BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Exclusión y diversidad en las personas sin hogar. Análisis sociológico de procesos e itinerarios

Sinopsis del Libro

Libro Exclusión y diversidad en las personas sin hogar. Análisis sociológico de procesos e itinerarios

El empleo de la tipología E.T.H.O.S. (European Typology of Homelessness and Housing exclusion) y la tipología de vínculos sociales han servido en el análisis de los problemas relativos a las condiciones de vida y de la exclusión residencial en las personas sin hogar. Mediante un enfoque mixto se ha tratado de abordar estas cuestiones en un estudio sobre las trayectorias de las personas sin hogar. Por un lado, el análisis de los datos cuantitativos ha servido para indagar en los factores demográficos, los eventos ocurridos durante la infancia, las causas referidas a la pérdida del alojamiento, las condiciones de vida y los problemas referidos a la exclusión residencial. Algunos de los hallazgos obtenidos en esta fase de la investigación señalan las diferencias en las necesidades, resultando elementos importantes para la provisión y evaluación de servicios de protección social. Por otro lado, los análisis cualitativos de los datos proveen una dimensión longitudinal y biográfica de las trayectorias de las personas sin hogar y de las causas de sus itinerarios, siendo útiles en el estudio de las diferencias internas de esta población. Finalmente, las conclusiones del libro tratan de ofrecer pistas a los lectores sobre los cambios en las dinámicas de exclusión social, las posibles políticas de prevención y las decisiones metodológicas empleadas.

Ficha del Libro

Número de páginas 328

Autor:

  • Domingo Carbonero Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Tirar y vivir sin culpa

Libro Tirar y vivir sin culpa

Este libro no es un ensayo sobre el feminismo, tampoco es ficción y no podría definirse como autoayuda. Es el testimonio de una mujer joven que cuenta, muchas veces desde la rabia, otras desde el dolor y el humor, cómo la culpa ha moldeado, censurado y limitado el deseo y el placer femenino. No se agota en la denuncia. Narra con honestidad libre de prejuicios cómo las mujeres están luchando de manera individual y colectiva por conectar con su placer, derecho muchas veces vulnerado. Al hacerlo, convierten esa búsqueda en un ejercicio de liberación, resistencia y emancipación. María...

La sociología de lo posible

Libro La sociología de lo posible

En muchos debates planteados actualmente en torno a la sociología se mezclan argumentos ideológico-políticos y argumentos científicos. La persistencia e incluso la agudización de la visión ideológica de la sociología derivaría de la antigua conexión entre teorías sociales y criticismo social. ¿Se trata de una visión correcta? ¿En qué medida esa conexión sigue teniendo un sentido y puede hablarse de una "Sociología crítica"? Junto a ello, los temas que se analizan son el papel del conformismo y de la coerción respecto del orden social, la relación entre conducta desviada y...

Jerusalén, la ciudad imposible

Libro Jerusalén, la ciudad imposible

Frente a la proclamación unilateral de una Jerusalén "única e indivisible" por parte del Estado de Israel o de "capital eterna del pueblo judío", como reconoció Donald Trump en sus polémicas declaraciones, tres realidades incompatibles separan Jerusalén, donde lo "eterno" religioso y lo "temporal" laico se contradicen: la devota "ciudad santa" a la que aspiran los judíos religiosos, la "ciudad mundana" impulsada por los judíos laicos y la "medina islámica" en la que reza la población árabe. Dividida por barreras étnicas, religiosas, nacionales, socioeconómicas, culturales y...

Perú 2011-2022: economía, política y sociedad

Libro Perú 2011-2022: economía, política y sociedad

El libro describe y analiza la evolución del Perú, entre 2011 y 2022, en tres aspectos: economía, política y resultados sociales. Incluye también un análisis detallado de los efectos del COVID-19 y las respuestas de las autoridades peruanas. El texto prioriza la interacción entre la política y la economía, y representa un avance en la necesidad de enfoques multidisciplinarios para comprender mejor al Perú y, en especial, por qué el bienestar no alcanza a todos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas