buscan mejorar la situación de grupos vulnerables en México. Este activismo se refleja en su obra, donde se manifiestan preocupaciones sobre la desigualdad y la injusticia en la sociedad.

En el ámbito académico y literario, sus aportes han sido reconocidos con varios premios y distinciones. Ha participado en múltiples conferencias nacionales e internacionales, compartiendo su visión sobre la literatura y la cultura en un mundo cambiante. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de México, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y estudiadas en distintas partes del mundo.

En resumen, Miguel Carbonell es una figura fundamental en la literatura contemporánea. Su compromiso con los derechos humanos, su enfoque crítico hacia la realidad social, y su labor pedagógica, lo han consolidado como un referente en la cultura mexicana. A través de su obra, invita a la reflexión y al diálogo, manteniendo viva la llama de la literatura como herramienta de transformación social.

Más libros de la categoría Derecho

Anuario 2019 de Jurisprudencia Laboral

Libro Anuario 2019 de Jurisprudencia Laboral

La Revista de Jurisprudencial Laboral (RJL) es una publicación digital, periódica, independiente, alojada en la web del BOE (https://boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/anuario.php?id=L_REVISTA_JURISPRUDENCIA_LABORAL&tipo=R&modo=2), accesible en abierto y dedicada al estudio de la doctrina judicial y de la jurisprudencia reciente en el ámbito de las relaciones sociolaborales. Este Anuario reúne y sistematiza los comentarios aparecidos en todos los números de la RJL correspondientes al año natural indicado en su título. Aparece ahora publicado como libro autónomo de la...

El derecho de acceso a archivos y registros administrativos

Libro El derecho de acceso a archivos y registros administrativos

La presente monografía analiza el derecho de acceso a los archivos y registros administrativos partiendo de su reconocimiento por la Constitución Española de 1978 úhito sin precedentes en nuestro país y en su entornoú, y lleva a cabo un exhaustivo análisis de su desarrollo legislativo, efectuado por el artículo 37 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. La obra proporciona un pormenorizado análisis de la normativa aplicable, de las discusiones doctrinales generadas y contiene un completo estudio crítico de las respuestas...

Nulidad parcial en los contratos

Libro Nulidad parcial en los contratos

La nulidad parcial constituye un importante fenómeno en el ámbito contractual de nuestro ordenamiento jurídico. El legislador español no ha incorporado, a diferencia de lo que sucede en otros países, ningún precepto del cual se desprenda una definición clara y concisa de dicha categoría. Junto con la ausencia de exhaustivos análisis, esta circunstancia añade cierta complejidad en su aplicabilidad práctica. En la presente obra se realiza un análisis detallado de la nulidad parcial en los contratos. Consecuentemente, se ahonda en la problemática jurídica, se tratan diferentes...

Tratado de los delitos y de las penas

Libro Tratado de los delitos y de las penas

De los delitos y de las penas (1764), representó puntos de vista oficiales de la Ilustración en el terreno jurídico con gran influencia en las reformas penales posteriores. Escrita con 26 años de edad, se publica en forma anónima, luego cinco ediciones aparecen en Italia. En París, en 1776, la primera traducción con siete ediciones en el mismo año demuestran su repercusión en Francia. Se tradujo a veintidós idiomas, entre ellos, alemán, inglés, holandés, griego y ruso en 1803 y más de diez traducciones al español. Las ideas trasmitidas están vigentes aún y otras son...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas