BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

En manos de otros

Sinopsis del Libro

Libro En manos de otros

Este libro explica cómo fue el abandono de niñas y niños en la Barcelona del siglo XV, deteniéndose en tres etapas esenciales: la escena del abandono, el cuidado de los lactantes en manos de nodrizas y el aprendizaje en casas ajenas. En cada fase se revisan las condiciones de integración y marginación, la presencia de lo femenino y los relatos de amores y desamores. Las historias que aquí se recogen permiten comprender las diferentes dimensiones del abandono, acto que involucraba no solo a los infantes expuestos, sino también a su entorno. Los niños en su mayoría eran abandonados en las puertas del Hospital de la Santa Creu de Barcelona durante las horas menos transitadas para evitar el juicio social. Las cartas que acompañaban a los infantes reflejan el drama de la pobreza y, por ende, la incapacidad forzosa de las madres para asumir el rol de la crianza. Al reconstruir el contexto de la época, el lector tiene la posibilidad de realizar un ejercicio de empatía que vuelve el foco de atención al presente. Es inevitable percibir las duras realidades que se mantienen a lo largo del tiempo y el casi irreparable sufrimiento que causa la soledad en los primeros años de vida.

Ficha del Libro

Subtitulo : Infancia y abandono en la Barcelona del siglo XV

Número de páginas 348

Autor:

  • Ximena Illanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de Ximena Illanes

Ximena Illanes es una escritora, poeta y académica chilena, nacida en 1984 en Santiago de Chile. Desde una edad temprana, mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se especializó en Literatura. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la experiencia femenina, temas que son recurrentes en sus obras.

Illanes ha publicado varios libros de poesía y narrativa, ganándose un lugar destacado en el panorama literario chileno contemporáneo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Las criaturas" (2014) y "Los cuerpos" (2018), textos que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. Su estilo es a menudo descrito como visceral y directo, capaz de evocar emociones profundas y conectar con experiencias universales.

A lo largo de su carrera, Ximena Illanes ha participado en diversas antologías y ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio Literario Municipal de Santiago. Su poesía suele abordar la complejidad de las relaciones personales y la dualidad de la vida cotidiana. Muchos de sus poemas se centran en el cuerpo y la corporeidad, reflejando un interés por cómo las experiencias físicas informan la vida emocional y psicológica.

Además de su labor como escritora, Ximena Illanes también se ha desempeñado como profesora, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo el desarrollo del talento literario en sus estudiantes.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Identidad
    • Memoria
    • Experiencia femenina
    • Relaciones personales
  • Obras destacadas:
    • "Las criaturas" (2014)
    • "Los cuerpos" (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Literario Municipal de Santiago

Illanes también ha sido activista en diversos movimientos relacionados con la literatura y los derechos de las mujeres, utilizando su plataforma para abogar por una mayor representación y apoyo a las voces femeninas en la literatura. A través de sus escritos y su compromiso social, ha contribuido a la expansión de la narrativa feminista en el ámbito literario chileno.

En resumen, Ximena Illanes representa una voz vital en la literatura contemporánea de Chile. Su trabajo, caracterizado por una exploración íntima y poética de las experiencias humanas, continúa resonando con lectores de diversas generaciones. La relevancia de su escritura no solo radica en su calidad literaria, sino también en su capacidad para abordar temas que son esenciales en el mundo actual, convirtiéndola en una escritora fundamental en la escena literaria de habla hispana.

Más libros de la categoría Historia

La Iglesia que buscó la concordia

Libro La Iglesia que buscó la concordia

En las primeras décadas del siglo XX, parecía España el país más católico del mundo. Bastaba observar el esplendor de las grandes manifestaciones y procesiones tradicionales, la constante participación de los representantes del Estado oficialmente católico en actos de culto, como congresos eucarísticos, consagraciones solemnes de pueblos y ciudades y hasta de España entera, inauguraciones y clausuras solemnes de muy vario signo. Pero debajo de aquella aparente magnificencia, España, más que tierra segura y firme de fe católica, era tierra de reconquista y restauración social...

La España vacía

Libro La España vacía

Un clásico de nuestra época, con nuevo prólogo y edición. «En el caso de Sergio del Molino y La España vacía se combinaron la magia de la literatura y la de la oportunidad». Ignacio Martínez de Pisón, La Vanguardia Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una ...

La cultura de la conversación

Libro La cultura de la conversación

Antes de la Revolución de 1789, Francia conoció dos siglos convulsos. Este largo periodo de transformaciones tiene como hilo conductor el salón literario, donde la mujer es la figura central y la conversación, el eje civilizador. Benedetta Craveri hace en este libro, tan riguroso y sugerente como ameno y erudito, un periplo literario apasionante, repleto de voces, de anécdotas de la más variada índole, de dichos memorables, de retratos, de descripciones de ambientes y lugares, y reconstruye de este modo un mundo en el que términos como sociabilidad, ingenio o gracia expresan un ideal...

Breve historia de Roma II: El Imperio

Libro Breve historia de Roma II: El Imperio

“Bárbara Pastorha realizado una extraordinaria labor de síntesis, sin olvidar nada importante y añadiendo además muchos detalles jugosos, que hacen que sumergirse en estos dos libros se convierta en una interesante aventura. En estos tiempos en los que uno quiere abarcar muchas cosas y dispone de poco tiempo para ello, se agradece la iniciativa de Nowtilus con esta colección de Breve Historia, un modo de saber un poco de todo con un coste mínimo.” (Web Anika entre libros) La historia de los emperadores que ostentaron el poder absoluto del gran imperio de la antigüedad, la historia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas