BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ensayo sobre la justicia

Sinopsis del Libro

Libro Ensayo sobre la justicia

Asistiremos al lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. La más singular perspectiva para recorrer uno de los conceptos de mayor relevancia de nuestra vida. Este libro nos sitúa en el lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. A fin de explorar la relación entre libertad, desobediencia y responsabilidad, el autor recobra las incómodas preguntas que tanto Antígona como Sócrates -dispuestos ambos a sacrificar su propia vida para sostener principios que estiman valiosos- se formulan sobre su circunstancia, preguntas que agrietan la idea de justicia de su época y que resuenan aun en la actualidad: ¿Qué tan libres somos para responder por nuestros actos? ¿Cuánto margen tenemos para desobedecer una ley que creemos injusta? ¿Qué relación existe entre la justicia y la verdad? Tercer y último volumen de la trilogía escrita para Taurus por Horacio Rosatti, Ensayo sobre la justicia ofrece la más singular perspectiva para recorrer uno de los conceptos de mayor relevancia de nuestra vida.

Ficha del Libro

Subtitulo : Del oráculo a la razón

Autor:

  • Horacio Rosatti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Rosatti

Horacio Rosatti es un destacado jurista y político argentino, conocido principalmente por su papel como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Nació el 2 de noviembre de 1942 en la ciudad de Santa Fe. Desde una edad temprana, Rosatti mostró un gran interés por el estudio y la justicia, lo que lo llevó a seguir una carrera en el campo del derecho.

Rosatti se graduó en Derecho en la Universidad Nacional del Litoral, donde comenzó a forjar su camino en el ámbito académico y profesorado. Su carrera profesional despegó en la década de 1980, cuando se desempeñó como docente en varias universidades, además de participar en distintas actividades de investigación en el ámbito del derecho administrativo y constitucional.

En el ámbito político, Rosatti fue designado como juez federal en 1993, lo que marcó un hito en su carrera judicial. A partir de ese momento, asumió roles importantes que lo llevaron a ser reconocido no solo como un académico, sino también como un operador en el sistema judicial argentino. Durante su paso por la justicia federal, participó en numerosos casos de relevancia que capturaron la atención del país.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Rosatti ocurrió en 2003, cuando fue nombrado juez de la Corte Suprema de Justicia por el presidente Néstor Kirchner. Su nombramiento fue parte de un proceso más amplio de renovación de la Corte, que buscaba restablecer la confianza pública en el sistema judicial. Desde su ingreso a la Corte, Rosatti ha sido caracterizado por su enfoque en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con los principios constitucionales.

En su carrera judicial, Rosatti ha enfrentado diversos desafíos y críticas, pero ha mantenido una postura firme en cuanto a la independencia judicial y el respeto a la ley. Entre sus fallos más importantes se encuentran decisiones relacionadas con la libertad de expresión, la protección de los derechos sociales y la lucha contra la corrupción. Su visión ha sido influenciada por su formación académica, así como por su experiencia práctica en el campo del derecho y la justicia.

Además de su labor como juez, Rosatti ha estado involucrado en diversas iniciativas académicas y ha sido conferencista en múltiples foros nacionales e internacionales. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento jurídico ha llevado a que sea considerado una figura influyente en el medio educativo, participando en programas de formación para futuros profesionales del derecho.

En el ámbito personal, Horacio Rosatti es conocido por su carácter reservado. Sin embargo, su pasión por el derecho y su dedicación a la justicia son bien reconocidas entre sus colegas y en la comunidad en general. A lo largo de los años, ha sido objeto de homenajes y reconocimientos por su labor en pro de la justicia y el estado de derecho en Argentina.

En resumen, Horacio Rosatti representa no solo el compromiso con la justicia en Argentina, sino también la importancia de la educación y el respeto por los derechos humanos. Su trayectoria ha dejado una huella significativa en el sistema judicial argentino y continúa siendo un referente en el ámbito del derecho.

Más libros de la categoría Derecho

El castigo penal en sociedades desiguales

Libro El castigo penal en sociedades desiguales

¿Es legítimo el castigo penal en sociedades desiguales? El candente tema de la inseguridad se hace patente como problema ineludible para los diversos países de América Latina. Y junto con él aparece el incesante pedido de justicia en la forma de castigo para aquellos que cometen delitos. Sin embargo, en contextos de marcada desigualdad, de altos índices de pobreza, indigencia y exclusión, ¿es posible justificar el castigo penal sobre personas que ya han sido castigadas con innumerables privaciones y violaciones en sus derechos ciudadanos y humanos? ¿Cumplen las cárceles su función...

Las Sentencias básicas del Consejo Constitucional francés

Libro Las Sentencias básicas del Consejo Constitucional francés

El Consejo Constitucional francés ha desarrollado una jurisprudencia profunda y sutil, tanto por el tecnicismo de su control como por el equilibrio de las soluciones que propone. Sin impedir la acción del Ejecutivo, protege rigurosamente los derechos del Parlamento y, con su interpretación de las normas de referencia, extrae con prudencia nuevos derechos y libertades. El estudio del derecho no se nutre del conocimiento exhaustivo o del inventario de los derechos extranjeros, sino que resulta esencialmente de la comprensión de los principales determinantes que guían a un intérprete del...

Concepto y método de la ciencia del derecho penal

Libro Concepto y método de la ciencia del derecho penal

El autor, en esta obra que hasta ahora había permanecido inédita y con la que concursó, en su día, a distintas plazas de profesor de Universidad, analiza el concepto de ciencia del Derecho penal y los métodos de los que ésta se sirve para llegar a conocer el contenido de las normas, así como el problema de la " cientificidad " de la dogmática jurídica.

Lecciones de derecho penal

Libro Lecciones de derecho penal

Las presentes Lecciones de Derecho Penal. Parte General, publicadas en un solo volumen, no son una simple reimpresin ni una reordenacin de los captulos de una obra anterior, sino que constituyen una real y efectiva nueva edicin. Los autores, si bien mantienen sus posturas programticas bsicas, han credo conveniente agregar nuevas materias, profundizar en otras y, por ltimo, modificar en algunos casos determinados conceptos siempre en aras de la coherencia. As, por ejemplo, entre las nuevas materias el lector encontrar referencias al llamado derecho penal del enemigo del profesor alemn G....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas