BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El caballero, la mujer y el cura

Sinopsis del Libro

Libro El caballero, la mujer y el cura

¿Es el matrimonio una institución inmutable? ¿Qué influencia tuvieron en su conformación la Iglesia y la sociedad feudal? En esta obra ya clásica, el gran historiador francés Georges Duby demuestra una vez más que la historia no sólo se escribe desde los sucesos relevantes y espectaculares como las guerras, las conquistas o los descubrimientos, sino también desde el estudio de lo cotidiano. El caballero, la mujer y el cura aborda la conformación del sistema matrimonial del Occidente cristiano y cómo la unión conyugal se convierte en reflejo del equilibrio de poderes de la sociedad feudal: la relación entre señores y vasallos reproducida en la relación marido-mujer y el papel ordenador, en lo moral y en lo jurídico, de la Iglesia. Pero la unión conyugal controlada por el clero no logra imponerse más que tras una larga lucha entre los señores feudales y la Iglesia que culmina en el siglo xii. Ésta es también la historia de ese conflicto, que desemboca en un nuevo equilibrio y el surgimiento de una renovada moral del matrimonio.

Ficha del Libro

Subtitulo : El matrimonio en la Francia feudal

Número de páginas 336

Autor:

  • Georges Duby

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Duby

Georges Duby, nacido el 7 de diciembre de 1919 en París, Francia, y fallecido el 3 de diciembre de 1996, fue un destacado historiador francés que se especializó en la Edad Media. Su legado académico se centra en la comprensión de la historia social y económica durante este periodo, así como en la evolución de la cultura y la vida cotidiana.

Después de completar sus estudios en la École Normale Supérieure, Duby se dedicó a la enseñanza e investigación en diversas instituciones académicas. Su carrera se desarrolló principalmente en la Universidad de Aix-Marseille y más tarde en el Collège de France, donde se convirtió en un referente en el campo de la historia medieval. Su enfoque innovador combinó la investigación histórica con elementos de la sociología, lo que le permitió abordar el estudio de la Edad Media desde una perspectiva multidisciplinaria.

Uno de sus aportes más significativos fue su análisis sobre la sociedad feudal. En su obra más conocida, Le Temps des Cathédrales (El tiempo de las catedrales), publicada en 1968, Duby explora no solo la arquitectura gótica, sino también el contexto social y cultural en el que estas obras maestras fueron construidas. A través de un enfoque que mezcla la historia del arte y la historia social, Duby sugiere que la catedral no es solo un espacio religioso, sino también un punto focal de la vida comunitaria y económica.

  • Vida y Obra
  • Estudió en la École Normale Supérieure
  • Profesor en la Universidad de Aix-Marseille
  • Miembro del Collège de France

Otro aspecto innovador de su trabajo fue su enfoque en la historia de las mentalidades. Duby se interesó por las formas de pensamiento y representación de las clases sociales que habitaron la Edad Media. En su serie de estudios, el historiador aboga por una aproximación que no solo considere los eventos políticos y las figuras importantes, sino también las experiencias cotidianas de las personas comunes. De esta forma, sus obras contribuyeron a un cambio de paradigma en la historiografía, alejándose del relato tradicional de la historia como una sucesión de grandes acontecimientos.

En su libro Le Moyen Age (La Edad Media), Duby presenta las transformaciones sociales que ocurrieron desde el siglo IX hasta el siglo XV. A través de un acercamiento analítico, destaca la importancia de factores como la economía agraria y las relaciones entre señores y vasallos, que, según él, determinaron la estructura social de la época. Su trabajo influenció a generaciones de historiadores que siguieron su ejemplo y buscaron comprender la historia a través de la vida cotidiana y las interacciones sociales.

Además de sus publicaciones académicas, Georges Duby fue un prolífico divulgador de la historia. Participó en diversos proyectos editoriales y colaboró con medios de comunicación, convirtiéndose en una voz reconocida en el ámbito de la historia. Sus escritos han sido traducidos a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado perdure más allá de las fronteras de Francia.

Al final de su carrera, Duby fue reconocido no solo por sus contribuciones al estudio de la historia, sino también por su compromiso con la enseñanza. Su enfoque didáctico y su pasión por la historia continúan inspirando a estudiantes y académicos. A través de su trabajo, Georges Duby ayudó a redefinir el estudio de la Edad Media, estableciendo un puente entre la historia social y la historia del arte, así como entre la academia y el público en general.

Georges Duby dejó una huella indeleble en el campo de la historiografía. Su enfoque moderno y su habilidad para conectar diferentes disciplinas han influido en la forma en que se estudia y se comprende el pasado medieval, convirtiéndolo en un referente indispensable en la historia y la cultura.

Más libros de la categoría Historia

Antes de Colombia (País 360)

Libro Antes de Colombia (País 360)

Único en su género, el nuevo libro de Carl Langebaek abre una ventana a nuestro pasado remoto, cuando los primeros humanos llegaron al territorio que hoy conocemos como Colombia. Ocurrió hace 14.000 años, o más. Los primeros en llegar fueron cazadores-recolectores que entraron en el trópico, un ecosistema cuyas implicaciones ambientales favorecieron entre ellos formas culturales de las que, hasta ahora, poco se sabía. Langebaek ofrece una visión crítica y amplia sobre la historia de las comunidades indígenas y sobre nuestra propia sociedad. En esta apasionante expedición a las...

La Península Ibérica, el Caribe y América Latina

Libro La Península Ibérica, el Caribe y América Latina

Este libro resulta de una inquietud compartida por once colegas activos en ocho países, a ambos lados del Atlántico:mostrar la interconexión múltiple de diversos tópicos de la relación América Latina – el Caribe – Europa en una obra editorial de divulgación internacional.El comercio, la ciencia y la técnica posibilitan esta interconexión. De hecho, este conjunto de artículos atinge lo que Horst Pietschmann designacomo «un amplio proyecto, subdividido en distintos proyectos parciales» cuando analiza la historia atlántica. Entre las fuentes que respaldan la amplia temática...

En torno a los orígenes del Cante Flamenco

Libro En torno a los orígenes del Cante Flamenco

En torno a los orígenes del cante flamenco es un ensayo histórico sobre flamencos, no sobre música; ni siquiera sobre música flamenca, sino sobre flamencos: intérpretes del cante flamenco. Obra inducida por una afirmación de un flamenco: Juan Talega. Decía Juan Talega: "Echando este pueblo fuera (Morón) éste, éste, cuando se coge el tren pa Sevilla, digo pa Cái, no me gustan las desviaciones, sino todos los pueblos rectos por esa misma vía, ese mismo ferrocarril. Sarvo excepciones, que es sólo Morón, sólo ¿eh? Me gusta Utrera, me gusta Lebrija, me gusta Las Cabezas, me gusta...

Breve Historia del Salvaje Oeste. Pistoleros y forajidos

Libro Breve Historia del Salvaje Oeste. Pistoleros y forajidos

“En el volumen dedicado a esta emocionante historia, mezclada con la leyenda, de rufianes de gatillo fácil, conocemos curiosos detalles de las hazañas de Pat Garret y Billy el Niño, de Wild Bill Hickok y Buffalo Bill, de los hermanos Dalton, de Wyatt Earp y Doc Holliday, así como episodios de duelos, tiroteos, atracos al banco y asaltos a la diligencia y al ferrocarril.” (Web Hislisbris) “En fin, de lo que no hay duda es de que, con este libro, Gregorio Doval responde a muchas preguntas, algunas de las cuales jamás me había planteado. Multitud de datos interesantes explicados con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas