BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

En la guarida de la bestia

Sinopsis del Libro

Libro En la guarida de la bestia

El presente es el único texto crítico existente a fecha de hoy sobre la situación de la mujer en las Fuerzas Armadas. El único trabajo que ha juntado las piezas del puzle para facilitar una visión de conjunto que permita a la ciudadanía tomar conciencia de la magnitud de un problema tan grave como es la impunidad de la violencia sobre la mujer en el seno del Ejército, y que ello suponga un punto de encuentro y reflexión desde el que impulsar un imprescindible cambio. Dividido en dos partes, en la primera, se presentan denuncias de acoso en cuatro periodos de tiempo, y, en la segunda, se analizan con la intención de extraer conclusiones en forma de patrones y estadísticas. Y los datos resultan muy reveladores: un número de denuncias y de condenas muy bajo, una clara tendencia a proteger a los denunciados y expulsar a las denunciantes, una ausencia de control político y una falta de interés mediático. El objetivo de este libro es claro: que cuando acontezca un delito de esta naturaleza, las víctimas encuentren un respaldo institucional que las proteja y una estructura legal que les ofrezca todas las garantías de independencia e imparcialidad exigibles. Todo lo cual se resume en una premisa que convendría que el lector recordase cada vez que visualice un abuso, un acoso o una agresión, y le parezca incomprensible la resolución que se da al mismo: desaparición o restricción de la Justicia militar a tiempos de guerra, conflictos militares y delitos de naturaleza exclusivamente militar.

Ficha del Libro

Subtitulo : La situación de la mujer en el Ejército español

Número de páginas 160

Autor:

  • Luis Gonzalo Segura

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Gonzalo Segura

Luis Gonzalo Segura es un autor y exmilitar español conocido principalmente por su trabajo en el ámbito literario que aborda temas de la vida militar, la política y la corrupción en España. Segura nació en 1970 en Madrid, España, y desde joven mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura, que más tarde combinaría con su formación y experiencia en las Fuerzas Armadas.

Segura se graduó en la Academia General Militar y se convirtió en teniente del Ejército de Tierra. Sin embargo, su carrera militar se vio marcada por una serie de experiencias que lo llevarían a cuestionar la estructura y el funcionamiento del Ejército español. Esta crítica interna se canalizó a través de su escritura, donde expuso irregularidades y problemas dentro de la institución militar.

Uno de los puntos culminantes de su carrera fue la publicación de su libro 'El libro negro del Ejército español', que salió a la luz en 2013. En esta obra, Segura revela casos de corrupción, acoso y otras prácticas poco éticas que, según él, estaban arraigadas en el Ejército español. El libro no solo tuvo un impacto en la opinión pública, sino que también generó controversias y reacciones por parte de las autoridades militares y políticas. Su valentía para abordar estos temas le valió tanto seguidores como detractores.

Aparte de su obra más conocida, Luis Gonzalo Segura ha escrito varios otros libros y artículos donde continúa explorando las dinámicas de poder en las instituciones y la sociedad española. Su estilo, que combina la narrativa personal con una crítica social incisiva, ha resonado entre muchos lectores, particularmente aquellos interesados en las realidades de la vida militar y la ética en la política.

Segura también ha sido un activo comentarista y conferencista, participando en diversos foros donde discute los derechos de los soldados, la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito militar. Su trabajo ha contribuido a generar un debate necesario sobre la forma en que se gestionan y supervisan las instituciones en España.

En el ámbito personal, Luis Gonzalo Segura es visto como una figura polémica, pero también como un defensor de la verdad y los derechos. A pesar de las críticas enfrentadas, continúa trabajando en sus proyectos literarios y su activismo, comprometido con la idea de que la transparencia y la ética son fundamentales para un futuro más justo en cualquier sistema de gobierno.

Segura es un ejemplo de cómo la experiencia personal puede ser transformada en una poderosa narrativa que desafía las normas establecidas y busca la reforma. Su legado literario perdurará como un testimonio de la necesidad de cuestionar y, en ocasiones, confrontar las estructuras de poder en cualquier sociedad.

Más libros de la categoría Derecho

Conceptos básicos de Derecho procesal civil

Libro Conceptos básicos de Derecho procesal civil

Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho procesal civil, manual de consulta para todos aquellos que precisen de una sistematización clara, ordenada y puesta al día de los procesos civiles, ya que esta quinta edición de la obra incluye las últimas reformas introducidas por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de Medidas de Agilización Procesal. Los primeros temas están dedicados a lo que podríamos denominar una introducción al Derecho procesal, con contenidos relativos a pilares básicos de la disciplina, tales como los conceptos de jurisdicción y acción,...

Arbitraje voluntario para para conflictos laborales

Libro Arbitraje voluntario para para conflictos laborales

Este texto analiza y destaca como resultado de una investigación realizada por docentes y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali como la reglamentación de los métodos alternativos de solución de conflictos, puede contribuir a la solución de la congestión judicial actual o por contraste y contradicción estimular más dicha congestión, especialmente cuando las normas reglamentarias terminan creando trámites adicionales o costos inalcanzables para la mayoría de los posibles usuarios, por lo general de escasos recursos, como sucede principalmente en el campo laboral. La ...

Cometer delitos con palabras

Libro Cometer delitos con palabras

Derecho y lenguaje constituyen dos subsistemas sociales íntimamente relacionados que definen al ser humano como ser racional que expresa sentidos y se comunica con sus semejantes. En esta obra se analiza profundamente la conexión entre el Derecho y el lenguaje al hilo de la "teoría de los actos de habla", que tuvo en el filósofo británico del lenguaje John L. AUSTIN a su fundador y en el científico estadounidense John R. SEARLE a uno de sus continuadores, y que se expresa bajo el conocido título de "hacer cosas con las palabras". De manera especialmente lúcida y original, se analiza...

Salud, gestión y sostenibilidad

Libro Salud, gestión y sostenibilidad

En esta obra participan un colectivo muy variado de profesionales vinculados con el ámbito sanitario. Se ofrece, por tanto, una visión integradora de los principales problemas que preocupan a los ciudadanos desde los distintos sectores a los que pertenecen. Se aporta desde el conocimiento y la experiencia distintos enfoques y posiciones en aras a conseguir un Sistema Sanitario sostenible dentro del contexto de crisis económica y financiera mundial que vivimos desde hace algunos años. Con esta intención publicamos las siguientes conclusiones que son un exponente muy claro del grado de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas