BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Fuegos de Junio

Sinopsis del Libro

Libro Fuegos de Junio

El 24 de junio no pasó nada y pasó todo. Así como se lee. No es feriado, ni día de grandes batallas. Se pondera desde hace poco. Pero el mismo día nacieron Lionel Messi (1987), Juan Román Riquelme (1978), Osvaldo Zubeldía (1927), Ernesto Sábato (1911) y Juan Manuel Fangio (1911). También pasaron a la eternidad Carlos Gardel (1935) y Rodrigo Bueno (2000). Fue la fecha en la que Argentina eliminó a Brasil en el único duelo a eliminación directa jugado hasta hoy en una Copa del Mundo con el famoso gol de Claudio Paul Caniggia (1990), en la que la selección de Pekerman derrotó a México con un “bombazo” de Maximiliano Rodriguez (2006) y la primera vez que un equipo argentino le ganó a un par de la Corona Británica en una cancha de fútbol (1906, Alumni vence a Sudáfrica). En esas 24 horas de 1989 empezó uno de los recitales más conocidos de Los Redondos en La Plata. Se dio, un día como ese, el último atardecer sin que Argentina se consagre como campeón del mundo (1978) y la última luna que vería. Diego Maradona como jugador de la selección Argentina (1994). Fue, en el plano de lo ficticio, la fecha que eligieron Borges y Bioy Casares para designar el último partido de fútbol en nuestro país (1937), en su famoso cuento “Esse est Percipi”. De esta compleja tertulia sale este libro que es, ante todo, una reivindicación. No solamente de un día, sino de decenas de trayectorias que han aportado mucho a eso que se podría llamar “Deporte y cultura popular”. El 24 a la noche se realiza, cada invierno, la famosa Fogata de San Juan, vinculada a ritos históricos.

Ficha del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Lucas Bauzá
  • Lucas Jiménez
  • Juan Stanisci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La mestiza de Pizarro

Libro La mestiza de Pizarro

Más que cronista o historiador, confidente casi, Álvaro Vargas Llosa nos lleva en esta obra apasionante a sentir el latido del corazón de Francisca, la hija mestiza de Pizarro--fruto de sus amores con la princesa inca Inés Huaylas. A lo largo de los años, ante los ojos de la joven heredera de dos mundos se suceden episodios capitales en la historia de la España Moderna y la conquista del Perú: la división indígena, los enfrentamientos entre los conquistadores, el riesgo de sedición, la constitución del poder virreinal ... Una vida cuyo destino final es sorprendente.--Descripción...

El fin de la sociedad medieval y la peste negra

Libro El fin de la sociedad medieval y la peste negra

Este libro nos permite entender como la peste negra debilita las instituciones y pilares que sostenían el medioevo jerárquico y trascendente. La muerte de casi la mitad de la población europea mina la confianza en la Iglesia y los señores feudales, generando el paso a nuevas instituciones que se gestarán desde las cenizas de la Europa medieval. Se desarrolla una dimensión menos tratada por los historiadores: la Peste Negra como el fin del mundo medieval. El texto está apoyado por una selección de láminas y pinturas que ilustra cada tema.

Carta Magna

Libro Carta Magna

La Carta Magna es reconocida como uno de los documentos más importantes de la historia de la humanidad. Es la principal fuente de derecho constitucional en todo el mundo, y ofrece a las personas libertades y protección frente al poder arbitrario del gobierno.

A carretón y canoa

Libro A carretón y canoa

A carretón y canoa presenta la obra completa de Luigi Balzan (1865-1893), naturalista y explorador italiano de ideas progresistas, formación humanística y científica y notable capacidad para la aventura. Después de cinco años en Paraguay dedicado a la enseñanza e investigación de las ciencias naturales, emprendió un fascinante y sacrificado viaje de exploración, promocionado por la Societá Geografica Italiana. Recorrió en solitario el territorio boliviano entre 1891 y 1893, adentrándose en la realidad social y sus variantes étnicas. Transportado en barco, tren, diligencia, lomo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas