BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Entre Menudos Y Cantinas

Sinopsis del Libro

Libro Entre Menudos Y Cantinas

Es una obra de Filosofa. No en la ya conocida escuela del existencialismo sino del realismo vivencial. La diferencia estriba en que en la primera de ella se atiende a la existencia mientras que en la segunda la vida misma. Aunque existencia y vida son complementarias ambas son distintas. La filosofa del realismo vivencial describe, como su nombre lo dice, las vivencias mismas pero observadas, descritas segn el mtodo fenomenolgico. Por ello se expone a la realidad de una manera cruda, desnuda, rica, verdadera. Sin adorno alguno. Despojada de toda interpretacin. Si el realismo sucio de Charles Bukowski impacta, el realismo vivencial destripa, por as decirlo, a la conciencia del lector. Pero, a su vez, lo llena de satisfaccin al percatarse de que ello es autntico. Con esta obra se pretende crear el pensamiento filosfico vivencial y apartarse, un tanto, del eterno problema del existencialismo. El mrito de esta obra es que es novedosa pues nunca antes se haba hecho una aproximacin a la filosofa de la realidad vivencial. Adems de que resulta interesante para el lector pues en ella se ve reflejada su propia vida. Adems, es un libro fcil de leer porque consta de varios y pequeos captulos, a manera de reflexin, que pueden ser ledos entre pausas, que no requiere de especializada preparacin para entenderse y deja un rico sabor a yo mismo. Atentamente. Doctor en Derecho Miguel ngel Rodrguez Herrera.

Ficha del Libro

Número de páginas 286

Autor:

  • Miguel Ángel Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

¿Salvar lo real?

Libro ¿Salvar lo real?

En la tradición filosófica, la preocupación fundante de la filosofía de la ciencia se expresaba con estas palabras: salvar los fenómenos. Ninguna teoría científica explicativa podía dejar de lado a los fenómenos observados, sino que tenía que dar cuenta de ellos. La urgencia de hoy en la filosofía de la ciencia es notablemente diversa, sin, por supuesto, haber renunciado del todo a lo que significaba aquel espquema de pensamiento. Las reducciones de un mundo cerrado (cuando se supone que nuestro pensamiento llegará a conocer por entero la realidad hasta agotarla) ahogan la...

Construyendo un sujeto criminal

Libro Construyendo un sujeto criminal

El libro que el lector tiene en sus manos no pretende ser un manual jurídico de historia de la criminología criolla, pues no abunda en referencias biográficas ni se detiene a describir las ideas centrales de las obras publicadas. Más bien busca complementar la información entregada por algunos textos jurídicos, pero problematizando no tan solo el origen y la trayectoria de esta disciplina en Chile, sino igualmente el de una actitud de exclusión-discriminación social que se encuentra detrás de ella y que es posible identificar desde el periodo colonial. El planteamiento central que...

Derecho Y Naturaleza en la Primera Y Segunda Escolastica, Espagnol ; Castillan

Libro Derecho Y Naturaleza en la Primera Y Segunda Escolastica, Espagnol ; Castillan

This volume focuses on the reception and development of Aristotelian-Thomistic and (to a lesser extent) Scotistic political theory, natural law, positive law and the law of nations in the sixteenth and seventeenth centuries. Authors of the 'Second Scholasticism' (as discussed in this volume, at least, mainly Iberian philosophers and theologians of the sixteenth and seventeenth centuries) not only commented on the works and updated the teachings of medieval Scholastic masters but also introduced many new ideas in all areas of philosophy, namely logic, natural philosophy, metaphysics, moral...

Las luchas del deseo

Libro Las luchas del deseo

as luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, Cartografías del deseo(Francisco Zegers Editor, 1989) y El devenir de la subjetividad (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de «introducción» al público chileno de las ideas de Guattari. Y cabe señalar que, como Pólvora Editorial, retomamos con esta nueva edición cierta «posta» o «relevo» que interroga ese tiempo de «transición» a la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas